• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • instagram
  • facebook
  • TWITTER
  • linkedin
  • | SUSCRIPCIÓN GRATUITA |

muhimu.es

Historias que merecen ser compartidas

  • LO MÁS LEÍDO
  • DESARROLLO PERSONAL
    • Pensamiento Crítico
    • Salud y Psicología
    • Arte y Cultura
    • Educación y Formación
    • Crecimiento Personal
    • Diversidad
    • Historias Inspiradoras
    • Familia y Hogar
  • FINANZAS E INVERSIÓN
    • Soft-skills Profesionales
    • Políticia y Economía
    • Finanzas e Inversión
  • UN MUNDO MEJOR
    • Ciencia y Tecnología
    • Noticias Internacionales
    • Innovación Social
    • Feminismo + LGBTi+
    • Violencia y Conflictos
    • Sostenibilidad
    • Cooperación
You are here: Home / Innovación Social / La real y trágica historia detrás de esta canción de Pearl Jam

La real y trágica historia detrás de esta canción de Pearl Jam

27/09/2016 by Patricia Díez

pearl_jam_jeremy
Merece ser compartido:

Actualizado el Tuesday, 8 November, 2022

Se cumplen 20 años del lanzamiento del disco Ten de Pearl Jam. Una de sus canciones es la protagonista de este vídeo: Jeremy.

Jeremy es un chico de Estados Unidos y su historia comienza como otras muchas. Se trata de una problemática que traspasa fronteras y que, por desgracia, está lejos de ser erradicada.

Fuente original del vídeo: Isaac F. Corrales

En efecto, hablamos del acoso escolar o bullying. Esta lacra social afecta a una gran parte del alumnado mundial. En España, entre un 5 y un 10% sufre acoso escolar grave.

¿Qué es el bullying?

Hoy en día es frecuente oir este anglicismo para referirse al acoso escolar, y se refiere a las situaciones en las que uno o más alumnos/as persiguen e intimidan a otro u otra —víctima— a través de insultos, rumores, vejaciones, aislamiento social, motes, agresiones físicas, amenazas y coacciones… pudiendo desarrollarse a lo largo de meses e incluso años.

Posibles formas de acoso escolar

Verbal: insultos, motes, difamar, sembrar rumores.

Psicológica: amenazas para provocar miedo, conseguir objetos o dinero o para obligar a hacer cosas contra su voluntad, chantaje y burlas públicas.

Física: El directo consiste en palizas, agresiones físicas de cualquier índole o lesiones con objetos y, el indirecto, en el robo o destrozo de material escolar u objetos personales.

Aislamiento social: Ignorarle, impedir que participe con el resto del grupo, coaccionar a sus amigos para que no le hablen o rechazo a sentarse a su lado en clase.

Como ya hemos mencionando en el pasado, debemos seguir avanzando en materia educativa para evitar que se reproduzca el acoso escolar no solo en los colegios e institutos sino entre todo el alumnado fuera de las aulas, ya que hoy en día las redes sociales y el amplio uso de internet entre los jóvenes favorece que estos canales sean utilizados a menudo para estas terribles prácticas.

Sé más fuerte que la gente que te desprecia, sigue ahí, luchando, porque eres mejor y más valiente que ellos.

La intimidación o maltrato construye el carácter como los residuos nucleares crean los superhéroes, – Zack W Van


Merece ser compartido:

Filed Under: Innovación Social Tagged With: acoso escolar, bullying, canción, pearl jam, suicidio

Primary Sidebar

RECURSOS GRATUITOS PARA NUESTROS LECTORES

Footer

¿Tenemos lo que estás buscando?

AVISO IMPORTANTE

Toda la información contenida en este blog es de carácter divulgativo y en ningún caso sustituye los consejos de un profesional especializado (economista, psicólogo, nutricionista…). Si necesitas información o ayuda personalizada para aplicar a tu caso, te recomendamos SIEMPRE acudir a un profesional que estudie tu problema y pueda asesorarte.

_________

Muchas de las maravillosas ilustraciones que encontrarás en muhimu pertenecen a la inspiradora web de infografistas PICTOLINE.COM

 

NO OLVIDES COMPARTIR

Publicamos noticias de reflexión que hacen de este mundo un lugar mejor pero TE NECESITAMOS.

¡Ayúdanos compartiendo esta noticia entre tus amigos y tus redes sociales!

:::::::::::::::::::::::::

Contacto para Publicidad y Promocionados:

Click para contacto por email

¿Quieres leer todo nuestro contenido mejorado y sin publicidad? Accede a nuestro portal de microformación:

Innovación Social

Juego RESPONSABLE

Internet está lleno de opciones de juego y apuestas online. Recuerda que debes apostar con responsabilidad y solo si eres mayor de edad. Si apostar te genera estrés financiero, ansiedad, depresión o afecta a tu vida de manera negativa, entonces no es responsable. El juego con apuestas económicas puede ser peligroso para tu salud emocional y tu situación económica. Cuenta lo que te sucede a una persona de confianza y solicita ayuda profesional para tu problema de adicción.

Copyright © 2023 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in · María Hidalgo Rudilla & Diseño Social · Email: contacto[x]muhimu.es