• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to footer
  • instagram
  • facebook
  • TWITTER
  • linkedin
  • | SUSCRIPCIÓN GRATUITA |
muhimu.es

muhimu.es

Historias que merecen ser compartidas

  • LO MÁS LEÍDO
  • DESARROLLO PERSONAL
    • Pensamiento Crítico
    • Salud y Psicología
    • Arte y Cultura
    • Educación y Formación
    • Crecimiento Personal
    • Diversidad
    • Historias Inspiradoras
    • Familia y Hogar
  • FINANZAS E INVERSIÓN
    • Soft-skills Profesionales
    • Políticia y Economía
    • Finanzas e Inversión
  • UN MUNDO MEJOR
    • Ciencia y Tecnología
    • Noticias Internacionales
    • Innovación Social
    • Feminismo + LGBTi+
    • Violencia y Conflictos
    • Sostenibilidad
    • Cooperación
You are here: Home / Ciencia y Tecnología / Así será nuestra vida con robots inteligentes

Así será nuestra vida con robots inteligentes

26/08/2017 by Juan Pérez Ventura

Merece ser compartido:

Actualizado el Saturday, 22 July, 2023

Hace ya varias décadas que los robots desempeñan funciones y trabajos en la industria. Sabemos que están allí, dentro de las fábricas, construyendo piezas, dando capas de pintura a los coches, manejando productos químicos, metiendo sus brazos metálicos donde ninguna mano humana podría llegar. Son obreros obedientes y baratos, que realizan las tareas rechazadas por los trabajadores humanos, pero ¿son robots inteligentes? Parece que aún no hemos llegado a ese punto.

Los robots pueden encontrarse en actividades relacionadas con la recogida de basura, la explotación de la tierra, la cirugía, tareas de montaje y embalaje, en la exploración del espacio, en la industria militar… Nos son muy útiles en este tipo de trabajos, pero ¿daremos un paso más y les confiaremos tareas más importantes? Todo apunta a que sí y que, en un futuro no muy lejano, los robots saldrán de las fábricas y se pasearán por las calles.

La convivencia con los robots es un tema de actualidad muy interesante y sobre el que hay mucho que escribir y pensar. Y hay que hacerlo rápido: muchos robots inteligentes ya viven entre nosotros.

La diferencia entre los robots utilizados en laboratorios o en factorías y aquellos con los que vamos a convivir en el futuro es que, estos últimos, estarán dotados de Inteligencia Artificial (AI) que les hará robots inteligentes. Serán mucho más que máquinas o herramientas de metal y cables. No solo darán capas de pintura a los coches y recogerán basura. Se extenderán por muchos sectores y, sin duda, reemplazarán el trabajo de millones de personas.

Entre los puestos de trabajo que más probabilidades tienen de ser ocupados por robots en el futuro se encuentran algunos como los de recepcionistas, vigilantes de seguridad, taxistas o camareros. Quizás en el año 2050 no nos sorprenda ser atendidos por un robot cuando entremos en un restaurante o que sea un robot inteligente quien nos haga el check-in en un hotel.

En el Aeropuerto Internacional de Incheon (Corea del Sur) ya están probando un  nuevo servicio de robots inteligentes que ayudan a los pasajeros resolviendo dudas. Estos robots van moviéndose por las salas del aeropuerto y ofreciendo sus servicios. Son un centro de información móvil. Otros similares se están probando para hacer tareas de limpieza.

Los hospitales son otro de los lugares donde podremos convivir con robots inteligentes. Ya son una realidad en las salas de cirugía, pero también podrán verse pasear por los pasillos ofreciendo información y cuidados básicos. ¿Podrán reemplazar a las enfermeras? No sería extraño imaginar que en el futuro será un robot quien te tome la tensión o te haga una analítica.

Hace años que en Japón se desarrollaron los primeros robots dedicados al cuidado de personas mayores y ahora su presencia se ha diversificado en los hospitales de todo el mundo. En Asturias ya existe una flota de robots que recorren el Hospital Universitario repartiendo comida, ropa y medicinas, y en Valencia encontramos el primer robot cirujano, con cuatro brazos y una precisión inalcanzable para el ser humano. A los robots no les tiemblan las manos.

Otro ámbito en el que podemos acabar conviviendo con robots inteligentes es el de la movilidad, tanto en los servicios públicos urbanos (metro, bus, etc.) como en el transporte privado, con los esperados vehículos autónomos. Estos robots con ruedas harán innecesario tener que conducir y nos llevarán a donde les digamos. Serán capaces de pensar las rutas más eficaces, de hacer adelantamientos y de prevenir accidentes.

