• Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • LO + LEIDO
  • facebook
  • instagram
  • linkedin
  • | SUSCRIPCIÓN GRATUITA |

muhimu

Noticias que merecen ser compartidas

Usted está aquí: Inicio / arte y cultura / 12 frases de Schopenhauer que te harán aprovechar mejor la vida

12 frases de Schopenhauer que te harán aprovechar mejor la vida

21/09/2017 by Prôcessus Creatius

Merece ser compartido:

El 21 de septiembre de 1860 moría en el reino de Prusia Arthur Schopenhauer, el filósofo y pensador más importante en lengua alemana del siglo XX. En 1819 se publicó su obra magna El mundo como voluntad y representación, en la que se explora la ética, la estética, la ontología y la teoría del conocimiento con un tema central: El mundo.

__ ¿Qué descubrirás en este post? __

  • Frases de Schopenhauer
    • Las mejores frases para reflexionar
        • El valor de la filosofía
        • El orgullo nacional
        • La ignorancia
        • La felicidad
        • La democracia y la inteligencia colectiva
        • Animalismo y defensa animal
        • La soledad y la excelencia
        • Libertad y soledad
        • Gestión del tiempo
        • Toma de decisiones
        • Ser agradecido
        • La salud
    • Obtén una perspectiva sorprendentemente moderna sobre lo que se necesita para ser feliz
    • Las bendiciones de la vida se pueden dividir en tres categorías
    • La felicidad humana depende de la salud física y de los dones y placeres de la mente
    • Tu riqueza determinará lo que esperas en la vida y tal vez también te traiga libertad
    • Preocuparse por la reputación no tiene sentido e impide su camino hacia la felicidad
    • El orgullo no tiene sentido y el status es una farsa
    • La noción de honor proviene de una característica humana primitiva
      • honor cívico
      • honor oficial
      • honor sexual
      • honor caballeresco
    • La fama merecida dura una eternidad

Frases de Schopenhauer

12 frases de Schopenhauer que te harán aprovechar mejor la vida 1

Estudiante excelente: cursó Filología Clásica, Historia y Ciencias Naturales, pues consideraba que le ayudarían a ampliar sus conocimientos de filosofía. Su filosofía tardía bebe del budismo, el taoísmo y el hinduismo, así como de Kant, Platón y Spinoza. Todo el hace de su filosofía una de las más elaboradas de su siglo, con una evolución hacia la metafísica que influenciará posteriormente a escritores como Borges, Beckett o Unamuno, así como a científicos del calibre de Einstein.

Aun siguiendo siempre un pensamientos pesimista respecto a los seres humanos —tanto a nivel individual como a nivel social (en este campo más pesimista)—, la literatura de Schopenhauer refleja constantemente un punto de reflexión que nos hace llegar a un final más optimista. Esto lo podemos ver en la magnífica frase:

«Bajo el imperio de un interés amoroso, desaparece todo peligro y hasta el ser más pusilánime encuentra valor»

Arthur Schopenhauer
12 frases de Schopenhauer que te harán aprovechar mejor la vida 2

Gran estudioso del comportamiento del mundo, tanto a nivel natural como a nivel humano, Schopenhauer realizó una de las más bellas reflexiones sobre la naturaleza en relación a la humanidad: «Debo confesarlo sinceramente. La vista de cualquier animal me regocija al punto y me ensancha el corazón, sobre todo la de los perros, y luego la de todos los animales en libertad, aves, insectos, etc.

Por el contrario, la vista de los hombres excita casi siempre en mi una aversión muy señalada, porque con cortas excepciones, me ofrecen el espectáculo de las deformidades más horrorosas y variadas: fealdad física, expresión moral de bajas pasiones y de ambición despreciable, síntomas de locura y perversidades de todas clases y tamaños; en fin, una corrupción sórdida, fruto y resultado de hábitos degradantes. Por eso me aparto de ellos y huyo a refugiarme en la naturaleza, feliz al encontrar allí a los brutos».

Schopenhauer pensó que el ser humano no vive en el pasado ni en el futuro, sino siempre en el presente. Aún así, su literatura y pensamiento parecen perdurar eternamente, hasta el punto que, hoy en día, sigue siendo uno de los filósofos más leídos, tanto para estudiosos de filosofía como para el público de interés general. Esto se debe, en gran medida, a sus altas dosis de humanidad en relación a la época en que vivía.

