• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to footer
  • instagram
  • facebook
  • TWITTER
  • linkedin
  • | SUSCRIPCIÓN GRATUITA |
muhimu.es

muhimu.es

Historias que merecen ser compartidas

  • LO MÁS LEÍDO
  • DESARROLLO PERSONAL
    • Pensamiento Crítico
    • Salud y Psicología
    • Arte y Cultura
    • Educación y Formación
    • Crecimiento Personal
    • Diversidad
    • Historias Inspiradoras
    • Familia y Hogar
  • FINANZAS E INVERSIÓN
    • Soft-skills Profesionales
    • Políticia y Economía
    • Finanzas e Inversión
  • UN MUNDO MEJOR
    • Ciencia y Tecnología
    • Noticias Internacionales
    • Innovación Social
    • Feminismo + LGBTi+
    • Violencia y Conflictos
    • Sostenibilidad
    • Cooperación
You are here: Home / Innovación Social / “Asimilación ubicua”: la magistral lección que todos deberíamos aprender

“Asimilación ubicua”: la magistral lección que todos deberíamos aprender

02/09/2016 by Lluís Torrent

Merece ser compartido:

Actualizado el Tuesday, 11 April, 2023

Una aula repleta de chavales conflictivos con serios problemas de adaptación social. Y un profesor que debe afrontar el reto de darles clase. ¿Os suena el guión? Sí, existen muchas películas que podrían clasificarse bajo ese argumento (El Indomable Will Hunting, Rebelión en las aulas, El sustituto, etc.). Pero estos chavales están a punto de aprender un concepto transformador: la asimilación ubicua.

"Asimilación ubicua": la magistral lección que todos deberíamos aprender 1

Asimilación ubicua

En esta ocasión nos gustaría hablaros de la película “El profesor” (“Detachment”). El guión puede resultarnos un tanto familiar: un profesor llamado Henry Barthes (interpretado por Adrien Brody) es contratado para una sustitución en una escuela donde predominan muchachos con serios problemas de inadaptación en la sociedad y la realidad.

Henry posee un auténtico don para conectar con los alumnos, pero ignora su talento ya que sólo realiza sustituciones, con lo que evita mantener una relación afectiva con sus alumnos o compañeros. Pero un día llega a un instituto donde una frustrada administración ha conseguido volver totalmente apáticos a los alumnos. Henry desplegará todas sus habilidades para convertirse en un auténtico líder y referente de los muchachos.

Una de las mejores escenas de la película es cuando Henry se pone delante de su clase y realiza una conexión entre el holocausto y la realidad. Le pide a la clase que defina la asimilación ubicua: “asimilación” (comprender, absorber) “ubicua” (en todas partes, todo el tiempo), o ubicua-asimilación como lo llaman en la película,

En la película “El profesor” (“Detachment”), el personaje de Henry Barthes (interpretado por Adrien Brody) menciona el concepto de “asimilación ubicua” durante una clase que imparte en una escuela pública. La asimilación ubicua es un término que se refiere a la idea de que los medios de comunicación y la cultura popular han invadido todos los aspectos de la vida moderna, de tal manera que es imposible escapar de ellos.

Barthes explica que la asimilación ubicua se refiere a la forma en que los medios de comunicación y la cultura popular nos rodean constantemente, incluso cuando no estamos conscientes de ello. Según él, esto ha llevado a que la sociedad esté más preocupada por la imagen y la fama que por valores más importantes como la educación y la moral.

En la película, Barthes utiliza el concepto de asimilación ubicua para explicar por qué la educación y la enseñanza han perdido importancia en la sociedad actual. Él argumenta que la cultura popular y los medios de comunicación han creado una sociedad obsesionada con la imagen y la superficialidad, lo que ha llevado a una falta de interés en la educación y el aprendizaje.

La asimilación ubicua es un concepto que se refiere a la forma en que los medios de comunicación y la cultura popular han invadido todos los aspectos de la vida moderna, y cómo esto ha llevado a una sociedad obsesionada con la imagen y la superficialidad en detrimento de valores más importantes como la educación y la moral.


“La asimilación ubicua”, que significa absorber todo en todas partes todo el tiempo. Él pregunta, ¿cómo es posible imaginar algo si siempre se nos proporcionan la imagen? ¿Quiénes leísteis 1984 el año pasado? Doblepensar. ¿Quién sabe lo que significa? Tener dos creencias opuestas a la vez y creer que ambas son ciertas.

