La clave del éxito del teletrabajo es encontrar la combinación óptima de habilidades, herramientas y mentalidad.
Debido a la situación actual de pandemia global, muchos más empleados deben trabajar desde casa si sus empleos lo permiten. Pero también, si lo permite la tecnología de sus hogares. Si hace unos años se hablaba de las Smart Cities, hoy ya podemos hablar de hogares Smart, es decir, hogares que podemos controlar, optimizar y hacer más seguros gracias a la los avances integrados con nuestro smartphone. Encontramos innovadoras soluciones para cada habitación de nuestro hogar, desde la tecnología de Grohe a los dispositivos que nos están ahorrando energía de forma inteligente.
Un hogar Smart nos permite, además, aprovechar las tecnologías de telecomunicación para poder trabajar desde casa en muchos tipos de empleo.
Teletrabajo y telepresencia: una revolución en la prestación de servicios
Actualmente, muchas empresas están apostando por el trabajo a distancia por seguridad. Pero también es una solución que permite reducir costes innecesarios de oficina para la empresa y de transporte para los empleados. El menor coste y mayor rendimiento de las comunicaciones han facilitado la coordinación del trabajo a distancia.Os hemos seleccionado las mejores prácticas de teletrabajo diseñada por la empresaria Lisette Sutherland, directora de Collaboration Superpowers y cofundadora de Virtual Team Talk. En un manual práctico de consejos, nos muestran los muchos beneficios y algunos peligros comunes del trabajo a distancia para empresas, líderes de equipos virtuales y empleados que trabajan desde casa.
Claves del teletrabajo
- Muchos profesionales pueden trabajar desde casa. Ya sea por requerimiento de la empresa, por seguridad en tiempos de pandemia o crisis climática o bien, por decisión propia por comodidad o conciliación.
- Permitir el teletrabajo se está convirtiendo en una práctica básica de gestión y flexibilización de horarios.
- El trabajo remoto requiere de una sólida comunicación en línea, un almacenamiento de archivos efectivo y un plan de colaboración viable.
- Las empresas con trabajadores a distancia no pueden dejar de la lado la cara humana y social de los equipos de trabajo.
- Trabajar a distancia no influye en el rendimiento y la productividad si se hace de la forma adecuada y el trabajador cuenta con la tecnología y las competencias profesionales adecuadas.
Ventajas del teletrabajo
- Competitividad a través del talento – Muchos trabajadores talentosos, en especial los nómadas digitales, prefieren trabajar a distancia y lo consideran una condición laboral esencial no negociable. De igual modo, el teletrabajo permite a las empresas encontrar a los trabajadores más capacitados independientemente de su ubicación física, sin obligarles al cambio de residencia.
- Gig Economy – También puedes necesitar trabajadores autónomos en un momento dado por una alta demanda de trabajo o el desarrollo puntual de un proyecto. Puedes aprovechar trabajadores de la gig economy para integrarlos a tu equipo de teletrabajo de forma efectiva ya que el trabajo a distancia está integrado en la cultura de la empresa.
- Reduce gastos innecesarios – Aunque actualmente las empresas están optando por el teletrabajo por seguridad, una de sus principales características es el ahorro de costes. Este ahorro puede ir destinado a aumentar el salario de los empleados y equipar adecuadamente su hogar con la tecnología adecuada para el teletrabajo más efectivo.
Las herramientas y el software adecuados para el teletrabajo
Gracias a los avances tecnológicos en nuestros ordenadores y smarphones, las barreras técnicas se ven superadas día a día por nuevas competencias digitales y nuevas herramientas funcionales. Las empresas deben asegurarse de que dotar a sus empleados con las herramientas, aplicaciones, software y hardware adecuadas. El equipo imprescindible contaría con un ordenador adecuado, internet de alta velocidad, auriculares y una cámara web. La calidad de las mismas dependerá de las exigencias de cada trabajo. Sobre las herramientas online, estas serían las más destacadas:
- Editor de docuemntos – Draft es el software líder de control de versiones pero el más popular y práctico por estar integrado con su servidor de correo gratuito es Google Docs permite.
- Chat para conversar – Las más populares, además del chat de Google y la mensajería de Whatsapp y Telegram, una solución profesional puede ser Slack, Skype y Twist.
- Videoconferencias – Amazon Chime, Zoom, Skype y Google Meet se han popularizado como solución de comunicación en las familias y en el ámbito laboral.
- Agendas compartidas – Instant Agenda, Lucid Meetings y el popular Google Calendar son sólo algunas de las herramientas que cada día avanzan para facilitar la coordinación de agendas.
- Compartir contraseñas – Dashlane y Last Pass te ayudan a administrar todas sus contraseñas. Zoho Vault para gestionarlas y compartirlas con tu equipo de trabajo.
- Tablón de ideas y anuncios – Las aplicaciones de Web Whiteboard, Dropbox Paper o MeetingSphere One ayudan a soluciones visuales de creación compartida.
- Tomar decisiones – Ideaflip, Loomio o Yabbu permite debatir de forma fluida y llegar a acuerdos.