Tan solo le podemos reprochar un pensamiento falócrata, que ya vino inculcado desde su educación y que jamás fue corregido; cosa común a principios del siglo XIX.

Las mejores frases para reflexionar

Les dejo con 12 frases que dejan una pequeña pincelada de Schopenhauer, una persona que ayuda a reflexionar, y mucho, sobre las cosas más trascendentales de la vida.

El valor de la filosofía

«A la filosofía nada mejor podría ocurrirle que esto: que se suprimieran todas las cátedras universitarias de filosofía. Con ello se eliminarían el mayor de todos los inconvenientes, a saber: que quienes buscan la verdad colisionen con quienes solo buscan un pedazo de pan y cuyas disputas y políticas perturban de múltiples modos a aquellos, pero nunca los ayudan».

Arthur Schopenhauer sobre la filosofía
12 frases de Schopenhauer que te harán aprovechar mejor la vida 3

El orgullo nacional

«La especie más barata de orgullo es el orgullo nacional. Pues denota en el que adolece de él la falta de cualidades individuales de las que pudiera estar orgulloso, ya que si no, no se aferraría a lo que comparte con tantos millones.»

Arthur Schopenhauer sobre el orgullo

La ignorancia

«Cuanto más vulgar e ignorante es el hombre, menos enigmático le parece el mundo; todo lo que existe y tal como existe le parece que se explica por sí solo, porque su inteligencia no ha rebasado aún la misión primitiva de servir a la voluntad en calidad de mediadora de motivos».

Arthur Schopenhauer sobre la ignorancia

La felicidad

«El medio más seguro para no llegar a ser muy infeliz es no pretender ser muy feliz».

Arthur Schopenhauer sobre la felicidad
12 frases de Schopenhauer que te harán aprovechar mejor la vida 4

La democracia y la inteligencia colectiva

«Hay que pensar cómo la minoría y hablar como la mayoría».

Arthur Schopenhauer sobre la democracia

Animalismo y defensa animal

«La conmiseración con los animales está íntimamente unida con la bondad de carácter; de tal manera que se puede afirmar, de seguro, que quien es cruel con los animales no puede ser buena persona».

Arthur Schopenhauer sobre el maltrato animal

La soledad y la excelencia

«La soledad es la suerte de todos los espíritus excelentes».

Arthur Schopenhauer sobre el síndrome de Procusto

Libertad y soledad

«Solo se puede ser totalmente uno mismo mientras se está solo: quien, por tanto, no ama la soledad, tampoco ama la libertad; pues únicamente si se está solo se es libre».

Arthur Schopenhauer sobre la libertad

Gestión del tiempo

12 frases de Schopenhauer que te harán aprovechar mejor la vida 5

«Los hombres vulgares solo piensan en cómo pasar el tiempo. Un hombre inteligente procura aprovecharlo».

«No hay ningún viento favorable para el que no sabe a qué puerto se dirige».

«Pocas veces pensamos en lo que tenemos; pero siempre en lo que nos falta».

«Tanto prevalece la salud por sobre todos los bienes exteriores que probablemente un mendigo sano sea más feliz que un rey enfermo».

Arthur Schopenhauer sobre la gestión del tiempo

Toma de decisiones

«No hay ningún viento favorable para el que no sabe a qué puerto se dirige».

Arthur Schopenhauer sobre la toma de decisiones

Ser agradecido

«Pocas veces pensamos en lo que tenemos; pero siempre en lo que nos falta».

Arthur Schopenhauer sobre los maximizadores

La salud

«Tanto prevalece la salud por sobre todos los bienes exteriores que probablemente un mendigo sano sea más feliz que un rey enfermo».

Arthur Schopenhauer sobre la salud
12 frases de Schopenhauer que te harán aprovechar mejor la vida 6

Obtén una perspectiva sorprendentemente moderna sobre lo que se necesita para ser feliz

La cuestión de qué es realmente la felicidad ha desconcertado a la humanidad desde tiempos inmemoriales. Después de todo, fue uno de los primeros temas a los que se dirigieron los primeros filósofos griegos. Lo llamaron eudaimonia, un término que engloba tanto la prosperidad y la buena fortuna como la felicidad.

La pregunta también preocupaba a Arthur Schopenhauer, y en este ensayo presenta sus propios pensamientos sobre el tema. Intenta tanto definir qué es la felicidad como averiguar cómo se debe vivir la vida para alcanzarla. Según él, esa es la única forma de obtener la sabiduría de la vida.

