• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • instagram
  • facebook
  • TWITTER
  • linkedin
  • | SUSCRIPCIÓN GRATUITA |

muhimu.es

Historias que merecen ser compartidas

  • LO MÁS LEÍDO
  • DESARROLLO PERSONAL
    • Pensamiento Crítico
    • Salud y Psicología
    • Arte y Cultura
    • Educación y Formación
    • Crecimiento Personal
    • Diversidad
    • Historias Inspiradoras
    • Familia y Hogar
  • FINANZAS E INVERSIÓN
    • Soft-skills Profesionales
    • Políticia y Economía
    • Finanzas e Inversión
  • UN MUNDO MEJOR
    • Ciencia y Tecnología
    • Noticias Internacionales
    • Innovación Social
    • Feminismo + LGBTi+
    • Violencia y Conflictos
    • Sostenibilidad
    • Cooperación
You are here: Home / Innovación Social / ¡Cuidado! “Mucha gente confunde la mala organización con el destino” Kin Hubbard

¡Cuidado! “Mucha gente confunde la mala organización con el destino” Kin Hubbard

21/10/2015 by Valeria Hiraldo

Merece ser compartido:

Actualizado el Monday, 11 October, 2021

201409262eeb05c2

«ASAP es veneno», aseguran los autores de Rework. Es algo implícito: todo el mundo quiere que las cosas estén hechas tan pronto como sea posible. Si te conviertes en una de esas personas que añaden «ASAP» («tan pronto como sea posible» o «cuanto antes») a todas las frases, estás diciendo que todo tiene una prioridad alta. Entonces, te puede pasar como al cabritillo del cuento: cuando algo sea realmente urgente, nadie te creerá.

matriz-eisenhower

Todas tus acciones y proyectos tienen una importancia relativa para ti, pero solo después de que los hayas comparado conscientemente. Uno de los grandes dramas de la productividad personal proceden de la incapacidad de manejar las cuestiones de importancia secundaria.

nadal-gestion-tiempo

¿No te parece a veces que no tienes tiempo de atender a todas esas cosas que sin ser importantes ocupan toda tu semana? ¿Que hay demasiados imprevistos, contratiempos y desajustes menores que demandan nuestra atención? ¿De dónde crees que surgen?

¡Exacto! Todos esos imprevistos no son un problema en sí, son el síntoma de un problema mayor de organización que si no se corrige, perpetúa todos esos incidentes que nos ocupan cada día.

gestion-tiempo-autonomia

Puede que parte del problema sea, que se ha extendido últimamente en los blogs, el código de prioridades ABC (un listado sencillo, vertical y jerarquizado). Parece sensato que organicemos por prioridades las actividades pero el defecto de este tipo de sistemas es que anima a descuidar la responsabilidad de cuidar el grupo de actividades C. O algo aún peor: tu miedo ha realizar algunas actividades te hacen colocarlas en la posición C detrás de otras menos importantes. ¡Cuidado!

En realidad, cada minuto que desperdicias durante el día es tiempo del cual tu familia se verá privada. Así que concéntrate en el trabajo cuando estás en el trabajo, para que puedas concentrarte en tu familia o seres queridos cuando estás en tu tiempo de ocio.

__ ¿Qué descubrirás en este post? __

  • El poder del enfoque
    • Para ser más productivo, establezca hábitos exitosos
    • En lugar de intentar hacer todo, concéntrate en tus fortalezas naturales
    • El método Problem Solver le ayuda a abordar los desafíos y reveses de manera productiva
    • Mantener excelentes relaciones es esencial para el éxito futuro
    • Impulse su negocio haciendo las preguntas correctas.
    • Tome decisiones exitosas eliminando la procrastinación
    • Vivir con un propósito conduce al éxito y la satisfacción a largo plazo
    • Desarrolle una verdadera integridad cumpliendo consistentemente con los acuerdos

El poder del enfoque

La mayoría de las personas tienen sueños y metas a corto y largo plazo que quieren alcanzar. Y, sin embargo, en algún momento, muchos terminan lamentando que no obtuvieron lo que querían ni para su negocio ni para ellos mismos.

