• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to footer
  • instagram
  • facebook
  • TWITTER
  • linkedin
  • | SUSCRIPCIÓN GRATUITA |
muhimu.es

muhimu.es

Historias que merecen ser compartidas

  • LO MÁS LEÍDO
  • DESARROLLO PERSONAL
    • Pensamiento Crítico
    • Salud y Psicología
    • Arte y Cultura
    • Educación y Formación
    • Crecimiento Personal
    • Diversidad
    • Historias Inspiradoras
    • Familia y Hogar
  • FINANZAS E INVERSIÓN
    • Soft-skills Profesionales
    • Políticia y Economía
    • Finanzas e Inversión
  • UN MUNDO MEJOR
    • Ciencia y Tecnología
    • Noticias Internacionales
    • Innovación Social
    • Feminismo + LGBTi+
    • Violencia y Conflictos
    • Sostenibilidad
    • Cooperación
You are here: Home / Innovación Social / «Hay que embriagarse sin tregua. De vino, de poesía o de virtud, a su elección. Pero embriáguese»

«Hay que embriagarse sin tregua. De vino, de poesía o de virtud, a su elección. Pero embriáguese»

01/10/2015 by Hiraldo

Merece ser compartido:

Actualizado el jueves, 30 mayo, 2019

El vino es una de las bebidas elaboradas más antiguas que se conocen, tanto es así, que la historia del vino se ha entrelazado con la historia de otras actividades humanas como pueden ser la agricultura, la gastronomía, las actividades lúdicas de las civilizaciones y el devenir de las culturas.

“Hay más filosofía y sabiduría en una botella de vino, que en todos los libros.” – Louis Pasteur

_MG_1600baja
La historia del vino se ha entrelazado con la historia de otras actividades humanas como la literatura.

La tradición e historia del vino podemos encontrarla en escritos antiguos pero también, en paisajes y las bodegas que son el reflejo vivo de su historia. Hay muchas historias compartidas dentro de la propia historia del vino. Personajes, batallas contra la filoxera, vinculaciones bíblicas, viajeros con uvas al nuevo Mundo… Episodios apasionantes que configuran el mosaico complejo que es el presente del vino y donde actualmente se siguen escribiendo historias.

En España, La Rioja y sus bodegas confirman un lugar emblemático en la producción de vino. Fue la primera región española donde se comenzó a embotellar el vino, alrededor del siglo. XIX.  Hoy en día podemos encontrar una amplia oferta de vinos de calidad muy característicos de nuestro país y cada región, busca expresar el sabor de sus tierras y cultura a través de su gastronomía y sus vinos. Detrás de cada botella se conserva el respeto por la tradición pero también una filosofía y una forma de vida.  

san vicente
Viñedos en el municipio de San Vicente de Sonsierra, en La Rioja.

“Un buen vino es como una buena película: dura un instante y te deja en la boca un sabor a gloria; es nuevo en cada sorbo y, como ocurre con las películas, nace y renace en cada sabor.” – Federico Fellini

Septiembre es, además, el mejor vino para disfrutar de estas experiencias. Comienza la época de la vendimia y por ello no hay mejor momento para viajar a las tierras del vino y poder ver de primera mano como se produce el proceso de recogida y elaboración. A este, debemos añadir la belleza del paisaje otoñal entre viñas, que poco a poco va transformando el horizonte en una intensa algarabía de colores naranjas, amarillos y ocres. Una cita única para disfrutar de la recogida del fruto y la curiosidad de miles de turistas que quieren disfrutar, oler, probar y sentir qué es el vino y su cultura. Un lugar donde reencortrarnos con nosotros y con nuestros seres queridos:

“El vino puede ser mejor profesor que la tinta, y charlar es a menudo mejor que los libros.” – Stephen Fry

Hay muchas formas de sentir el vino.

  1. El vino como esencia vitícola, embriagador, pleno y sabroso.
  2. El vino con la perspectiva que nos da la historia, misterioso y eterno.
  3. El vino leído, contado y soñado.
  4. El vino como turismo enológico.
  5. El vino como propuesta divertida, emocionante y sensorial.
  6. El vino como filosofía y estilo de vida.
  7. El vino tocado, sentido y vivido.

¿Y cómo lo consiguen? A través de experiencias basadas en el sonido de una copa en un curso de cata, el aroma del vino oculto en la oscuridad de una visita a la bodega, la sorpresas gastronómicas en su restaurante o el viaje a través de la cultura del vino en un recorrido por el Museo. Estas son sus opciones pero son muchas las que puedes sentir a través de esta propuesta aportando tus propias historias y experiencias. Despierta tus sentidos.

Una de las propuestas más originales es, sin duda, el Menú Winecooking, donde el vino no es el acompañante, sino es el protagonista de cada plato. En salsas, reducciones, en forma de pétalos o caviar. Tapas, ensaladas, carnes o pescados, incluso postres. Una forma muy divertida y original de conocer el potencial del vino para proporcionar sabores, aromas o texturas para escapar de la rutina:

Esta forma de viajar se llama «enoturismo«. ¿Y qué se hace cuando se hace Enoturismo? la verdad es que muchas cosas, y no todas debemos vincularlas necesariamente al vino… a fin de cuentas hablamos de un estilo de turismo de calidad, en medios rurales y con un hilo conductor en las actividades: el gusto por las cosas buenas (que no son caras necesariamente).