Según Schopenhauer, hay tres aspectos de la felicidad: personalidad, propiedad y posición.

  • La personalidad, o lo que está contenido en nosotros mismos y lo que nos proporciona placeres mentales inalterables, es el más importante de los tres.
  • La propiedad es de menor importancia. Determina cuánta felicidad esperamos en la vida e incluso puede darnos cierto grado de libertad.
  • La posición, o cómo nos ven los demás, impide la felicidad. Le da demasiado peso a la opinión de los demás. También es una locura preocuparse por eso.

Las bendiciones de la vida se pueden dividir en tres categorías

Reflexionar sobre las cualidades y la naturaleza de la vida humana no es nada nuevo. Pero después de la rumia viene la parte práctica. ¿Cómo, exactamente, se supone que debes vivir tu vida para obtener el máximo beneficio y felicidad?

Por supuesto, los filósofos griegos llegaron primero. Aristóteles pensaba que las bendiciones humanas se podían clasificar en tres categorías: bendiciones externas al yo, bendiciones del alma y bendiciones del cuerpo.

Aristóteles estaba en el camino correcto. No son tres categorías de bendiciones, pero no se alinean con su concepción de ellos.

En primer lugar, está la personalidad , o «lo que es un hombre».

La personalidad no es solo tu carácter; también cubre su salud, fuerza, belleza, temperamento, perspectiva moral, inteligencia y educación.

Estos atributos generalmente están determinados por la naturaleza y, como tales, son muy importantes para gobernar la felicidad humana.

Lo más importante es que la constitución interna de una persona , o «de qué está hecha», juega el papel más importante en la configuración de su bienestar. Basta pensar en la salud: es axiomático que un mendigo sano sea más feliz que un príncipe enfermo.

No hace falta decir que, para Schopenhauer, los mayores placeres son los de la mente. Como él mismo dice, «Un hombre intelectual en completa soledad tiene un excelente entretenimiento en sus propios pensamientos y fantasías, mientras que ninguna cantidad o diversidad de placer social […] puede evitar el aburrimiento del aburrido».

La segunda categoría es la propiedad , o «lo que tiene un hombre».

La riqueza material puede satisfacer necesidades básicas y reales, pero no te llevará más lejos. Nunca te saciará realmente ni compensará la falta de riqueza interior. La felicidad viene de otra parte. Es por eso que los ricos, aunque materialmente acomodados, no son particularmente felices.

Finalmente, está la posición. En otras palabras, cómo te piensan los demás.

Una persona rica por dentro, a diferencia de un tonto, prestará poca atención a las opiniones de los demás. Ella simplemente vivirá su vida.

Eso es lo básico cubierto. Ahora veamos cada bendición con más detalle.

La felicidad humana depende de la salud física y de los dones y placeres de la mente

Comencemos con la primera de las tres categorías distintas que componen las bendiciones de la vida: la personalidad. Siempre lo llevarás contigo, sin importar a dónde vayas o qué hagas. Por lo tanto, quién eres realmente importa mucho.

Una parte fundamental de la personalidad es la salud y representa nueve décimas partes de la felicidad. Si está sano, es más probable que disfrute de las cosas. Si no está sano, nada es agradable.

Aristóteles lo expresó muy bien cuando dijo: «La vida es movimiento». Es decir, si desea mantenerse saludable, un poco de ejercicio todos los días será de gran ayuda.

Es más, una mente dedicada a la introspección constante necesita una contraparte externa. Considere un árbol. De vez en cuando, el viento necesita sacudirlo un poco para que pueda prosperar.

Además de la salud, los dones de la mente son importantes para determinar la felicidad humana.

Una famosa frase del Antiguo Testamento – «La vida del necio es peor que la muerte» – lo resume bien.

Si tiene la suerte de haber sido dotado de habilidades intelectuales, entonces debería llevar una vida intelectual. De esa manera, su mente se mantendrá ocupada y no tendrá que preocuparse nunca por el aburrimiento.

Una mente rica y fértil verá la belleza en lo común, mientras que un tonto se quedará atrapado en lo que tiene frente a él. Considere a Goethe o Lord Byron: la fertilidad de sus mentes les proporcionó riqueza interior y feliz autosuficiencia.

