• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to footer
  • instagram
  • facebook
  • TWITTER
  • linkedin
  • | SUSCRIPCIÓN GRATUITA |

muhimu.es

Historias que merecen ser compartidas

  • LO MÁS LEÍDO
  • DESARROLLO PERSONAL
    • Pensamiento Crítico
    • Salud y Psicología
    • Arte y Cultura
    • Educación y Formación
    • Crecimiento Personal
    • Diversidad
    • Historias Inspiradoras
    • Familia y Hogar
  • FINANZAS E INVERSIÓN
    • Soft-skills Profesionales
    • Políticia y Economía
    • Finanzas e Inversión
  • UN MUNDO MEJOR
    • Ciencia y Tecnología
    • Noticias Internacionales
    • Innovación Social
    • Feminismo + LGBTi+
    • Violencia y Conflictos
    • Sostenibilidad
    • Cooperación
You are here: Home / Innovación Social / ¿Qué ha cambiado en la Wikipedia? Espectacular vídeo resumen

¿Qué ha cambiado en la Wikipedia? Espectacular vídeo resumen

31/12/2015 by María Hidalgo

Merece ser compartido:

Actualizado el Sunday, 26 April, 2020

Clay Shirky estima que Wikipedia fue desarrollada hasta 2009 utilizando 100 millones de horas, lo que supone un 0,05% de los 200 billones de horas que los norteamericanos emplean en ver la televisión cada año. La ventaja de los ciudadanos en red puede también ser cualitativa, en determinadas situaciones la “sabiduría de los grupos” ofrece estimaciones y decisiones más acertadas que aquellas basadas en juicios de un número limitado de expertos.  #Edit2015 captura una pequeña porción de los millones de ediciones que el mundo hizo a Wikipedia en 2015:

Las motivaciones por las cuales los ciudadanos activan sus capacidades productivas pueden ser económicas como en el caso de Etsy o de los mercados de servicios personales bajo demanda (Uber, Task Rabbit, Odesk), pero desde luego no son las únicas. La encuesta del editor realizada por Wikipedia a los voluntarios que contribuían continuadamente en el año 2011 indica una gran variedad de razones para hacerlo, entre las que destacan: el apoyo al conocimiento abierto (“ser voluntario para compartir” 70%; “la información debería ser libre” 63%), el amor a un campo del saber (“contribuir a contenidos con conocimiento” 63%; buscar y encontrar errores 57%); simplemente pasarlo bien (60%); o algún tipo de motivación profesional (“demostrar mi conociento” 29%; “ganar reconocimiento” en Wikipedia 18%).

Wikipedia--galardonada-con-el-Premio-Princesa-de-Asturias-de-Cooperacion-Internacional-2015

La evolución de Wikipedia desde su fundación en el año 2001 es especialmente interesante desde la perspectiva del continuo desdoblamiento de roles entre los usuarios / contribuidores exis- tentes. La creación de una enciclopedia colaborativa desde cero exige un gran número de contribuidores de base que puedan redactar una ingente cantidad de artículos y un número de editores limitado que supervise su calidad y arbitre en los conflictos utilizando las reglas de funcionamiento fijadas. El mantenimiento, la actualización y mejora continua de los contenido de una enciclopedia existente invita a optimizar las funciones, y en consecuencia a multiplicar el número de roles que los usuarios pueden adoptar (lector, redactor, editor, moderador, donante,…).

Fuente: pentagrowth.com


Merece ser compartido:

Filed Under: Innovación Social

Footer

¿Tenemos lo que estás buscando?

AVISO IMPORTANTE

Toda la información contenida en este blog es de carácter divulgativo y en ningún caso sustituye los consejos de un profesional especializado (economista, psicólogo, nutricionista…). Si necesitas información o ayuda personalizada para aplicar a tu caso, te recomendamos SIEMPRE acudir a un profesional que estudie tu problema y pueda asesorarte.

_________

Muchas de las maravillosas ilustraciones que encontrarás en muhimu pertenecen a la inspiradora web de infografistas PICTOLINE.COM

 

NO OLVIDES COMPARTIR

Publicamos noticias de reflexión que hacen de este mundo un lugar mejor pero TE NECESITAMOS.

¡Ayúdanos compartiendo esta noticia entre tus amigos y tus redes sociales!

:::::::::::::::::::::::::

Contacto para Publicidad y Promocionados:

Click para contacto por email

¿Quieres leer todo nuestro contenido mejorado y sin publicidad? Accede a nuestro portal de microformación:

Innovación Social

Juego RESPONSABLE

Internet está lleno de opciones de juego y apuestas online. Recuerda que debes apostar con responsabilidad y solo si eres mayor de edad. Si apostar te genera estrés financiero, ansiedad, depresión o afecta a tu vida de manera negativa, entonces no es responsable. El juego con apuestas económicas puede ser peligroso para tu salud emocional y tu situación económica. Cuenta lo que te sucede a una persona de confianza y solicita ayuda profesional para tu problema de adicción.

Copyright © 2023 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in · María Hidalgo Rudilla & Diseño Social · Email: contacto[x]muhimu.es