• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to footer
  • instagram
  • facebook
  • TWITTER
  • linkedin
  • | SUSCRIPCIÓN GRATUITA |
muhimu.es

muhimu.es

Historias que merecen ser compartidas

  • LO MÁS LEÍDO
  • DESARROLLO PERSONAL
    • Pensamiento Crítico
    • Salud y Psicología
    • Arte y Cultura
    • Educación y Formación
    • Crecimiento Personal
    • Diversidad
    • Historias Inspiradoras
    • Familia y Hogar
  • FINANZAS E INVERSIÓN
    • Soft-skills Profesionales
    • Políticia y Economía
    • Finanzas e Inversión
  • UN MUNDO MEJOR
    • Ciencia y Tecnología
    • Noticias Internacionales
    • Innovación Social
    • Feminismo + LGBTi+
    • Violencia y Conflictos
    • Sostenibilidad
    • Cooperación
You are here: Home / Innovación Social / ¿Sabes qué es la Declaración por las Ciudades de 15 minutos y Territorios de 45 minutos?

¿Sabes qué es la Declaración por las Ciudades de 15 minutos y Territorios de 45 minutos?

10/04/2022 by muhimu

Merece ser compartido:

Actualizado el Thursday, 15 September, 2022

¿Sabes qué es la Declaración por las Ciudades de 15 minutos y Territorios de 45 minutos? 1
Tu apoyo es esencial para este proyecto por el Bien Común

El concepto de Ciudades de 15 minutos y Territorios de 45 minutos se basa en la idea de que cualquier persona tenga todas las necesidades cubiertas en un radio inferior a 15 minutos a pie o en bicicleta si vive en una ciudad, o en un tiempo máximo  de 45 minutos si reside en un entorno rural. Para apoyar este concepto, tan solo tienes que sumar tu firma a la propuesta actual.

El Foro NESI, organización sin ánimo de lucro que promueve una economía más sostenible, justa y colaborativa, ha presentado la Declaración por las ‘Ciudades de 15 minutos y Territorios de 45 minutos’. Esta iniciativa tiene como objetivo identificar y apoyar a municipios que quieran ser pioneros en la implementación en España de un modelo urbanístico que ya se está desarrollando en ciudades como París, Portland, Milán o Melbourne.

Transformar los lugares en los que vivimos es uno de los objetivos de la Agenda 2030 para mejorar la vida de todas las personas, sin dejar a nadie atrás.

Vivimos en la década de la acción y con los Objetivos de Desarrollo Sostenible las Naciones Unidas nos animan a buscar soluciones que estimulen el cambio hacia modelos urbanísticos inclusivos, seguros, sostenibles y resilientes, capaces de superar cualquier crisis, ya sea económica, sanitaria o climática.

¿Sumas tu firma al proyecto?

__ ¿Qué descubrirás en este post? __

  • Principios básicos de la Declaración
  • Repensemos los lugares en los que vivimos
  • Ayúdanos a difundir
  • Innovación Urbana

Principios básicos de la Declaración

  • Las personas y el planeta tienen que ser la base del diseño del desarrollo territorial. Necesitamos un urbanismo para la vida.
  • La escucha, la colaboración multiactor y el pensamiento sistémico son fundamentales para la transformación de los lugares en que vivimos.
  • Repensar las conexiones entre las personas, las infraestructuras y la naturaleza puede activar palancas para dicha transformación.

Apostamos por la Ciudad de 15 minutos y Territorios de 45 minutos; un modelo de lugares para vivir cercanos, diversos, inclusivos y conectados, diseñados para facilitar las relaciones humanas y la conexión con la naturaleza. Ayuda a transformar tu ciudad con tu firma.

