muhimu.es

La vida no es un juego de azar. No es un casino donde invertir tus días. Es una obra de arte para contemplar y crear. Siente, ama, crea.

Una vez al mes miles de ciclistas inundan ciudades de todo el mundo por una buena razón

Merece ser compartido:

Nos ahorra tiempo y dinero, nos pone macizorros y, además, nos despeja la mente. Y no sólo eso, es la reina de cualquier ciudad que aspire a ser moderna y sostenible. Hoy, Día Mundial sin Coches, rendimos homenaje a la bicicleta, y la reivindicamos en nuestras calles dando eco a un fenómeno de alcance mundial. Se trata de Masa Crítica y es, simplemente, un grupo de ciclistas que, una vez al mes, circulan en grupo por la ciudad con el objetivo es celebrar la cultura de la bici y reclamar el derecho de los ciclistas a compartir las calles con el resto de los usuarios.

El fenómeno nació en 1992 en San Francisco (Estados Unidos), y actualmente se celebra en ciudades de los cinco continentes. Barcelona, Sevilla, Pamplona y Las Palmas de Gran Canaria son algunas de las ¡más de cuarenta ciudades españolas en las que se celebra la Masa Crítica!

Seguro que muchos dirán que vale, que pinta muy bien…, pero que ya estamos en otoño y que pronto llegará el frío, y que hay que estar loco para coger la bici. Jaime Chávarri decía que las bicis son para el verano. Pero se equivocaba. Sólo hay que fijarse en ciudades como Copenhague o Amsterdam, en las que, a pesar de unas condiciones climáticas adversas, la bicicleta es el vehículo por excelencia. Y lo confirman datos curiosos como, por ejemplo, que en Copenhague hay más bicicletas (650.000) que habitantes (560.000), o que en Amsterdam el 60% de los trayectos urbanos se realizan en bici. Las dos ciudades son, de hecho, las más bike-friendly de Europa, según el índice que elabora cada dos años la empresa Copenhagenize. Un ránquing en el que es alentador descubrir que hay dos ciudades españolas: Sevilla, en el décimo lugar, y Barcelona el decimoprimero.


Merece ser compartido:

Una respuesta a «Una vez al mes miles de ciclistas inundan ciudades de todo el mundo por una buena razón»

  1. Avatar de Jorge Enrique Ramirez Vargas
    Jorge Enrique Ramirez Vargas

    Quisiera recibir periódicamente su boletín, gracias. Muy interesantes y de actualidad las noticias y comentarios que ustedes publican

Deja una respuesta