Por el contrario, si su mente está vacía, es más probable que busque entretenimiento, diversión y lujo para evitar el aburrimiento. Schopenhauer es bastante condenatorio. Para él, «un hombre es sociable sólo en el grado en que es intelectualmente pobre y generalmente vulgar».

Tu riqueza determinará lo que esperas en la vida y tal vez también te traiga libertad

Es hora de examinar la segunda categoría, propiedad o «lo que tiene un hombre».

Una vez más, los griegos llegaron primero. Epicuro dividió las necesidades humanas en tres partes. Específicamente, se trata de posesiones que sacian o sofocan ciertos sentimientos.

En primer lugar, existen necesidades naturales y necesarias . Estos incluyen comida, refugio y ropa. Sin ellos, estaríamos sufriendo.

En segundo lugar, están las necesidades naturales pero innecesarias , es decir, todas las cosas que gratifican los sentidos. Estos pueden ser difíciles de satisfacer.

Finalmente, hay lujos absolutos , que no son ni naturales ni necesarios. Y como en realidad no son necesidades per se, son las más difíciles de satisfacer.

Naturalmente, hay un poco de superposición entre las tres categorías, porque todos somos diferentes. Lo que una persona considera un lujo, por ejemplo, podría ser considerado una necesidad natural pero innecesaria por otra persona.

Una vez que estamos alimentados, vestidos y a salvo de los elementos, todos tenemos diferentes ideas de lo que es y no es «necesario». Además, tendemos a no esperar más de lo que creemos que es posible obtener. Por ejemplo, no notará la pérdida de un abrigo fino si nunca tuvo uno en primer lugar. Pero si está acostumbrado a las mejores galas, es posible que le duela la falta de ellas.

Esto explica por qué alguien que nace con una gran fortuna suele cuidarla mejor que alguien que se enriquece. Si es rico de nacimiento, verá la riqueza como una necesidad que no puede permitirse perder. Pero si ha vivido su vida sin él, no se preocupará por perderlo.

Si tiene la suerte de haber nacido en la riqueza, lo que el autor llama un «destino favorable», entonces probablemente será más libre y se sentirá más a cargo de su tiempo. En última instancia, también resultará en que usted tenga una mentalidad más independiente.

Preocuparse por la reputación no tiene sentido e impide su camino hacia la felicidad

La posición es la tercera categoría de bendiciones de la vida. Se trata de cómo te ves a los demás. Empecemos por su primer aspecto, la reputación .

En términos generales, nos preocupamos demasiado por la valoración que otras personas tienen de nosotros. Parece que no podemos evitarlo, aunque nuestra preocupación es completamente innecesaria.

La historia de un hombre llamado Lecomte ilustra este punto. Después de conspirar para asesinar al rey francés, fue condenado a muerte en 1846.

En su juicio, parecía más preocupado por su apariencia exterior que por su destino.

Se quejó de que no había usado sus mejores ropas ante la Cámara Alta. Incluso el día de su ejecución, estaba más angustiado por no poder afeitarse que por su inminente muerte. En lugar de dedicarse a encontrar una sensación de paz en sus últimas horas, se preocupó por las opiniones de completos desconocidos.

La atención excesiva a las actitudes de otras personas es una locura a la que todos somos susceptibles. Lo llamamos vanidad.

Más que ser un rasgo indeseable, la vanidad es un impedimento real para la felicidad. Las opiniones de los demás te distraerán de encontrar paz mental y satisfacción interior, los cuales son cruciales para una existencia feliz.

Aproximadamente la mitad de las ansiedades de la vida se remontan a una preocupación excesiva por las opiniones de otras personas.

Es una gran tarea reducir este impulso natural y decirnos a nosotros mismos que no debemos escuchar ni pensar en las opiniones de los demás. Pero en el momento en que lo veamos por lo que es, una completa locura, estaremos un paso más cerca de deshacernos de él.

El orgullo no tiene sentido y el status es una farsa

Llegar a comprender la posición puede ser difícil. De hecho, hay dos aspectos más de los que realmente necesitamos hablar: orgullo y rango .

El orgullo, como la vanidad, es una debilidad común. También es absurdo.

El orgullo viene de adentro y es mejor considerarlo como «una convicción establecida del propio valor supremo».

Pero, por supuesto, esta convicción puede estar fuera de lugar.

El orgullo en realidad opera de manera similar a la vanidad. Pero mientras que el orgullo es una opinión internalizada, la vanidad actúa externamente al yo.

