Actualizado el Saturday, 24 October, 2020
La apertura del documental ‘The Bridge’ es, cuanto menos, impactante. Tanto que hasta las mejores escuelas de cine del mundo lo incluyen es sus clases como una lección magistral de como tratar de forma maestra un tema de altísima sensibilidad.
Original: The Bridge
Dirigido por: Eric Steel
Hace poco tuve la oportunidad de visitar el Golden Gate de San Francisco, y la verdad es que impresiona. Se lo considera una de las obras maestras de la historia de la ingeniería y, tanto por su altura como por sus dimensiones le empequeñece a uno.
El documental “The Bridge” es una película que resume un año de grabación (2004) en el puente Golden Gate de San Francisco, el lugar del mundo donde más seres humanos han atentado contra sí mismos (el documental filmó 19 de los 24 suicidios que ocurrieron en ese año). Además, incluye testimonios de los seres queridos de aquellos que saltaron del puente y fueron identificados. The bridge fue inspirado por un artículo titulado «Jumpers» (‘Saltadores’), escrito por Tad Friend para la revista The New Yorker en el año 2003. En promedio, durante el año de filmación, una persona saltó de la estructura cada quince días.
Steel entrevistó a familiares y amigos de los suicidas sin informarles que tenía imágenes de la muerte de sus seres queridos. Según él, «Todos los miembros de la familia, a estas alturas, han visto la película, (y están) felices de haber participado en ella».