La verdad es que la mayoría de estas decepciones fueron causadas por un error principal: la falta de concentración. La mayoría de las personas simplemente no saben cómo mantenerse en el camino correcto y, en la búsqueda de logros, es crucial mantenerse enfocado en exactamente lo que desea.

Estos consejos lo equiparán con las herramientas que necesita para llevar una vida plena y administrar un negocio rentable. Aprenderá a evitar errores comunes y a descubrir cómo utilizar sus talentos naturales para alcanzar su potencial.

The Power of Focus proporciona a los lectores las herramientas para enfocar sus vidas y trabajar en una dirección que cumpla el propósito de su vida y traiga éxito financiero a sus empresas comerciales. Repletos de ejercicios prácticos, los autores demuestran la importancia de los hábitos exitosos, superando los contratiempos, manteniendo relaciones de beneficio mutuo y haciendo las preguntas correctas.

¡Cuidado! “Mucha gente confunde la mala organización con el destino” Kin Hubbard 1

Para ser más productivo, establezca hábitos exitosos

Cada día, te levantas y te lavas los dientes. Tomar una ducha. Vestirse. Lo más probable es que, si eres una criatura de hábitos, no pases horas deliberando sobre cómo hacer estas cosas. Están arraigados en su rutina diaria, por lo que simplemente sucede.

Dado que estos comportamientos son hábitos y no tiene que perder el tiempo pensando en cómo realizarlos, tiene más tiempo para concentrarse en asuntos más importantes. Otros hábitos, por otro lado, pueden impedirle alcanzar sus metas. Algunos malos hábitos, como perder con frecuencia las llaves del auto, tienen consecuencias inmediatas. Es posible que los efectos a largo plazo de otros, como la falta de sueño o la ingesta excesiva de comida rápida, no aparezcan hasta más tarde.

De cualquier manera, sus hábitos de hoy definirán su calidad de vida en el futuro. Y una forma eficaz de mejorar sus prospectos es convertir sus malos hábitos en hábitos exitosos.

No importa quién sea usted, los hábitos productivos lo ayudarán a aprovechar al máximo su día. Para desarrollar algunos, o agregar a los que ya tiene, intente adaptar la fórmula de hábitos exitosos a sus necesidades.

Antes de crear hábitos productivos, primero debes identificar qué hábitos improductivos ya tienes. Estos pueden incluir llegar tarde a las reuniones, perder el tiempo en la web o posponer la alarma por la mañana. Pide comentarios a tus amigos o familiares. Si varias personas dicen que no responde a los correos electrónicos a tiempo, probablemente sea uno de sus malos hábitos.

Entonces, digamos que tiene el hábito de caer en inversiones muy arriesgadas o en esquemas para hacerse rico rápidamente. ¿Cuáles podrían ser las consecuencias futuras? Bueno, probablemente hará que su patrimonio neto disminuya. También tendrá algo de vergüenza, estrés en casa y trabajo extra para compensar el dinero perdido.

A continuación, es hora de convertir este mal hábito en un hábito productivo. Si está estancado, busque inspiración en los demás. Las personas exitosas casi siempre tienen hábitos exitosos. Entonces, al estudiar los hábitos de las personas exitosas, obtendrá una mejor comprensión de los tipos de hábitos más efectivos. Para abordar su debilidad por las tontas oportunidades de inversión, establezca como objetivo invertir solo en áreas o empresas que ya conoce bien. Escriba los beneficios de cambiar este hábito. Por ejemplo, eso podría significar seguridad financiera, mejor concentración y menos estrés en el hogar.

Por último, cree un plan de acción de tres pasos para hacer realidad su objetivo. Podría verse así: contrate a un mentor financiero confiable; diseñar un plan financiero que coincida con su nivel de riesgo deseado; y programe su cuenta bancaria para ahorrar o invertir automáticamente el 10 por ciento de sus ingresos mensuales.

