muhimu.es

La vida no es un juego de azar. No es un casino donde invertir tus días. Es una obra de arte para contemplar y crear. Siente, ama, crea.

España ayudando a la ciencia alemana: carta de los alumnos de la Universidad de Zaragoza a Einstein

Merece ser compartido:

Actualizado el martes, 20 septiembre, 2022

En el año 1923 (entre el 12 y el 14 de marzo) Albert Einstein se encontraba visitando la ciudad de Zaragoza (España) en medio de una gira de divulgación científica. La prensa zaragozana se hizo eco de la noticia (El Día, Heraldo y El Noticiero) con abundantes reseñas, tanto de sus conferencias, como de su vida social. El día de la llegada del matrimonio Einstein a Zaragoza fueron recibidos, entre otros, por el doctor Royo Villanova y el químico Antonio de Gregorio Rocasolano. El mismo alcalde los llevó en su coche al Hotel Universo de la calle Don Jaime I (desaparecido), donde se alojó.  

_zrag1marcagrande_4252a5d5
El documento original está guardado en IsraelAlbert Einstein Archives / The Hebrew University of Jerusalem.

En esa época Alemania acababa de salir maltrecha de la Gran Guerra. El país experimentaba una hiperinflación y la calidad de vida de sus gentes estaba lejos de ser la mejor. De hecho, así lo atestigua la carta que le entregaron los estudiantes de la Universidad de Zaragoza el 13 de marzo de aquel año, un día antes de la marcha del genio de la capital aragonesa, que coincidió con su 44 cumpleaños.

Según informa Heraldo, Los jóvenes del campus zaragozano, queriendo agradar a su invitado de honor y en solidaridad con sus colegas de Europa Central, decidieron romper la hucha y realizaron una colecta para evitar que los cerebros alemanes que estuvieran en una posición precaria no se viesen privados de la educación superior. Las cuatro asociaciones de estudiantes de la ciudad aunaron fuerzas y recaudaron una cantidad de dinero, cuyo montante se desconoce, que entregaron en manoEinstein junto al documento.La carta decía así:«¡Ilustrísimo profesor! Los estudiantes de la Universidad de Zaragoza, reunidos en el Ateneo Científico Escolar, tienen el honor de dirigir al Profesor Doctor Einstein su más devoto saludo y agradecimiento por su visita a esta Universidad y la explicación de sus teorías. Han determinado, asimismo, realizar una recaudación para las universidades alemanas con la finalidad de apoyar a los compañeros alemanes que se encuentren en una situación de necesidad, en las tristes circunstancias actuales, y ayudarles a superar las calamidades que están afligiendo su país».



Merece ser compartido:

10 respuestas a «España ayudando a la ciencia alemana: carta de los alumnos de la Universidad de Zaragoza a Einstein»