La vanidad ama la alabanza, y el individuo vanidoso solo adquiere un sentido de autoestima al ganarse la buena opinión de los demás.

Por el contrario, una persona orgullosa tiene una opinión excesivamente inflada de sí mismo, independientemente de lo que piensen los demás.

La forma de orgullo más básica e improductiva es el orgullo nacional. Si está reducido a celebrar su país, probablemente tenga algunas cualidades admirables propias. Pregonar la superioridad de su nación es, en el mejor de los casos, una tontería, y solo lo hacen personas que compensan su propia inferioridad. Después de todo, no todas las naciones pueden ser superiores a todas las demás, ¡aunque todas quieren que creas en su superioridad!

Ahora echemos un vistazo al rango social, que es tan malo como el orgullo.

El rango es un arma del estado. Informa falsamente las opiniones de la gente en general y las mantiene en su lugar. Como tal, la institución del rango le ahorra al estado mucho dinero. Significa, por ejemplo, que a los servidores públicos se les paga mucho menos de lo que se les debe, porque supuestamente también son «compensados» por rango.

Sin embargo, el rango es realmente un fraude, porque su valor depende de una convención artificial arbitraria. Debes respetar a una persona por quién es, no por el rango teórico que tenga.

La noción de honor proviene de una característica humana primitiva

A todos nos gustaría imaginar que somos miembros útiles de la sociedad. De hecho, si algún entrometido descortés se acercara a ti y te dijera que eres un inútil, probablemente sentirías que tu honor está siendo atacado.

Hay dos lados que honrar: uno es objetivo; el otro, subjetivo.

El honor objetivo es la opinión que otros tienen de tu valía. Por el contrario, el honor subjetivo es tu propia autoestima.

Como sin duda sabe, la sociedad tiende a juzgar a las personas en función de su utilidad para la sociedad. La opinión que uno tiene de sí mismo cuenta muy poco. De modo que se nos enseña a centrarnos en las opiniones de los demás y así favorecer el honor objetivo sobre el honor subjetivo.

Además de las dos categorías de honor que acabamos de mencionar, hay cuatro subcategorías de honor.

honor cívico

Primero está el honor cívico. El honor cívico es de aplicación universal. La idea es que debemos respetar incondicionalmente los derechos de otras personas. En definitiva, el honor cívico posibilita la convivencia social justa, lícita y pacífica.

honor oficial

Luego está el honor oficial. Está asociado con personas en el servicio público, como médicos, abogados, maestros o soldados.

Específicamente, es la noción de que las personas en el servicio público deberían ser adecuadas para el trabajo. Si generalmente se cree que la persona en el cargo está verdaderamente calificada para el puesto y es capaz de manejar sus responsabilidades, entonces esa persona tiene honor oficial.

honor sexual

En tercer lugar, está el honor sexual. Esto depende de la división de sexos. El honor femenino dicta que una mujer se entregue a un hombre solo en matrimonio. Por otro lado, el honor masculino requiere que se ocupe de los asuntos del matrimonio en sí.

honor caballeresco

Finalmente, está el honor caballeresco, que depende de la opinión expresada.

Por ejemplo, si alguien te alaba, tu honor caballeresco permanece intacto. Sin embargo, si alguien te insulta, tu honor recibe un golpe y debes restituirlo, ya sea con violencia o obligando a tu insultante a retractarse del insulto.

Este último ejemplo demuestra la cuestión fundamental del honor. Aunque pueda parecer que tiene algún uso para la sociedad en su conjunto, es solo un elemento de la naturaleza humana primitiva y no hace nada por la felicidad.

La fama merecida dura una eternidad

El honor tiene un gemelo: la fama . Pero, al igual que los famosos gemelos de la mitología romana, Castor y Pollux, que fueron inmortales y mortales, respectivamente, la fama y el honor tienen relaciones completamente diferentes con el tiempo. El honor es efímero, un mero destello en la sartén. La fama es eterna y eterna.

Lo que pasa con la verdadera fama es que tienes que trabajar por ella. A diferencia del honor, la fama debe ganarse.

Hay muchas formas menores de fama, pero la verdadera fama es como un roble. Crece lentamente pero gana fuerza con cada año que pasa. La fama menor no es más que un hongo. Se dispara durante la noche, florece y luego desaparece tan rápido como vino.