Descarga gratis la Declaración

Repensemos los lugares en los que vivimos

  • 80% de la población España se concentra en áreas urbanas, que ocupan solo el 20% del territorio nacional
    Fuente: Naciones Unidas
  • 300 horas anuales es el tiempo que conducen de media los españoles
    Fuente: estudio elaborado por el comparador de seguros ‘online’ Seguros.es.
  • 35% del CO2 que España emite a la atmósfera corresponde al sector de la edificación.
    Fuente: Diagnóstico y Síntesis territorial de la Agenda Urbana Española
  • 65% del empleo se concentra en las grandes ciudades españolas frente al 2% del mundo rural.
    Fuente: informe Despoblación y políticas de lugar, EsadeEcPol.
  • 22 de las 50 provincias en España presenta un acusado envejecimiento siendo crítico en 14 de ellas. Fuente: Informe de Progreso 2021 y Estrategia de Desarrollo Sostenible 2030 del Gobierno de España
  • 21% de la población siente aislamiento social y un 21,1% carece de grupo de amigos.
    Fuente: Informe España 2020, Universidad de Comillas
¿Sabes qué es la Declaración por las Ciudades de 15 minutos y Territorios de 45 minutos? 2
Argumento 1
¿Sabes qué es la Declaración por las Ciudades de 15 minutos y Territorios de 45 minutos? 3
Argumento 2
¿Sabes qué es la Declaración por las Ciudades de 15 minutos y Territorios de 45 minutos? 4
Argumento 3
Suma tu firma para cambiarlo

Ayúdanos a difundir

Necesitamos tu apoyo y el de todos tus stakeholders para promover un urbanismo para la vida. Súmate a la Declaración y haz crecer los apoyos mostrando el tuyo en tus redes sociales.

Innovación Urbana

“Actualmente se habla, por un lado, de la sostenibilidad de las ciudades y, por otro, del reto demográfico y el medio rural, cuando debemos abordar ambas realidades a la vez, ya que son interdependientes. Esta Declaración pretende crear los mejores lugares en los que vivir y trabajar, con independencia de que las personas decidan residir en una ciudad o en el medio rural”

Diego Isabel La Moneda, cofundador y director de NESI.

La Declaración ha sido cocreada por 15 personas expertas de diferentes ámbitos como el urbanismo, la administración pública, el tercer sector, las asociaciones de consumidores y los medios de comunicación. Ahora se busca la firma y adhesión por parte de personas, organizaciones y municipios.

“Necesitamos pasar a la acción para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas. La Declaración propone contribuir al ODS 11 de Ciudades y Comunidades Sostenibles impulsando un modelo de vida más cercano, diverso, inclusivo y conectado, con ciudades y territorios diseñados para facilitar las relaciones humanas y la interrelación con la naturaleza”

Beatriz Ramírez, responsable del área Urbanismo para la Vida en el Foro NESI.

El Foro NESI y sus colaboradores apuestan por un urbanismo para la vida  que combine una visión a largo plazo con iniciativas sencillas a corto plazo para activar la transformación justa y sostenible de los lugares en los que vivimos.

La ‘Declaración por las Ciudades de 15 minutos y Territorios de 45 minutos’ plantea a las personas y el planeta como eje de cualquier desarrollo territorial, y fomenta la escucha, la colaboración y el pensamiento sistémico para, entre todos, repensar las conexiones entre habitantes, infraestructuras y naturaleza, atendiendo a estos puntos básicos:

  • Apuesta por la proximidad como estrategia de diseño y transformación, para poder disfrutar en cercanía de todos los servicios necesarios para una buena calidad de vida, y también aplicada al diseño de circuitos cortos que imiten la naturaleza en la gestión de recursos clave como el agua, la energía, la alimentación o los residuos, en una economía descarbonizada, circular y regenerativa.
  • Impulso de la inclusión, al diseñar los entornos con distintos tipos de viviendas, espacios y servicios que garanticen el acceso a personas con diferentes necesidades económicas y sociales, para que cualquier persona pueda desarrollar su vida de manera plena en un entorno seguro y amable. 
  • Desarrollo de espacios interconectados que posibiliten la movilidad activa de cercanía y la movilidad sostenible para desplazamientos más largos, en una red policéntrica que asegure el equilibrio territorial. Creación de espacios públicos y edificios versátiles que se conviertan en lugares de encuentro y relación, trabajo, diversión, cuidados y aprendizaje. Hábitats conectados con la naturaleza.

