La vida no es un juego de azar. No es un casino donde invertir tus días. Es una obra de arte para contemplar y crear. Siente, ama, crea.
“Las calles son para los peatones, no para los autos”. La estrategia para humanizar las calles en NYC
Merece ser compartido:
En 2008 se anunció el programa “Summer Streets”, que consistía en abrir una ruta de 11 kilómetros exclusiva para peatones y ciclistas en Nueva York; un experimento en una ciudad con una cultura de la movilidad muy centrada en el automóvil.
«Si puedes cambiar una calle, puedes cambiar el mundo», Janette Sadik-Khan (la comisionada de transporte de NYC).
La iniciativa empezó siendo una prueba piloto en el año 2009, y luego fue adoptada de manera permanente en febrero del 2010. Janette Sadik Khan peatonalizó Times Square; humanizó la intersección de la Avenida Broadway y la Séptima Avenida en Manhattan. De esta manera, la ciudad se rejuveneció con la incorporación de diez hectáreas de espacio público en el centro neoyorquino.
Fuente: https://manhattanbabe.com
Se acumularon casi 650 kilómetros de carriles para ciclistas, se instauró el más grande sistema de bicicletas públicas y se incorporaron 60 nuevos espacios verdes en toda la ciudad. Además se reportaron beneficios económicos: «Los autos no hacen compras y la gente sí. Encontramos que había beneficios económicos».
«Una gran cantidad de ciudades se resisten a probar cosas nuevas. Sin embargo, hay mucho que se puede hacer con pintura y maceteros. Cerramos Broadway en Times Square en unos meses utilizando sólo los materiales que teníamos en el Departamento de Transporte”, contó Janette Sadik Khan a The Guardian.
Fuente: http://www.nycbikemaps.com/
Por muchos años las calles y las ciudades han sido diseñadas en función del automóvil. Quien viva o haya vivido en una gran ciudad coincidirá con el filósofo André Gorz quien en Ideología social del automóvil decía:
“El automóvil ha vuelto inhabitable la gran ciudad. La ha vuelto fétida, ruidosa, asfixiante, polvorienta, atascada al grado de que la gente ya no tiene ganas de salir por la noche. Puesto que los coches han matado a la ciudad, son necesarios coches aun más rápidos para escaparse hacia suburbios lejanos. Impecable circularidad: dennos más automóviles para huir de los estragos causados por los automóviles”.
El Times Square peatonalizado es la victoria de una nueva forma de entender la movilidad. Y son muchas las ciudades que se están sumando al este cambio de paradigma. Por ejemplo, en Copenhagueel número de bicicletas en circulación ya ha superado al de los coches. Durante los últimos 10 años, la ciudad ha invertido para mejorar sus infraestructuras y su política de movilidad. En total, hay 13.100 bicis más que automóviles, de esta manera se confirman los buenos resultados de una política de inversiones a largo plazo. Según los datos aportados por las autoridades locales, los ciudadanos de Copenhague prefieren la bicicleta antes que cualquier otro medio de transporte.
Cómo se desplazan diariamente los ciudadanos de Copenhagen para ir al trabajo o a la escuela. Imagen: @copenhagenize
¿Qué te pareció esta nota? ¿En tu ciudad también están humanizando las calles y estimulando el uso de la bicicleta? ¡Cuéntanos tu experiencia!
Merece ser compartido:
Una respuesta a «“Las calles son para los peatones, no para los autos”. La estrategia para humanizar las calles en NYC»
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Manage Cookie Consent
Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar su consentimiento o retirarlo puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico sea estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.