• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • instagram
  • facebook
  • TWITTER
  • linkedin
  • | SUSCRIPCIÓN GRATUITA |

muhimu.es

Historias que merecen ser compartidas

  • LO MÁS LEÍDO
  • DESARROLLO PERSONAL
    • Pensamiento Crítico
    • Salud y Psicología
    • Arte y Cultura
    • Educación y Formación
    • Crecimiento Personal
    • Diversidad
    • Historias Inspiradoras
    • Familia y Hogar
  • FINANZAS E INVERSIÓN
    • Soft-skills Profesionales
    • Políticia y Economía
    • Finanzas e Inversión
  • UN MUNDO MEJOR
    • Ciencia y Tecnología
    • Noticias Internacionales
    • Innovación Social
    • Feminismo + LGBTi+
    • Violencia y Conflictos
    • Sostenibilidad
    • Cooperación

National Geographic concluye que este será nuestro aspecto en 2060

16/04/2014 by Lluís Torrent

Merece ser compartido:

Actualizado el Thursday, 19 November, 2020

Abordar la cuestión de cómo seremos los humanos en el futuro no es precisamente fácil. Pero parece que una conclusión evidente es que la mezcla entre razas irá cada vez en aumento. La Oficina del Censo de Estados Unidos estima que en el año 2060 los blancos no hispanos dejarán de ser la mayoría en los Estados Unidos. De hecho el pasado mes de abril de 2014 la población hispana se ha convertido en mayoritaria en el estado de California. Y National Geographic quiso aprovechar la ocasión para hacer un poco de proyección de futuro.

En este escenario el reto de visualizar cómo pareceremos en el futuro (en un futuro no mayoritariamente blanco) lo abordó la revista National Geographic en el mes de noviembre de 2013, en el marco del 125º aniversario de la publicación. La revista le pidió a Martin Schoeller, un reconocido artista y fotógrafo especializado en retrato, que capturara los rostros de la mezcla de razas actual, en este caso particular de Estados Unidos. El resultado no fue un intento de combinar capas usando Photoshop sino un compendio de fotografías de personas reales de hoy, que podrían ser el “promedio” -según las estimaciones de la Oficina del Censo- en el año 2060. Al menos para los Estados Unidos.

Según National Geographic “con el multiculturalismo en aumento y las diferencias raciales entre los habitantes del planeta Tierra, la humanidad se mezclará cada vez más”. Explica además que “a este proceso científico se le conoce como “ascendencia mixta” y dará lugar a una o más razas nuevas a las ya conocidas, incluso la desaparición de algunas”.

El encargo pone a los Estados Unidos en el centro de atención, un país diverso, racial y étnicamente. Se reconocen seis grupos étnicos en el país: los blancos, los indígenas nativos americanos y nativos de Alaska, los asiáticos, los negros o afroamericanos, los nativos de Hawái y las islas del Pacífico y las personas de dos o más razas. Y es que Estados Unidos ha sido un gran receptor de inmigración a lo largo de la historia. De hecho, lo sigue siendo a día de hoy ya que es el país número 1 en receptivo de inmigrantes en el mundo según datos del Banco Mundial de 2010 (con más de 42,7 millones de inmigrantes). Le siguen la Federación de Rusia (12,3 millones), Alemania (10,8 millones), Arabia Saudí (7,3 millones), Canadá (7,2 millones), Reino Unido (6,9 millones), España (6,9 millones), Francia (6,6 millones), Australia (5,5 millones) e India (5,4 millones).

Nuestro aspecto en 2060

Estos podrían ser los rostros del futuro, estos ya son algunos de los rostros del presente.