Para alcanzar su potencial en los negocios y en la vida, debe enfocar sus esfuerzos en la dirección correcta. Al concentrarse en sus talentos naturales y convertir sus malos hábitos en exitosos, garantizará un éxito duradero en el futuro. No hay nada que perder y mucho que ganar si se hacen las preguntas correctas; si nunca preguntas, nunca lo sabrás. Finalmente, si elimina la procrastinación y vive con decisión, alineará su trabajo con el propósito de su vida y encontrará el éxito más temprano que tarde o nunca.

En lugar de intentar hacer todo, concéntrate en tus fortalezas naturales

Imagina que te acabas de convertir en emprendedor. Convencido de que puede vender tarjetas de felicitación mejor que nadie, ha comenzado un negocio haciendo precisamente eso.

Como alguien que administra una pequeña empresa en ciernes, está profundamente involucrado en las tareas diarias que harán que su empresa esté en funcionamiento. Se reúne con clientes, hace tratos con proveedores y distribuidores y se coordina con expertos en TI. Todo es muy emocionante.

Pero pronto te encuentras con un obstáculo: estás tan atrapado en las operaciones diarias y las responsabilidades administrativas que apenas tienes tiempo para nada más. Sin embargo, no es un contador ni un experto en TI; eres un emprendedor con una gran idea. Y mientras continúe tratando de desempeñar muchos papeles en áreas que no son sus talentos naturales, perderá mayores oportunidades para hacer crecer su negocio.

Cuando las personas pasan más tiempo enfocándose en sus debilidades que en sus fortalezas, tienden a terminar con un montón de debilidades ligeramente más fuertes. Desafortunadamente, eso también tiende a significar que nunca descubren sus mayores talentos.

Y con demasiada frecuencia, esto es especialmente cierto para los emprendedores y gerentes, que descubren que necesitan tener el control de todos los aspectos de un negocio, incluso si no es un área en la que tienen talento. Estos mismos emprendedores tienen problemas para delegar responsabilidades en otros empleados. Si bien puede parecer una forma inofensiva de garantizar que se realice un trabajo de calidad, esta práctica tiende a perjudicar a todo el negocio.

Aprender a concentrarse en sus talentos naturales y bloquear todo lo demás es invaluable, y una técnica sencilla llamada Fórmula 4-D puede ayudarlo a hacerlo. Funciona así:

Siempre que tenga problemas para clasificar sus principales prioridades, elija una de las cuatro D: bórrela , delegue , difiera o hágalo ahora.

Si no es necesario, no hay beneficios claros, o no quiere hacerlo, tírelo .

O quizás otra persona sea más adecuada para la tarea, como un contador o un diseñador gráfico. Si ese es el caso, delegue .

¿Es urgente o puede esperar un par de semanas? Si no está presionando, aplástelo .

Y finalmente, si es absolutamente crucial y urgente, hágalo ahora .

Por supuesto, delegar tareas a otra persona cuesta dinero. Pero con el tiempo y el esfuerzo que ahorra, puede aprovechar la oportunidad para ser más productivo con sus verdaderos talentos.

¡Cuidado! “Mucha gente confunde la mala organización con el destino” Kin Hubbard 2

El método Problem Solver le ayuda a abordar los desafíos y reveses de manera productiva

Cuando escuchas la palabra contratiempo , ¿qué te viene a la mente? Tal vez piense en un revés financiero, como la última vez que recibió una factura sorpresa por correo, o un momento en que una de sus acciones cayó un 25 por ciento al día siguiente de haber invertido en ella. Podría ser que piense en un revés personal, como una lesión física o la pérdida de un amigo cercano o familiar. O puede que simplemente reflexione sobre algo que no salió como quería.