Es lo que podemos encontrar en lugares como Vivanco, el cual, ha conseguido transformarse en mucho más que una bodega. Es el primer destino turístico de La Rioja que cuenta con el mejor museo de vino del mundo según la OMT-ONU (Organización Mundial del Turismo). Además, es también el destino principal de turismo dentro La Rioja, con más de 100.000 visitantes al año.

"Hay que embriagarse sin tregua. De vino, de poesía o de virtud, a su elección. Pero embriáguese" 1
Sala de tintos de roble francés del museo de vino Vivanco

Lo han conseguido no sólo por su espectacular bodega, una de las 100 mejores del mundo según la lista «Wine & Spirits Top 100 Wineries of the Year for 2015«, sino porque Vivanco ofrece al viajero, una amplia oferta de experiencias con la que poder completar su viaje. Entre ellas, destaca un museo que nos invita a recorrer la tradición vinícola a través de un recorrido por la historia del vino gracias a obras clásicas pero también, a pintores contemporáneos de la talla de Miró o  Picasso. Los más de 8.000 años de historia de relación entre vino y hombre quedan plasmados en un interesante recorrido de 4.000 metros cuadrados distribuidos en seis salas de exposición.

«Para no sentir el horrible peso del tiempo sobre sus espaldas, hay que embriagarse sin tregua. De vino, de poesía o de virtud, a su elección. Pero embriáguese». -Baudelaire


Merece ser compartido:

Filed Under: Innovación Social Tagged With: alcohol, bebida, bodega, vendimia, vino, vitivinícola

Footer

¿Tenemos lo que estás buscando?

LEER MUHIMU SIN PUBLICIDAD

¿Quieres leer todo nuestro contenido mejorado y sin publicidad? Accede a nuestro portal de microformación:

Innovación Social
_________________
Descubre más información sobre:
Comunicación y Diseño Social
_________________

DESCUBRE PICTOLINE

Muchas de las maravillosas ilustraciones que encontrarás en muhimu pertenecen a la inspiradora web de infografistas PICTOLINE.COM

ADVERTENCIA

Contacto para Publicidad y Promocionados:

Click para contacto por email

:::::::::::::

 

CONSULTA A UN PROFESIONAL

El presente blog tiene como objetivo brindar información divulgativa sobre diversos temas, incluyendo consejos financieros, médicos y psicológicos. Sin embargo, es fundamental tener en cuenta que la información proporcionada en este blog no debe considerarse como asesoramiento profesional ni sustituir la consulta directa con un especialista en el área correspondiente.

Los consejos financieros proporcionados en este blog son de naturaleza general y no tienen en cuenta sus circunstancias personales o financieras específicas. Antes de tomar cualquier decisión financiera importante, se recomienda encarecidamente buscar el asesoramiento de un profesional financiero con licencia, quien evaluará sus circunstancias individuales y le proporcionará orientación personalizada.

Del mismo modo, los consejos médicos y psicológicos presentados en este blog son de carácter informativo y no constituyen un diagnóstico o tratamiento médico o psicológico profesional. Si experimenta algún problema de salud o bienestar, le instamos a que consulte a un médico calificado o a un profesional de la salud mental debidamente certificado. Ellos podrán evaluar adecuadamente su situación, realizar un diagnóstico y recomendar el tratamiento más adecuado para usted.

Juego RESPONSABLE

Internet está lleno de opciones de juego y apuestas online. Recuerda que debes apostar con responsabilidad y solo si eres mayor de edad. Si apostar te genera estrés financiero, ansiedad, depresión o afecta a tu vida de manera negativa, entonces no es responsable. El juego con apuestas económicas puede ser peligroso para tu salud emocional y tu situación económica. Cuenta lo que te sucede a una persona de confianza y solicita ayuda profesional para tu problema de adicción. El presente artículo tiene un carácter puramente informativo y no constituye asesoramiento legal. El propósito es proporcionar información general sobre juegos y apuestas, y no debe interpretarse como un respaldo o recomendación para participar en dichas actividades. Es imperativo destacar que el juego conlleva riesgos significativos, tanto económicos como de salud mental. Los participantes deben ser conscientes de que pueden perder dinero y que el juego puede convertirse en un hábito perjudicial. La participación responsable es fundamental, y se recomienda encarecidamente establecer límites financieros y temporales para evitar consecuencias adversas. Los juegos de azar pueden generar adicción, afectando la salud mental y emocional de quienes participan en ellos. Si experimenta dificultades para controlar su comportamiento de juego, se insta a buscar ayuda profesional. Varias organizaciones ofrecen servicios de asesoramiento y apoyo para aquellos que enfrentan problemas relacionados con el juego compulsivo.

Copyright © 2023 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in · Contacto por Email para publicidad y patrocionados: contacto[x]muhimu.es