COCREADORES

La ‘Declaración por las Ciudades de 15 minutos y Territorios de 45 minutos’ ha sido promovida por el Foro NESI y cocreada por Iñaki Alonso, CEO de Distrito Natural; Amaya Apasteguía, técnica de Consumo Sostenible de la OCU; Jorge Arévalo, socio fundador de Paisaje Transversal; Juan Azcárate Luxan, subdirector general de Energía y Cambio Climático del Ayuntamiento de Madrid; Pablo Blázquez, fundador y editor de Ethic; Elena Castillo, arquitecta en Ecosistema Urbano; Oriol Estela, coordinador general del Plan Estratégico Metropolitano de Barcelona; Juan Manuel Fernández, subdirector General de Evaluación Urbana del Ayuntamiento de Madrid; Eztizen Gregorio, del Departamento de Comunicación y Relaciones Institucionales de OCU; Gema de la Hoz, vocal de Salud Junta Directiva EAPN Madrid; Julio Lumbreras, profesor de la Universidad Politécnica de Madrid y Visiting Scientist en la Universidad de Harvard; Javier Oliver, miembro de la Junta Directiva de EAPN Madrid, vocal de alojamiento; Valentina Oquendo, del equipo de integración del Centro de Innovación en Tecnología para el Desarrollo Humano – itdUPM; Silvia Villacañas, directora general de Estrategia de Regeneración Urbana del Ayuntamiento de Madrid; y Guillem Vich, investigador postdoctoral del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) y codirector del proyecto ‘Barcelona bajo la mirada de la ciudad de los 15 minutos (FMCMORE)’.

¿Sabes qué es la Declaración por las Ciudades de 15 minutos y Territorios de 45 minutos? 5
Diseñar ciudades para combatir las barreras arquitectónicas

Merece ser compartido:

Filed Under: Innovación Social

NO OLVIDES COMPARTIR

______________________________
Muchas de las maravillosas ilustraciones que encontrarás en muhimu pertenecen a la inspiradora web de infografistas PICTOLINE.COM

Publicamos noticias de reflexión que hacen de este mundo un lugar mejor, pero TE NECESITAMOS.

¡Ayúdanos compartiendo esta noticia entre tus amigos y tus redes sociales!

:::::::::::::::::::::::::

Contacto para Publicidad y Promocionados:

Click para contacto por email

Footer

¿Tenemos lo que estás buscando?

LEER MUHIMU SIN PUBLICIDAD

¿Quieres leer todo nuestro contenido mejorado y sin publicidad? Accede a nuestro portal de microformación:

Innovación Social
_________________
Descubre más información sobre:
Comunicación y Diseño Social
_________________

DESCUBRE PICTOLINE

Muchas de las maravillosas ilustraciones que encontrarás en muhimu pertenecen a la inspiradora web de infografistas PICTOLINE.COM

ADVERTENCIA

Contacto para Publicidad y Promocionados:

Click para contacto por email

:::::::::::::

El presente blog tiene como objetivo brindar información divulgativa sobre diversos temas, incluyendo consejos financieros, médicos y psicológicos. Sin embargo, es fundamental tener en cuenta que la información proporcionada en este blog no debe considerarse como asesoramiento profesional ni sustituir la consulta directa con un especialista en el área correspondiente.

Los consejos financieros proporcionados en este blog son de naturaleza general y no tienen en cuenta sus circunstancias personales o financieras específicas. Antes de tomar cualquier decisión financiera importante, se recomienda encarecidamente buscar el asesoramiento de un profesional financiero con licencia, quien evaluará sus circunstancias individuales y le proporcionará orientación personalizada.

Del mismo modo, los consejos médicos y psicológicos presentados en este blog son de carácter informativo y no constituyen un diagnóstico o tratamiento médico o psicológico profesional. Si experimenta algún problema de salud o bienestar, le instamos a que consulte a un médico calificado o a un profesional de la salud mental debidamente certificado. Ellos podrán evaluar adecuadamente su situación, realizar un diagnóstico y recomendar el tratamiento más adecuado para usted.

AVISO IMPORTANTE

Toda la información contenida en este blog es de carácter divulgativo y en ningún caso sustituye los consejos de un profesional especializado (economista, psicólogo, nutricionista…). Si necesitas información o ayuda personalizada para aplicar a tu caso, te recomendamos SIEMPRE acudir a un profesional que estudie tu problema y pueda asesorarte.
_________

Juego RESPONSABLE

Internet está lleno de opciones de juego y apuestas online. Recuerda que debes apostar con responsabilidad y solo si eres mayor de edad. Si apostar te genera estrés financiero, ansiedad, depresión o afecta a tu vida de manera negativa, entonces no es responsable. El juego con apuestas económicas puede ser peligroso para tu salud emocional y tu situación económica. Cuenta lo que te sucede a una persona de confianza y solicita ayuda profesional para tu problema de adicción.

Copyright © 2023 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in · Contacto por Email para publicidad y patrocionados: contacto[x]muhimu.es