No importa cuáles sean los detalles, es un desafío superar una crisis de cualquier tipo. Pero una cosa siempre es cierta: el resultado depende de cómo aborde la situación. Y aunque enterrar la cabeza en la arena casi siempre empeorará las cosas, puede ser difícil saber exactamente qué acción tomar. Afortunadamente, para salir adelante de cualquier crisis, solo necesita convertirse en un solucionador de problemas.

Desafortunadamente, no existen soluciones rápidas cuando se trata de superar los contratiempos. En cambio, se trata de iniciar un proceso que lo llevará a través de este período desafiante.

La próxima vez que se enfrente a un desafío, considere usar una herramienta llamada Solución de problemas . Es una serie de preguntas que lo ayudarán a lograr el mejor resultado posible en una situación menos que ideal.

Primero, ¿cuál es tu desafío? Escribe una breve descripción. Por ejemplo, digamos que su empresa ficticia, Greeting Cards Inc., ha recibido menos pedidos de lo normal.

Para ver bien el desafío, escriba los resultados deseados en un papel en detalle. ¿Cómo le gustaría que fueran las cifras de ventas el próximo mes? ¿Cuáles deberían ser los beneficios de su solución para usted y sus empleados? ¿Cómo se sentirá una vez que haya alcanzado estos objetivos de ventas?

Ahora es el momento de encontrar información que lo ayude a lograr estos resultados. Lea sobre cómo otras empresas han salido victoriosas de las recesiones pasadas. Luego, investigue el mercado actual de tarjetas de felicitación en general. Al tener una mejor idea de lo que quieren los clientes y por qué suelen comprar tarjetas de felicitación en primer lugar, encontrará un objetivo realista a corto plazo para su empresa.

Una vez que determine qué cambios deben realizarse, decida qué puede hacer usted mismo y qué tareas deben delegarse. Busque personas con la experiencia necesaria para ayudarlo a superar estos cambios.

Entonces es el momento de la parte más importante: el plan de juego. Escriba los pasos que deberá seguir para hacer realidad este objetivo. Sea tan dolorosamente exacto como sea posible. En nuestro ejemplo, digamos que la solución es un descuento temporal del 25 por ciento en todas las tarjetas de cumpleaños. ¿Para quién es y cómo se enterarán? ¿Cómo se beneficiará de ello? Finalmente, establezca fechas de inicio y finalización para su línea de tiempo y ¡manos a la obra!

Mantener excelentes relaciones es esencial para el éxito futuro

Digamos que es dueño de una empresa de ingeniería. Trabajas con los clientes para adaptar sus ideas y crear productos innovadores. Se ha establecido como un consultor confiable para cualquier trabajo. Tiene una base leal de clientes que regresan y el negocio va bien.

El año pasado, un joven emprendedor se acercó a usted para pedirle orientación para desarrollar un prototipo. Con el tiempo, la ayudaste con tu propia experiencia y, a cambio, su proyecto te dio ideas inspiradoras. Al final, la emprendedora terminó ganando un contrato multimillonario con su prototipo final. Con el tiempo, el producto tuvo un gran éxito.

Un día, recibes una llamada. Es la misma joven emprendedora que le agradece sus continuos consejos y le ofrece el 10 por ciento de todas las ganancias futuras. Lo que comenzó como una simple colaboración se convirtió en un beneficio mutuo tanto para usted como para el emprendedor. ¿Suena como un sueño? No es. Porque cuando los empresarios se centran en las relaciones, suceden grandes cosas.

Idealmente, todas las relaciones profesionales y personales son beneficiosas para ambas partes, pero no siempre es así. Sin embargo, tú y el empresario al que ayudaste establecieron algo llamado espiral ascendente . Cuando ambas partes se brindan regularmente una valiosa ayuda, su éxito aumenta en espiral.

Entonces, ¿cómo puede asegurarse de que sus relaciones con los clientes se vean así? Si no está seguro de por dónde empezar, pruebe una técnica llamada Tarea de doble espiral .