Tras siete años haciendo pruebas, Google por fin ha puesto en marcha sus primeros coches autónomos en Arizona y Uber también se ha lanzado en este sector, con un sonado accidente en San Francisco que abre más preguntas sobre la convivencia con robots: ¿quién es el receptor de las multas de tráfico cometidas por un coche autónomo?, ¿el robot inteligente que conduce?, ¿el programador?, ¿el dueño del coche?

Así será nuestra vida con robots inteligentes 1
Coche sin conductor de Google. Imagen: Grendelkhan vía Wikimedia Commons

En Febrero de 2017, el Parlamento Europeo fue pionero en promover legislación sobre la convivencia entre humanos y robots inteligentes. El documento votado era una resolución política que pretendía superar las famosas “Tres Leyes” de la robótica planteadas por Isaac Asimov. Estas leyes se limitan a la realidad literaria, pero la realidad “real” puede ser (y será) mucho más compleja. Está bien que un robot no haga daño a un humano pero, ¿pueden realizar actos inmorales?, ¿pueden ser utilizados como armas?, ¿han de tener derechos?

Los eurodiputados plantearon crear un estatus jurídico concreto para los robots inteligentes bajo la figura de “persona electrónica”. Dar ese paso supondría una revolución en la convivencia con los robots, que dejarían de ser instrumentos utilizados en la industria para pasar a ser individuos con derechos y estatus jurídico. Podrían ser encarcelados, podrían tener derechos, podrían tener sueldos… ¿podrían tener amor?

El debate que se abre es muy interesante y según los expertos se darán casos de matrimonios entre humanos y robots para el año 2050.

Por el momento, ya hay quien pide que los robots paguen impuestos, ¿hay algo más humano?


Merece ser compartido:

Filed Under: Ciencia y Tecnología Tagged With: empleo, robots, tecnología

NO OLVIDES COMPARTIR

______________________________
Muchas de las maravillosas ilustraciones que encontrarás en muhimu pertenecen a la inspiradora web de infografistas PICTOLINE.COM

Publicamos noticias de reflexión que hacen de este mundo un lugar mejor, pero TE NECESITAMOS.

¡Ayúdanos compartiendo esta noticia entre tus amigos y tus redes sociales!

:::::::::::::::::::::::::

Contacto para Publicidad y Promocionados:

Click para contacto por email

Footer

¿Tenemos lo que estás buscando?

LEER MUHIMU SIN PUBLICIDAD

¿Quieres leer todo nuestro contenido mejorado y sin publicidad? Accede a nuestro portal de microformación:

Innovación Social
_________________
Descubre más información sobre:
Comunicación y Diseño Social
_________________

DESCUBRE PICTOLINE

Muchas de las maravillosas ilustraciones que encontrarás en muhimu pertenecen a la inspiradora web de infografistas PICTOLINE.COM

ADVERTENCIA

Contacto para Publicidad y Promocionados:

Click para contacto por email

:::::::::::::

El presente blog tiene como objetivo brindar información divulgativa sobre diversos temas, incluyendo consejos financieros, médicos y psicológicos. Sin embargo, es fundamental tener en cuenta que la información proporcionada en este blog no debe considerarse como asesoramiento profesional ni sustituir la consulta directa con un especialista en el área correspondiente.

Los consejos financieros proporcionados en este blog son de naturaleza general y no tienen en cuenta sus circunstancias personales o financieras específicas. Antes de tomar cualquier decisión financiera importante, se recomienda encarecidamente buscar el asesoramiento de un profesional financiero con licencia, quien evaluará sus circunstancias individuales y le proporcionará orientación personalizada.

Del mismo modo, los consejos médicos y psicológicos presentados en este blog son de carácter informativo y no constituyen un diagnóstico o tratamiento médico o psicológico profesional. Si experimenta algún problema de salud o bienestar, le instamos a que consulte a un médico calificado o a un profesional de la salud mental debidamente certificado. Ellos podrán evaluar adecuadamente su situación, realizar un diagnóstico y recomendar el tratamiento más adecuado para usted.

AVISO IMPORTANTE

Toda la información contenida en este blog es de carácter divulgativo y en ningún caso sustituye los consejos de un profesional especializado (economista, psicólogo, nutricionista…). Si necesitas información o ayuda personalizada para aplicar a tu caso, te recomendamos SIEMPRE acudir a un profesional que estudie tu problema y pueda asesorarte.
_________

Juego RESPONSABLE

Internet está lleno de opciones de juego y apuestas online. Recuerda que debes apostar con responsabilidad y solo si eres mayor de edad. Si apostar te genera estrés financiero, ansiedad, depresión o afecta a tu vida de manera negativa, entonces no es responsable. El juego con apuestas económicas puede ser peligroso para tu salud emocional y tu situación económica. Cuenta lo que te sucede a una persona de confianza y solicita ayuda profesional para tu problema de adicción.

Copyright © 2023 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in · Contacto por Email para publicidad y patrocionados: contacto[x]muhimu.es