La fama también precede a la persona a la que está apegada. No necesitamos encontrarnos con los famosos para conocerlos.

Lo que distingue a la fama es que se gana por mérito. El honor llega rápido, pero también se pierde fácilmente. No se le puede atribuir fama. Requiere un esfuerzo real. Pero, una vez adquirido, se mantiene. O, como dice Schopenhauer, “la fama es algo que debe ganarse; honor, sólo algo que no debe perderse ”.

Lo interesante de la verdadera fama es que apenas tiene conexión con el logro real.

Más bien, es más como un eco o un reflejo de una gran personalidad.

Este es el punto crítico. Por tanto, no es la fama en sí lo que te hace feliz. En cambio, son los méritos subyacentes los que te hacen feliz. La fama es solo una articulación de estas cualidades personales más profundas.

Del mismo modo, la gente no te admirará solo por tu fama, sino por esos atributos que te hicieron famoso.

No se preocupe si nunca alcanza la fama. Aún posee atributos que podrían contribuir a su felicidad. Además, si el objetivo principal de alguien es simplemente alcanzar la fama, entonces realmente no hay mucho en él que valga la pena admirar.

Así que concéntrate en tu vida interior. Si tiene habilidades intelectuales sólidas, debe trabajar lo más duro posible para superar a las masas ignorantes. Y si ha sido dotado con las facultades mentales más elevadas, entonces sus estudios pueden otorgarle un don mayor y colocarlo entre los poetas o filósofos.


Merece ser compartido:

Archivado en:arte y cultura Etiquetado con:animales, filosifía, frases, literatura, naturaleza, Schopenhauer, ser humano

Barra lateral primaria

¿TENEMOS LO QUE ESTÁS BUSCANDO? ¡PRUEBA!

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Qué encontrarás en esta página

  • Frases de Schopenhauer
    • Las mejores frases para reflexionar
        • El valor de la filosofía
        • El orgullo nacional
        • La ignorancia
        • La felicidad
        • La democracia y la inteligencia colectiva
        • Animalismo y defensa animal
        • La soledad y la excelencia
        • Libertad y soledad
        • Gestión del tiempo
        • Toma de decisiones
        • Ser agradecido
        • La salud
    • Obtén una perspectiva sorprendentemente moderna sobre lo que se necesita para ser feliz
    • Las bendiciones de la vida se pueden dividir en tres categorías
    • La felicidad humana depende de la salud física y de los dones y placeres de la mente
    • Tu riqueza determinará lo que esperas en la vida y tal vez también te traiga libertad
    • Preocuparse por la reputación no tiene sentido e impide su camino hacia la felicidad
    • El orgullo no tiene sentido y el status es una farsa
    • La noción de honor proviene de una característica humana primitiva
      • honor cívico
      • honor oficial
      • honor sexual
      • honor caballeresco
    • La fama merecida dura una eternidad

NOTICIAS + COMPARTIDAS

Cómo la empatía (inconsciente) influye en tu vida y tu toma de decisiones

¿Vives un ecosistema de información poco fiable? Test para saber si sufres Infocalipsis

Para las grandes decisiones de tu vida y tu trabajo: empieza con el porqué

DISFRUTA DEL MEJOR CONTENIDO · SIN_PUBLICIDAD: diseñosocial.com

NO OLVIDES COMPARTIR

Publicamos noticias de reflexión que hacen de este mundo un lugar mejor pero TE NECESITAMOS.

¡Ayúdanos compartiendo esta noticia entre tus amigos y tus redes sociales!

Footer

MUHIMU.ES

Publicamos noticias de reflexión que hacen de este mundo un lugar mejor pero TE NECESITAMOS.

¡Ayúdanos compartiendo esta noticia entre tus amigos y tus redes sociales!

¿Es posible hacer de este mundo un lugar mejor?

Esta guía te hará reír, reflexionar, cuestionar, avanzar, regresar, crecer, contagiar… pero sobre todo, te hará sentir incómoda. Te removerá del asiento. Si le das la oportunidad, se transformará en una herramienta esencial de comunicación eficaz y transformadora:

Manual Activista

Muchas de las maravillosas ilustraciones que encontrarás en muhimu pertenecen a la inspiradora web de infografistas PICTOLINE.COM

Seguro que tenemos lo que buscas:

Copyright © 2021 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión · María Hidalgo Rudilla & Diseño Social