Primero, piense en una relación pasada importante, personal o profesional, que no duró. ¿Por qué no funcionó? Escriba algunos puntos de inflexión importantes cuando notó que la conexión comenzó a deshilacharse. Quizás hubo un evento que lesionó la confianza que tenían el uno en el otro, o no pudieron ponerse de acuerdo sobre una decisión.

En segundo lugar, reflexione sobre una excelente relación. Si se convirtió en una cooperación empresarial a largo plazo, ¿qué pasos la mantuvieron prosperando? Quizás trabajaron juntos en un gran proyecto o se ayudaron mutuamente a desarrollar un producto exitoso.

En tercer lugar, tómese un momento para reconocer que, si bien sería fantástico tener relaciones de beneficio mutuo con cada cliente, lo mejor es concentrarse en su base de clientes principal: aquellos que siguen regresando por negocios, que elogian sus servicios y quienes lo recomiendan. a otros. Identifique a sus diez clientes principales. Luego, anote cuánto tiempo pasa con cada uno de ellos en un mes promedio. ¿Es más o menos que con los clientes secundarios? Ya han elegido su negocio una y otra vez, así que para asegurarse de que estas relaciones sigan siendo excelentes, intente priorizar a sus clientes en consecuencia.

Impulse su negocio haciendo las preguntas correctas.

Cuando le dijeron a Lisa Petrelli que sus riñones estaban fallando, supo que estar conectado a una máquina de diálisis todos los días no era una solución permanente. Necesitaba un trasplante de riñón.

Desafortunadamente, hubo una espera de seis años para obtener un nuevo riñón. Lisa le preguntó a su familia, pero su padre no tenía el mismo tipo de sangre y ninguno de sus amigos que se ofrecieron como voluntarios tampoco cumplía con los requisitos. Asustada por su supervivencia, Lisa comenzó a preguntar a extraños al azar si le cederían un riñón por ella. Incluso publicó en el tablón de anuncios de su iglesia. Nadie dijo que sí.

Un día, Lisa recibió una llamada de una mujer llamada Rose, que había visto su volante y decidió, por capricho, donar su riñón.

Encontrar a Rose le enseñó a Lisa una lección importante: nunca está de más preguntar. Después de todo, preguntarle a amigos y extraños por igual no le costó nada, y la recompensa final fue literalmente salvavidas. La lección también se aplicó a los negocios, y Lisa se dio cuenta de que si podía pedirle un riñón a un extraño con éxito, también podría pedir muchas otras cosas. Como directora ejecutiva de su propia empresa, no tenía por qué tener miedo de pedir a los clientes más negocios.

Después de todo, el costo de las oportunidades perdidas, esas oportunidades que se pierde al no preguntar, puede ser alto. Solo tome la investigación sobre datos de ventas realizada por el especialista en marketing Herbert True de la Universidad de Notre Dame, que muestra que el 94 por ciento de todos los vendedores dejan de intentarlo después de cuatro llamadas o menos.

Entonces, ¿qué tipo de preguntas impulsarán su negocio?

Primero, es útil pedir información. Si está tratando de ganar un nuevo cliente, conozca sus desafíos y objetivos actuales antes de lanzar su producto. La mejor manera de hacerlo es simplemente preguntar.

A continuación, puede parecer obvio, pero recuerde preguntar por los negocios de los clientes. Las investigaciones muestran que menos del 40 por ciento de los vendedores en realidad solicitan un pedido a los clientes potenciales después de dar una presentación completa sobre su producto. Si alguien rechaza su oferta, es posible que conozca a otra persona que necesite sus servicios.

Eso nos lleva a una tercera forma de preguntar: solicitar referencias. Si continúa manteniendo excelentes relaciones con sus clientes principales, la mayoría estará feliz de presentarle sus contactos. Las referencias como estas son una manera fácil de hacer crecer su negocio y, a menudo, son gratuitas o al menos económicas.

