• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to footer
  • instagram
  • facebook
  • TWITTER
  • linkedin
  • | SUSCRIPCIÓN GRATUITA |

muhimu.es

Historias que merecen ser compartidas

  • LO MÁS LEÍDO
  • DESARROLLO PERSONAL
    • Pensamiento Crítico
    • Salud y Psicología
    • Arte y Cultura
    • Educación y Formación
    • Crecimiento Personal
    • Diversidad
    • Historias Inspiradoras
    • Familia y Hogar
  • FINANZAS E INVERSIÓN
    • Soft-skills Profesionales
    • Políticia y Economía
    • Finanzas e Inversión
  • UN MUNDO MEJOR
    • Ciencia y Tecnología
    • Noticias Internacionales
    • Innovación Social
    • Feminismo + LGBTi+
    • Violencia y Conflictos
    • Sostenibilidad
    • Cooperación
You are here: Home / Innovación Social / Concave Roof, un sistema que revolucionará la recogida de agua en medio mundo

Concave Roof, un sistema que revolucionará la recogida de agua en medio mundo

11/03/2017 by Napo Devesa

Merece ser compartido:

Actualizado el Monday, 15 July, 2019

La personas que habitan en climas áridos deben lidiar con dos problemas diariamente. El primero es el calor y el segundo, una escasez de agua. Por esa razón, el estudio iraní BMDesign Studios diseñó Concave Roof, un sistema a dos aguas con forma  de  cuenco que permite recolectar y almacenar el agua especialmente diseñada para lugares áridos como el Golfo Pérsico; zonas donde se estima que en un futuro cercano la escasez de agua podría aumentar la desertificación y ocasionar grandes desplazamientos migratorios. Este innovador techo fue pensado para una escuela primaria en Jiroft (Irán).

Arquitectura inteligente y sostenible. Cubiertas recolectoras de agua de BMDesignStudioshttps://t.co/KxpQez3noq pic.twitter.com/gi84SVATRD

— SPacyosos+vicioSarte (@SPacyosos) December 27, 2017
https://www.instagram.com/p/BO1uV96gbCe/

Como las precipitaciones en esta región son inferiores a un tercio del promedio mundial y la evaporación es tres veces mayor, el sistema de cuencos cóncavos está diseñado para captar las aguas lluvias “antes que se evaporen”, según afirman los arquitectos en su sitio web. 

Por otro lado, este tipo de techo favorece la refrigeración natural de la construcción, proporciona sombra y permite que el aire se mueva libremente entre el cuenco y el espacio interior.

https://www.instagram.com/p/BO1tgxnAnyg/

En esta escuela primaria se espera que puedan recogerse 28 metros cúbicos de agua. Los depósitos conectados a los sistemas de recolección se colocarán entre las paredes del edificio, lo que permitirá un mayor control de la temperatura de los espacios interiores debido a la capacidad de almacenamiento de calor del agua. Esto facilitará la reducción de la huella de carbono del edificio al no ser necesario el uso de aire acondicionado.

Otro tipo de construcción ideal para zonas áridas es el superadobe. Una técnica desarrollada en los años 70 por el arquitecto iraní Nader Khalili, fundador del Instituto de California de Arquitectura de la Tierra. Su objetivo es levantar viviendas baratas y resistentes de bajo impacto ambiental. Khalili calcula que su coste es de 150 euros.

En un artículo publicado por El Mundo en 2007, Khalili afirmaba: “toda España es muy seca y desértica, muchos lugares están perdiendo bosque muy rápidamente. Estas viviendas son útiles para preservar la naturaleza, en su construcción no se utiliza absolutamente nada de madera”.

“La tierra es el material más ecológico, abundante y duradero que existe y además ¡está por todas partes! Mil millones de personas en el mundo carecen de hogar o sus casas son débiles y se derrumban, con mi sistema esto no ocurre” decía Khalili.

¡Vivan las ideas para un mundo mejor!


Merece ser compartido:

Filed Under: Innovación Social Tagged With: arquitectura, construcción, construcción sostenible, decrecimiento, diseño, Nader Khalili, superadobe, sustentabilidad

Footer

¿Tenemos lo que estás buscando?

AVISO IMPORTANTE

Toda la información contenida en este blog es de carácter divulgativo y en ningún caso sustituye los consejos de un profesional especializado (economista, psicólogo, nutricionista…). Si necesitas información o ayuda personalizada para aplicar a tu caso, te recomendamos SIEMPRE acudir a un profesional que estudie tu problema y pueda asesorarte.

_________

Muchas de las maravillosas ilustraciones que encontrarás en muhimu pertenecen a la inspiradora web de infografistas PICTOLINE.COM

 

NO OLVIDES COMPARTIR

Publicamos noticias de reflexión que hacen de este mundo un lugar mejor pero TE NECESITAMOS.

¡Ayúdanos compartiendo esta noticia entre tus amigos y tus redes sociales!

:::::::::::::::::::::::::

Contacto para Publicidad y Promocionados:

Click para contacto por email

¿Quieres leer todo nuestro contenido mejorado y sin publicidad? Accede a nuestro portal de microformación:

Innovación Social

Juego RESPONSABLE

Internet está lleno de opciones de juego y apuestas online. Recuerda que debes apostar con responsabilidad y solo si eres mayor de edad. Si apostar te genera estrés financiero, ansiedad, depresión o afecta a tu vida de manera negativa, entonces no es responsable. El juego con apuestas económicas puede ser peligroso para tu salud emocional y tu situación económica. Cuenta lo que te sucede a una persona de confianza y solicita ayuda profesional para tu problema de adicción.

Copyright © 2023 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in · María Hidalgo Rudilla & Diseño Social · Email: contacto[x]muhimu.es