original
Imagen: Martin Schoeller
original-(2)
Imagen: Martin Schoeller
original-(1)
Imagen: Martin Schoeller
85deb761f638b0ae6bf062e101b1fd78
Imagen: Martin Schoeller
13-marshall-hosanha
Imagen: Martin Schoeller 
national-geographic-average-american-female-look-in-2050-6
Imagen: Martin Schoeller 
17-neumann-lula
Imagen: Martin Schoeller
24-alleyne-themba
Imagen: Martin Schoeller
03-fenci-daisy
Imagen: Martin Schoeller
11-hubbard-jakara
Imagen: Martin Schoeller
fUaFXVX
Imagen: Martin Schoeller
PvqcQVc
Imagen: Martin Schoeller
Sic9FX2
Imagen: Martin Schoeller
mKcu33r
Imagen: Martin Schoeller
a9SZgSQ
Imagen: Martin Schoeller
rQIoep8
Imagen: Martin Schoeller 
8SDGDcd
Imagen: Martin Schoeller 
SXvvUEi
Imagen: Martin Schoeller
YQazVO3
Imagen: Martin Schoeller
8gMjUcM
Imagen: Martin Schoeller
P5hyVLQ
Imagen: Martin Schoeller
5USak1G
Imagen: Martin Schoeller 
Zyu1OF7
Imagen: Martin Schoeller 
f0ICSar
Imagen: Martin Schoeller 
A0NF3Yj
Imagen: Martin Schoeller 
DjLJzqP
Imagen: Martin Schoeller 
tyTbQYV
Imagen: Martin Schoeller 
wfoX6bZ
Imagen: Martin Schoeller 

Original: National Geographic. Autor: Martin Schoeller


Merece ser compartido:

Filed Under: Innovación Social Tagged With: diversidad, multiculturalidad

Primary Sidebar

RECURSOS GRATUITOS PARA NUESTROS LECTORES

¿Tenemos lo que estás buscando?

AVISO IMPORTANTE

Toda la información contenida en este blog es de carácter divulgativo y en ningún caso sustituye los consejos de un profesional especializado (economista, psicólogo, nutricionista…). Si necesitas información o ayuda personalizada para aplicar a tu caso, te recomendamos SIEMPRE acudir a un profesional que estudie tu problema y pueda asesorarte.

_________

Muchas de las maravillosas ilustraciones que encontrarás en muhimu pertenecen a la inspiradora web de infografistas PICTOLINE.COM

 

NO OLVIDES COMPARTIR

Publicamos noticias de reflexión que hacen de este mundo un lugar mejor pero TE NECESITAMOS.

¡Ayúdanos compartiendo esta noticia entre tus amigos y tus redes sociales!

:::::::::::::::::::::::::

Contacto para Publicidad y Promocionados:

Click para contacto por email

Footer

LEER MUHIMU SIN PUBLICIDAD

¿Quieres leer todo nuestro contenido mejorado y sin publicidad? Accede a nuestro portal de microformación:

Innovación Social
_________________
Comunicación y Diseño Social

ADVERTENCIA

El presente blog tiene como objetivo brindar información divulgativa sobre diversos temas, incluyendo consejos financieros, médicos y psicológicos. Sin embargo, es fundamental tener en cuenta que la información proporcionada en este blog no debe considerarse como asesoramiento profesional ni sustituir la consulta directa con un especialista en el área correspondiente.

Los consejos financieros proporcionados en este blog son de naturaleza general y no tienen en cuenta sus circunstancias personales o financieras específicas. Antes de tomar cualquier decisión financiera importante, se recomienda encarecidamente buscar el asesoramiento de un profesional financiero con licencia, quien evaluará sus circunstancias individuales y le proporcionará orientación personalizada.

Del mismo modo, los consejos médicos y psicológicos presentados en este blog son de carácter informativo y no constituyen un diagnóstico o tratamiento médico o psicológico profesional. Si experimenta algún problema de salud o bienestar, le instamos a que consulte a un médico calificado o a un profesional de la salud mental debidamente certificado. Ellos podrán evaluar adecuadamente su situación, realizar un diagnóstico y recomendar el tratamiento más adecuado para usted.

Juego RESPONSABLE

Internet está lleno de opciones de juego y apuestas online. Recuerda que debes apostar con responsabilidad y solo si eres mayor de edad. Si apostar te genera estrés financiero, ansiedad, depresión o afecta a tu vida de manera negativa, entonces no es responsable. El juego con apuestas económicas puede ser peligroso para tu salud emocional y tu situación económica. Cuenta lo que te sucede a una persona de confianza y solicita ayuda profesional para tu problema de adicción.

Copyright © 2023 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in · María Hidalgo Rudilla & Diseño Social · Email: contacto[x]muhimu.es