Tome decisiones exitosas eliminando la procrastinación

Un día, llegas a la oficina y ves que tienes que escribir un informe importante antes de fin de mes. Es una tarea sencilla y, al ceñirse a un plan simple, puede completarlo en tres fases de trabajo. ¡Excelente! Pero eso no es lo que haces en realidad.

En cambio, pospone el informe hasta la última semana y no comienza a escribir hasta el día antes de la fecha de vencimiento. Lo terminas en el último momento, pero todo el asunto fue increíblemente estresante.

¿Las malas noticias? Como mucha gente, eres un procrastinador. La procrastinación es común, pero, y aquí están las buenas noticias, como cualquier mal hábito, se puede cambiar. Con la práctica, puede dejar atrás la procrastinación y convertirse en un tomador de decisiones proactivo.

¿Por qué postergas las cosas y qué puedes hacer al respecto? Por lo general, se debe a una de estas cuatro razones: aburrimiento, demasiado trabajo, trabajo desagradable o pereza.

Así que quizás estés aburrido. Al igual que los empresarios que no se centran en sus talentos naturales, es posible que usted esté hambriento de nuevos desafíos, atrapado en la rutina de los deberes mundanos. Si es así, pregúntate lo siguiente: si pudieras trabajar en cualquier otra cosa para darte más energía y motivación, ¿cuál sería? Piensa en grande. Imagínese cerrar un trato más grande en su negocio que nunca. ¿Cómo podría eso convertirse en realidad?

Pero tal vez el aburrimiento no sea el culpable. Quizás esté abrumado con todo el trabajo acumulado en su escritorio. A medida que su lista de tareas pendientes se expande, debe posponer más y más. Para motivarse, visualice dos posibilidades. El primero contiene las consecuencias negativas de la inacción: ¿qué pasará si sigues sin hacer nada? El segundo consiste en las recompensas positivas de ser proactivo: por ejemplo, se sentirá más productivo y menos estresado.

Si no estás aburrido o abrumado, tal vez sea solo que no disfrutas tu trabajo. Cuando las personas permanecen en trabajos insatisfactorios, a menudo se debe a la seguridad financiera o porque la posibilidad de cambiar a un trabajo completamente diferente es aterradora. La verdad es que la mayor parte del éxito se encuentra fuera de su zona de confort. Entonces, si bien puede ser aterrador comenzar a buscar nuevas oportunidades, encontrar nuevos desafíos que realmente lo emocionen podría ser su boleto para salir de sus hábitos de procrastinación.

Por último, puede posponer las cosas porque es perezoso o se distrae fácilmente. No hay una solución milagrosa para este, pero puedes eliminar los hábitos perezosos de tu repertorio.

Actuar con decisión es un ingrediente clave para el éxito, por lo que cuanto antes erradique la procrastinación, antes alcanzará sus objetivos.

¡Cuidado! “Mucha gente confunde la mala organización con el destino” Kin Hubbard 3

Vivir con un propósito conduce al éxito y la satisfacción a largo plazo

En este punto, ha dado varios pasos importantes hacia el éxito. Ha establecido hábitos productivos y excelentes relaciones. Ahora supera los desafíos y reveses con facilidad. Has eliminado la tendencia a procrastinar. Y ha comenzado a hacer las preguntas correctas. Entonces, ¿cómo se junta todo para crear una vida y un negocio que sean personalmente satisfactorios?

Al final, lo que te haga más feliz dependerá de tu enfoque, y para concentrarte en las cosas correctas, necesitas una idea clara del propósito de tu propia vida. Esto es algo que es diferente para todos, pero en general, su propósito debe alinearse con los talentos naturales y motivarlo a hacer lo que sea necesario para resolver problemas y seguir adelante.