"Asimilación ubicua": la magistral lección que todos deberíamos aprender 2

Doblepensar

Doblepensar (doublethink en inglés) es un neologismo que aparece en la novela 1984 de George Orwell, y que forma parte del léxico de la llamada neolengua.


El Doblepensar, también conocido como doublethink en inglés, es un concepto que aparece en la novela “1984” de George Orwell. Se trata de un neologismo que forma parte del léxico de la llamada neolengua, que es una lengua artificial creada por el partido gobernante en la novela con el fin de controlar y manipular el pensamiento de las personas.

El Doblepensar se refiere a la habilidad de sostener dos ideas contradictorias al mismo tiempo, y creer en ambas sin cuestionarlas. Es decir, la persona es capaz de aceptar dos pensamientos opuestos y considerarlos verdaderos simultáneamente, sin sentir ninguna contradicción interna. El Doblepensar es esencial para el control del partido en “1984”, ya que les permite manipular la verdad y la realidad a su antojo.

En la novela, el personaje principal, Winston Smith, trabaja en el Ministerio de la Verdad y es entrenado en el Doblepensar como una herramienta para controlar su pensamiento. Él aprende a aceptar la versión del partido sobre la historia y los hechos, incluso si contradicen su propia experiencia y razonamiento. Además, se le enseña a aceptar la idea de que el partido tiene razón en todas las cosas, incluso cuando las acciones del partido contradicen su propia moralidad.

El Doblepensar es un concepto que se refiere a la habilidad de sostener dos ideas contradictorias al mismo tiempo y creer en ambas sin cuestionarlas. Es una herramienta de control del pensamiento utilizada por el partido gobernante en la novela “1984” de George Orwell para manipular la verdad y la realidad a su antojo.

0E0

En el libro existe un fragmento del libro ficticio Teoría y práctica del colectivismo oligárquico de Emmanuel Goldstein, que el protagonista de la novela, Winston Smith y el lector leen simultáneamente. Según el autor, doblepensar, como herramienta de dominación, se puede definir de la siguiente manera:

Doblepensar significa el poder, la facultad de sostener dos opiniones contradictorias simultáneamente, dos creencias contrarias albergadas a la vez en la mente.

El intelectual del Partido sabe en qué dirección han de ser alterados sus recuerdos; por tanto, sabe que está trucando la realidad; pero al mismo tiempo se satisface a sí mismo por medio del ejercicio del doble pensar en el sentido de que la realidad no queda violada.

Este proceso ha de ser consciente, pues, si no, no se verificaría con la suficiente precisión, pero también tiene que ser inconsciente para que no deje un sentimiento de falsedad y, por tanto, de culpabilidad. El doble pensar está arraigado en el corazón mismo del Ingsoc, ya que el acto esencial del Partido es el empleo del engaño consciente, conservando a la vez la firmeza de propósito que caracteriza a la auténtica honradez.

Decir mentiras a la vez que se cree sinceramente en ellas, olvidar todo hecho que no convenga recordar, y luego, cuando vuelva a ser necesario, sacarlo del olvido sólo por el tiempo que convenga, negar la existencia de la realidad objetiva sin dejar ni por un momento de saber que existe esa realidad que se niega… todo esto es indispensable. Incluso para usar la palabra doblepensar es preciso emplear el doblepensar. Porque para usar la palabra se admite que se están haciendo trampas con la realidad.

Mediante un nuevo acto de doblepensar se borra este conocimiento; y así indefinidamente, manteniéndose la mentira siempre unos pasos delante de la verdad. En definitiva, gracias al doblepensar ha sido capaz el Partido —y seguirá siéndolo durante miles de años— de parar el curso de la Historia.

Fuente: unsplash.com
Vivimos en un mundo en el que absorbemos información continuamente por todas partes. Fuente: unsplash.com

La asimilación ubicua es un concepto muy presente en nuestras vidas: absorberlo todo en todas partes. Debido a la influencia de la era digital y tecnológica y del marketing y la publicidad. En nuestro mundo actual la información está a nuestro alcance prácticamente en todas partes (nuestros móviles, internet, publicidad callejera, las estaciones de transporte público, en la carretera, etc.) estamos en un proceso continuo de “asimilarlo todo en todas partes”. Pero, ¿hasta qué punto pensamos por nosotros mismos? Este fragmento es un auténtico cántico a la lucha contra la indefensión aprendida.

