
Tocomadera es un proyecto de mobiliario social y su equipo responsable está compuesto por 5 diseñadores uruguayos.
El objetivo de la iniciativa es proveer una solución de equipamiento doméstico a programas de asistencia social o a poblaciones ante situaciones de catástrofe. Los productos diseñados siguen las tipologías tradicionales del mobiliario y se pueden producir a pequeña o gran escala.

Los planos consisten en un sistema para guiar y asistir la autoconstrucción, ilustrando el proceso de montaje paso a paso. El diseño está pensado para personas sin experiencia previa en este tipo de proyectos.
A continuación compartimos los planos para construir muebles de madera que fueron publicados en el sitio web de Tocomadera:
__ ¿Qué descubrirás en este post? __
Silla

Mesa

Mueble de cocina y mueble de cocina con mesa auxiliar

Mesa auxiliar

Banqueta

Cama de 1 plaza, 2 plazas y litera (o chucheta)
Espejo
Sillón de 1 cuerpo, de 2 cuerpos y de 3 cuerpos
Sillón de adulto

Divisor

Mesita de noche

Ropero

Cerramiento textil

Mesa de estudio

Cubo-asiento
Cajón-contenedor
Banco-estante
Sillín de bebé
Este tipo de mobiliario goza de diferentes ventajas, que exponemos a continuación:
- Fácil de construir.
- Estandarización de materiales.
- Simplicidad productiva de las piezas.
- Minimiza los costos de producción.
- Minimiza los costos de transporte.
- Herramientas mínimas: Taladro de mano y sierra circular.
- Conocimiento de carpintería mínimo.
¿Qué te parece este proyecto? ¿Te animas a hacer tus propios muebles? ¡Manos a la obra!