Podrías ganar todo el dinero del mundo, pero si lo que haces no te llena de entusiasmo para seguir adelante, es hora de hacer algunas preguntas honestas. Para desarrollar su propósito, redacte una breve declaración de propósito. Esto es similar a la declaración de misión de una empresa, que funciona en un nivel más amplio en lugar de definir objetivos específicos. Tal vez su declaración de propósito sea “mostrar a los niños las maravillas de la ciencia” o “usar mis talentos para ayudar a las personas a lograr sus propias metas”.

En ese sentido, eche un vistazo a las actividades de su vida actual. ¿Utiliza sus mayores talentos con regularidad? Muchas personas se quedan con trabajos seguros, incluso si el trabajo no compromete sus talentos o les da la oportunidad de crecer enfrentando desafíos.

Además, considere lo siguiente: ¿Su trabajo aborda un tema importante para usted o realmente no hace una diferencia en el mundo? En la economía actual, el fenómeno del agotamiento de los empleados recibe mucha prensa. Pero su primo menos famoso, el síndrome de oxidación , está igualmente extendido. Si usted también encuentra que su trabajo no tiene sentido, matará su motivación para encontrar actividades más alineadas con su propósito.

A continuación, reflexione sobre sus metas del año pasado. ¿Están relacionados con su propósito? Si no es así, ¿cómo puede incorporar algunos a su vida a partir de hoy?

Finalmente, examine críticamente la forma en que vive. Si te das cuenta de que no estás viviendo tu vida al máximo, aprovecha la oportunidad para cambiar y aprovechar al máximo tu potencial en lugar de desperdiciarlo. En otras palabras, comience a vivir con un propósito hoy .

¡Cuidado! “Mucha gente confunde la mala organización con el destino” Kin Hubbard 4

Desarrolle una verdadera integridad cumpliendo consistentemente con los acuerdos

En el mundo actual de rápido movimiento, cada vez es más difícil cumplir con los planes. Sin embargo, romper acuerdos con regularidad puede hacer que usted y su empresa pierdan credibilidad. Por lo tanto, cumpla sus compromisos de la manera más consistente posible y recuérdeles a las personas también su confiabilidad. Por ejemplo, después de prometerle a un cliente que le enviará una cotización dentro de las próximas 24 horas, envíele un correo electrónico y escriba algo como: “Como prometí, aquí está la cotización que solicitó ayer”.


Merece ser compartido:

Filed Under: Innovación Social

Primary Sidebar

RECURSOS GRATUITOS PARA NUESTROS LECTORES

Footer

¿Tenemos lo que estás buscando?

AVISO IMPORTANTE

Toda la información contenida en este blog es de carácter divulgativo y en ningún caso sustituye los consejos de un profesional especializado (economista, psicólogo, nutricionista…). Si necesitas información o ayuda personalizada para aplicar a tu caso, te recomendamos SIEMPRE acudir a un profesional que estudie tu problema y pueda asesorarte.

_________

Muchas de las maravillosas ilustraciones que encontrarás en muhimu pertenecen a la inspiradora web de infografistas PICTOLINE.COM

 

NO OLVIDES COMPARTIR

Publicamos noticias de reflexión que hacen de este mundo un lugar mejor pero TE NECESITAMOS.

¡Ayúdanos compartiendo esta noticia entre tus amigos y tus redes sociales!

:::::::::::::::::::::::::

Contacto para Publicidad y Promocionados:

Click para contacto por email

¿Quieres leer todo nuestro contenido mejorado y sin publicidad? Accede a nuestro portal de microformación:

Innovación Social

Juego RESPONSABLE

Internet está lleno de opciones de juego y apuestas online. Recuerda que debes apostar con responsabilidad y solo si eres mayor de edad. Si apostar te genera estrés financiero, ansiedad, depresión o afecta a tu vida de manera negativa, entonces no es responsable. El juego con apuestas económicas puede ser peligroso para tu salud emocional y tu situación económica. Cuenta lo que te sucede a una persona de confianza y solicita ayuda profesional para tu problema de adicción.

Copyright © 2023 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in · María Hidalgo Rudilla & Diseño Social · Email: contacto[x]muhimu.es