• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to footer
  • instagram
  • facebook
  • TWITTER
  • linkedin
  • | SUSCRIPCIÓN GRATUITA |

muhimu.es

Historias que merecen ser compartidas

  • LO MÁS LEÍDO
  • DESARROLLO PERSONAL
    • Pensamiento Crítico
    • Salud y Psicología
    • Arte y Cultura
    • Educación y Formación
    • Crecimiento Personal
    • Diversidad
    • Historias Inspiradoras
    • Familia y Hogar
  • FINANZAS E INVERSIÓN
    • Soft-skills Profesionales
    • Políticia y Economía
    • Finanzas e Inversión
  • UN MUNDO MEJOR
    • Ciencia y Tecnología
    • Noticias Internacionales
    • Innovación Social
    • Feminismo + LGBTi+
    • Violencia y Conflictos
    • Sostenibilidad
    • Cooperación
You are here: Home / Innovación Social / Commonspoly: aprender jugando la importancia de los recursos comunes

Commonspoly: aprender jugando la importancia de los recursos comunes

15/02/2017 by Esther Ortiz

Merece ser compartido:

Actualizado el Saturday, 27 November, 2021

Commonspoly: aprender jugando la importancia de los recursos comunes 1

Jugar al Commonspoly es como hacerlo a un Monopoly de los recursos o bienes compartidos —en español también se les suele llamar procomún—. Es decir, se trata de «jugar» con los recursos naturales y culturales accesibles a toda la comunidad, como el aire, el agua y la tierra habitable.

Commonspoly: aprender jugando la importancia de los recursos comunes 2

Estos recursos han sido descritos en profundidad por la Nobel de Economía Elinor Orstrom —primera mujer en alzarse con el galardón en este terreno—, que detectó que cuando su control estaba exclusivamente bajo el el estado o manos privadas, corrían peligro. En cambio, cuando eran las comunidades quienes velaban por ellos, mediante complejos mecanismos de decisión y de control, no solo se preservaban estos recursos comunes sino que se impedía la degradación del medio.

Commonspoly: aprender jugando la importancia de los recursos comunes 3

Por 15 euros más gastos de envío podemos comprar una copia física de Commonspoly, un juego de tablero inspirado en el mítico Monopoly. La diferencia: en lugar de acumular bienes inmuebles y pagar nuestros excesos especulativos con una estancia en la «cárcel», aprenderemos la filosofía que hay detrás del procomún. También se pueden descargar el diseño y las reglas sin gasto alguno de este peculiar juego desarrollado por Zemos 68, cooperativa social centrada en el arte en los nuevos medios, la cultura libre y la innovación social.

Sus creadores lo definen como «una forma de reflexionar desde el juego sobre las teorías de los recursos compartidos, pero también para pasar una aburrida tarde de domingo». Además, el juego pretende deshacer el «malentendido» creado cuando, en 1904, Elisabeth Magie patentó The Landlord´s Game, conocido popularmente como Monopoly, y le vendió la patente a los hermanos Parker.

La intención de Magie al crear el juego era precisamente alertar sobre los riesgos que el monopolio de cualquier bien representaba para la sociedad.

A través de sus casillas recorreremos la escuela, el agua, un servidor, un centro de rehabilitación hasta llegar a la plaza —tan importante en España desde el 15M— o el Parlamento.


Merece ser compartido:

Filed Under: Innovación Social Tagged With: agua, Elinor Ormstron, juegos de tablero, monopolio, Monopoly, procomún, recursos comunes

Footer

¿Tenemos lo que estás buscando?

AVISO IMPORTANTE

Toda la información contenida en este blog es de carácter divulgativo y en ningún caso sustituye los consejos de un profesional especializado (economista, psicólogo, nutricionista…). Si necesitas información o ayuda personalizada para aplicar a tu caso, te recomendamos SIEMPRE acudir a un profesional que estudie tu problema y pueda asesorarte.

_________

Muchas de las maravillosas ilustraciones que encontrarás en muhimu pertenecen a la inspiradora web de infografistas PICTOLINE.COM

 

NO OLVIDES COMPARTIR

Publicamos noticias de reflexión que hacen de este mundo un lugar mejor pero TE NECESITAMOS.

¡Ayúdanos compartiendo esta noticia entre tus amigos y tus redes sociales!

:::::::::::::::::::::::::

Contacto para Publicidad y Promocionados:

Click para contacto por email

¿Quieres leer todo nuestro contenido mejorado y sin publicidad? Accede a nuestro portal de microformación:

Innovación Social

Juego RESPONSABLE

Internet está lleno de opciones de juego y apuestas online. Recuerda que debes apostar con responsabilidad y solo si eres mayor de edad. Si apostar te genera estrés financiero, ansiedad, depresión o afecta a tu vida de manera negativa, entonces no es responsable. El juego con apuestas económicas puede ser peligroso para tu salud emocional y tu situación económica. Cuenta lo que te sucede a una persona de confianza y solicita ayuda profesional para tu problema de adicción.

Copyright © 2023 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in · María Hidalgo Rudilla & Diseño Social · Email: contacto[x]muhimu.es