"Asimilación ubicua": la magistral lección que todos deberíamos aprender 3

Éste es el discurso de una escena magistral de la película:

“Asimilar de forma ubicua. Doble pensar: creer debileradamente en mentrias sabiendo que son falsas. Ejemplos de esto en la vida cotidiana: “tengo que ser guapa para ser feliz, necesito cirugía para ser guapa, necesito estar delgada, ser popular e ir a la moda…”.

A nuestros jóvenes de hoy se les ha dicho que las mujeres son unas zorras, putas, objetos a los que pueden follar, pegar, insultar, humillar. Es un holocausto comercial. Veinticuatro horas al día durante el resto de nuestras vidas, los que poderes fácticos trabajan muy duro anulándonos hasta a la muerte.

Debemos defendernos y luchar contra la asimilación de esta falta de brillo en nuestros procesos de pensamiento, hay que aprender a leer. Para estimular nuestra propia imaginación, a cultivar nuestra propia conciencia, nuestras propas creencias. Todos necesitamos habilidades para defendernos, para preservar nuestras mentes”.

¿Crees que vivimos en la asimilación ubicua?

"Asimilación ubicua": la magistral lección que todos deberíamos aprender 4


Merece ser compartido:

Filed Under: Innovación Social Tagged With: doblepensar, indefensión aprendida

NO OLVIDES COMPARTIR

______________________________
Muchas de las maravillosas ilustraciones que encontrarás en muhimu pertenecen a la inspiradora web de infografistas PICTOLINE.COM

Publicamos noticias de reflexión que hacen de este mundo un lugar mejor, pero TE NECESITAMOS.

¡Ayúdanos compartiendo esta noticia entre tus amigos y tus redes sociales!

:::::::::::::::::::::::::

Contacto para Publicidad y Promocionados:

Click para contacto por email

Footer

¿Tenemos lo que estás buscando?

LEER MUHIMU SIN PUBLICIDAD

¿Quieres leer todo nuestro contenido mejorado y sin publicidad? Accede a nuestro portal de microformación:

Innovación Social
_________________
Descubre más información sobre:
Comunicación y Diseño Social
_________________

DESCUBRE PICTOLINE

Muchas de las maravillosas ilustraciones que encontrarás en muhimu pertenecen a la inspiradora web de infografistas PICTOLINE.COM

ADVERTENCIA

Contacto para Publicidad y Promocionados:

Click para contacto por email

:::::::::::::

El presente blog tiene como objetivo brindar información divulgativa sobre diversos temas, incluyendo consejos financieros, médicos y psicológicos. Sin embargo, es fundamental tener en cuenta que la información proporcionada en este blog no debe considerarse como asesoramiento profesional ni sustituir la consulta directa con un especialista en el área correspondiente.

Los consejos financieros proporcionados en este blog son de naturaleza general y no tienen en cuenta sus circunstancias personales o financieras específicas. Antes de tomar cualquier decisión financiera importante, se recomienda encarecidamente buscar el asesoramiento de un profesional financiero con licencia, quien evaluará sus circunstancias individuales y le proporcionará orientación personalizada.

Del mismo modo, los consejos médicos y psicológicos presentados en este blog son de carácter informativo y no constituyen un diagnóstico o tratamiento médico o psicológico profesional. Si experimenta algún problema de salud o bienestar, le instamos a que consulte a un médico calificado o a un profesional de la salud mental debidamente certificado. Ellos podrán evaluar adecuadamente su situación, realizar un diagnóstico y recomendar el tratamiento más adecuado para usted.

AVISO IMPORTANTE

Toda la información contenida en este blog es de carácter divulgativo y en ningún caso sustituye los consejos de un profesional especializado (economista, psicólogo, nutricionista…). Si necesitas información o ayuda personalizada para aplicar a tu caso, te recomendamos SIEMPRE acudir a un profesional que estudie tu problema y pueda asesorarte.
_________

Juego RESPONSABLE

Internet está lleno de opciones de juego y apuestas online. Recuerda que debes apostar con responsabilidad y solo si eres mayor de edad. Si apostar te genera estrés financiero, ansiedad, depresión o afecta a tu vida de manera negativa, entonces no es responsable. El juego con apuestas económicas puede ser peligroso para tu salud emocional y tu situación económica. Cuenta lo que te sucede a una persona de confianza y solicita ayuda profesional para tu problema de adicción.

Copyright © 2023 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in · Contacto por Email para publicidad y patrocionados: contacto[x]muhimu.es