• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to footer
  • instagram
  • facebook
  • TWITTER
  • linkedin
  • | SUSCRIPCIÓN GRATUITA |

muhimu.es

Historias que merecen ser compartidas

  • LO MÁS LEÍDO
  • DESARROLLO PERSONAL
    • Pensamiento Crítico
    • Salud y Psicología
    • Arte y Cultura
    • Educación y Formación
    • Crecimiento Personal
    • Diversidad
    • Historias Inspiradoras
    • Familia y Hogar
  • FINANZAS E INVERSIÓN
    • Soft-skills Profesionales
    • Políticia y Economía
    • Finanzas e Inversión
  • UN MUNDO MEJOR
    • Ciencia y Tecnología
    • Noticias Internacionales
    • Innovación Social
    • Feminismo + LGBTi+
    • Violencia y Conflictos
    • Sostenibilidad
    • Cooperación
You are here: Home / Innovación Social / “Esperanza en una nueva vida” gana el World Press Photo. No te pierdas el resto de ganadoras

“Esperanza en una nueva vida” gana el World Press Photo. No te pierdas el resto de ganadoras

18/02/2016 by María Hidalgo

Merece ser compartido:

Actualizado el Tuesday, 25 January, 2022

El concurso World Press Photo concede el galardón más prestigioso del fotoperiodismo mundial y este año, la crisis de los refugiados se ha convertido en el tema de la mejor foto del año 2015.

Su título tiene casi tanta fuerza como la propia imagen: “Esperanza en una nueva vida”. La instantánea muestra a un hombre entregando un bebé a otra persona por una alambrada de espino en Röszke, en la frontera entre Hungría y Serbia. Esperamos que sirva de denuncia pero sobre todo de inspiración, para llamara a nuestros políticos a actuar urgentemente en la solución a la crisis de los refugiados en Europa.

__ ¿Qué descubrirás en este post? __

  • Esperanza en una nueva vida
    • NOTICIAS DE ACTUALIDAD
    • GENTE
    • TEMAS CONTEMPORÁNEOS
    • NATURALEZA

Esperanza en una nueva vida

World Press Photo 01

Nacida en Holanda en 1955, la Fundación World Press Photo ha elaborado un código de conducta que exige a los fotógrafos “reflejar con fidelidad la escena captada para no engañar al público”. “No pueden preparar el escenario ni tampoco repetir tomas para que salga mejor”. También deben ser “abiertos y francos al explicar cómo lograron captar la imagen”. Sobre la ganadora de este año aquí puedes leer toda su historia.

Los cambios de tono que alteren los colores originales no están permitidos. Otro tanto ocurre con “las modificaciones en la densidad, contraste, color o niveles de saturación que puedan acabar eliminando fondos o personas”. Solo se admite a los fotógrafos profesionales, aunque no es necesario que la foto haya sido publicada con anterioridad. Las normas exigen asimismo que la foto esté fechada, explique lo que ocurre y dónde, además de describir el contexto.

El ganador es un freelance que trabaja en estos momentos en el Este de Europa, y asegura estar convencido de que “la Tierra no es una herencia de nuestros padres, sino un préstamo que entregaremos a nuestros hijos”.

El jurado del galardón califica la imagen de “clásica e intemporal”.“Desprende una fuerza enorme en su sencillez, en especial porque la valla de alambre lo dice todo”, refirió su presidente, Francis Kohn.

Sin duda una difícil elección porque como cada año, las fotos eran realmente buenas. Estas han sido las ganadoras en otras categorías:

NOTICIAS DE ACTUALIDAD

Los refugiados de Siria e Irak, esta vez llegados a Europa por mar, figuran también en la serie ganadora de la categoría de Noticias de Actualidad. Captados por el fotógrafo ruso Sergej Ponomarev para The New York Times, presenta una barcaza con demasiada gente a bordo intentado ganar la orilla de la isla griega de Lesbos.

World Press Photo. 02

GENTE

En la categoría de Gente, aparecen menores refugiados, con una niña que se cubre la cara con un impermeable de plástico transparente. El autor es el esloveno Matic Zorman. La pequeña estaba en un campo para demandantes de asilo en Serbia.

World Press Photo 03

TEMAS CONTEMPORÁNEOS

En temas Contemporáneos, la estadounidense Adriane Ohanesian ha quedado en segundo lugar con la instantánea de Adam Abdel, un niño sudanés de 7 años quemado por las bombas lanzadas por el Gobierno contra su pueblo, Burgu, en Darfur.

World Press Photo 05

NATURALEZA

En la categoría Naturaleza, el australiano Rohan Kelly, se ha llevado el primer premio por haber captado el momento en que una masa de nubes parecía abalanzarse como un tsunami sobre la playa de Bondi, en Sídney.

World Press Photo. 04

Additional reading


Merece ser compartido:

Filed Under: Innovación Social

Footer

¿Tenemos lo que estás buscando?

AVISO IMPORTANTE

Toda la información contenida en este blog es de carácter divulgativo y en ningún caso sustituye los consejos de un profesional especializado (economista, psicólogo, nutricionista…). Si necesitas información o ayuda personalizada para aplicar a tu caso, te recomendamos SIEMPRE acudir a un profesional que estudie tu problema y pueda asesorarte.

_________

Muchas de las maravillosas ilustraciones que encontrarás en muhimu pertenecen a la inspiradora web de infografistas PICTOLINE.COM

 

NO OLVIDES COMPARTIR

Publicamos noticias de reflexión que hacen de este mundo un lugar mejor pero TE NECESITAMOS.

¡Ayúdanos compartiendo esta noticia entre tus amigos y tus redes sociales!

:::::::::::::::::::::::::

Contacto para Publicidad y Promocionados:

Click para contacto por email

¿Quieres leer todo nuestro contenido mejorado y sin publicidad? Accede a nuestro portal de microformación:

Innovación Social

Juego RESPONSABLE

Internet está lleno de opciones de juego y apuestas online. Recuerda que debes apostar con responsabilidad y solo si eres mayor de edad. Si apostar te genera estrés financiero, ansiedad, depresión o afecta a tu vida de manera negativa, entonces no es responsable. El juego con apuestas económicas puede ser peligroso para tu salud emocional y tu situación económica. Cuenta lo que te sucede a una persona de confianza y solicita ayuda profesional para tu problema de adicción.

Copyright © 2023 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in · María Hidalgo Rudilla & Diseño Social · Email: contacto[x]muhimu.es