• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • instagram
  • facebook
  • TWITTER
  • linkedin
  • | SUSCRIPCIÓN GRATUITA |

muhimu.es

Historias que merecen ser compartidas

  • LO MÁS LEÍDO
  • DESARROLLO PERSONAL
    • Pensamiento Crítico
    • Salud y Psicología
    • Arte y Cultura
    • Educación y Formación
    • Crecimiento Personal
    • Diversidad
    • Historias Inspiradoras
    • Familia y Hogar
  • FINANZAS E INVERSIÓN
    • Soft-skills Profesionales
    • Políticia y Economía
    • Finanzas e Inversión
  • UN MUNDO MEJOR
    • Ciencia y Tecnología
    • Noticias Internacionales
    • Innovación Social
    • Feminismo + LGBTi+
    • Violencia y Conflictos
    • Sostenibilidad
    • Cooperación
You are here: Home / Innovación Social / El beso más famoso de Internet cumple 72 años

El beso más famoso de Internet cumple 72 años

14/08/2015 by Lluís Torrent

Merece ser compartido:

Actualizado el Thursday, 13 April, 2017

El presidente Harry S. Truman anunció a las 7 de la tarde del 14 de agosto de 1945 el fin de la II Guerra Mundial. Desde hacía horas el centro de Nueva York estaba repleto de gente festejando el fin del conflicto. A esa fecha se la conoce desde entonces como ‘V-J Day’ (Victory over Japan Day). Esa misma tarde, en medio del festejo, dos fotógrafos captaron a un marinero y una enfermera besándose apasionadamente en la intersección de la séptima avenida con Brodway. La foto de Alfred Eisenstaedt, la más famosa, fue publicada en la revista Time, mientras que la de Victor Jorgensen, menos conocida, apareció en el New York Times bajo el título de “Kissing the War Goodbye” (Besando el adiós de la guerra).

Sin saberlo ambos fotógrafos retrarían uno de los besos más famosos de la historia. Hoy la foto se encuentra entre las que tiene mayor visibilidad en Internet y si no prueba buscar “famous kiss” (“beso más famoso”) en Google para darte cuenta del protagonismo de esta escena.

El momento fue inmortalizado por Alfred Eisenstaedt y Victor Jorgensen desde dos ángulos diferentes tal y como se puede observar en las dos fotografías inferiores.

1439114746_294449_1439115980_noticia_normal
Fotografía: Victor Jorgensen
article-2276366-17775EB1000005DC-198_630x952
Fotografía: Alfred Eisenstaedt

Sus ojos se fijaron en un joven marinero que abrazaba y besaba a todas las mujeres que se cruzaran en su camino. “Luego vi a la enfermera, parada entre la gente. Me concentré en ella, y como era de esperar, el marino se le acercó, la tomó en sus brazos y la besó”, explicó Eisenstaedt en sus memorias. Por lo tanto, llevó su cámara al ojo, encuadró y disparó. El fotógrafo alemán ni siquiera se fijó en sus rostros, siguió con su cámara atento a visualizar otro momento irrepetible como el que acababa de retratar.

El 27 de agosto de 1945 la fotografía fue portada de la revista Life con el título “VJ The kiss” (Victoria sobre Japón, El beso). Viendo el resultado que estaba teniendo la fotografía y dado que a ninguno de los protagonistas se le podría reconocer fácilmente varios intentaron tener su momento de gloria. “Recibimos alegatos de varias enfermeras y docenas de marineros”, aseguraba Bobbi Baker Burrows, antigua editora de Life.

650_1200
Negativos de “Kissing the War Goodbye” por Alfred Eisenstaedt

La identidad de la enfermera se conoce desde hace tiempo. Se trataba de Edith Shain, que falleció en 2010 y tenía 27 años cuando se produjo la escena. Según revelan en Verne, Shain se puso en contacto con Eisenstaedt en los años 70 para revelarle su identidad. Según relató el fotógrafo la escena sucedió mientras seguía a un marino que intentaba besar a todas las mujeres que se encontraba. “Le dejé besarme porque había estado en la guerra, luchando por nuestro país, y me sentí muy feliz de hacerlo”, explicaba Shain en su día.

La imagen de Alfred Eisenstaedt con una de sus protagonistas: la enfermera Edith Shain. Foto: Mel Melcon / Getty
La imagen de Alfred Eisenstaedt con una de sus protagonistas: la enfermera Edith Shain. Foto: Mel Melcon / Getty

Una copia positivada a partir del negativo original y firmada por Eisenstaedt se vendió en 2013 por 24.000 euros. Actualmente la agencia de fotografía Getty realizando la distribución de la fotografía Getty. Por su parte, la foto de Victor Jorgensen puede ser publicada libremente, ya que el negativo pertenece al Gobierno de Estados Unidos. Pues Jorgensen era fotógrafo de la Marina. La imagen puede descargarse en esta web.


Merece ser compartido:

Filed Under: Innovación Social Tagged With: beso

Primary Sidebar

RECURSOS GRATUITOS PARA NUESTROS LECTORES

Footer

¿Tenemos lo que estás buscando?

AVISO IMPORTANTE

Toda la información contenida en este blog es de carácter divulgativo y en ningún caso sustituye los consejos de un profesional especializado (economista, psicólogo, nutricionista…). Si necesitas información o ayuda personalizada para aplicar a tu caso, te recomendamos SIEMPRE acudir a un profesional que estudie tu problema y pueda asesorarte.

_________

Muchas de las maravillosas ilustraciones que encontrarás en muhimu pertenecen a la inspiradora web de infografistas PICTOLINE.COM

 

NO OLVIDES COMPARTIR

Publicamos noticias de reflexión que hacen de este mundo un lugar mejor pero TE NECESITAMOS.

¡Ayúdanos compartiendo esta noticia entre tus amigos y tus redes sociales!

:::::::::::::::::::::::::

Contacto para Publicidad y Promocionados:

Click para contacto por email

¿Quieres leer todo nuestro contenido mejorado y sin publicidad? Accede a nuestro portal de microformación:

Innovación Social

Juego RESPONSABLE

Internet está lleno de opciones de juego y apuestas online. Recuerda que debes apostar con responsabilidad y solo si eres mayor de edad. Si apostar te genera estrés financiero, ansiedad, depresión o afecta a tu vida de manera negativa, entonces no es responsable. El juego con apuestas económicas puede ser peligroso para tu salud emocional y tu situación económica. Cuenta lo que te sucede a una persona de confianza y solicita ayuda profesional para tu problema de adicción.

Copyright © 2023 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in · María Hidalgo Rudilla & Diseño Social · Email: contacto[x]muhimu.es