muhimu.es

La vida no es un juego de azar. No es un casino donde invertir tus días. Es una obra de arte para contemplar y crear. Siente, ama, crea.

La Realidad Virtual también vela por nuestros mayores

Merece ser compartido:

Actualizado el jueves, 11 enero, 2024

Desde su presentación al mundo, la Realidad Virtual siempre se ha vislumbrado como una tecnología del futuro centrada en lo lúdico. La posibilidad de trasladar a las personas a mundos de ensueño a través de unas gafas y accesorios que les hacen sentir dentro de dichos lugares ha abierto una increíble ventana a toda clase de experiencias de entretenimiento.

Pero sus posibilidades van mucho más allá y, poco a poco, estamos empezando a ver otros sectores en los que se saca partido a la VR con resultados de lo más sorprendentes. Desde la formación en materia de prevención de riesgos laborales hasta la enseñanza del manejo de toda clase de maquinaria, la realidad virtual se ha convertido en el nuevo campo al que trasladarlo todo.

Y es en la salud donde más está sorprendiendo gracias a propuestas como la de Ana Rojo. Esta ingeniera biomédica especializada en VR y simulación ha desarrollado una aplicación de Realidad Virtual que, combinada con un andador robótico, permite acelerar el proceso de rehabilitación en personas mayores que hayan sufrido una rotura de cadera.

Las pruebas arrojan resultados de lo más optimistas. Hasta el momento, han sido 20 personas de avanzada edad las que se han animado a participar en el proyecto y, por el momento, se habla de una reducción del tiempo de rehabilitación a la mitad de lo habitual. Un salto de gigantes que, además, viene de la mano de una experiencia mucho más constructiva y atractiva para los pacientes.

Porque el sistema ideado por Rojo junto con la empresa Werium Solutions no se limita al procedimiento habitual. Además de proponer ejercicios de elevación de piernas, diferentes caminos y movimientos, plantea un escenario gamificado con una dificultad progresiva que se apoya en la repetición y la complejidad del movimiento. Algo que, además, va acompañado de una constante realimentación y estímulos que incentivan al paciente.

El paciente gana en motivación y se anima a seguir mejorando, mientras el sistema recopila datos en tiempo real con los que recoge su evolución y mejoría. Todo, con una estructura propia de un juego y una tecnología que permite a los especialistas colocar obstáculos virtuales con los que desafiar al paciente y animarle a probar nuevos movimientos sin que haya riesgo alguno.

Un enorme salto tecnológico que prevé una enorme expansión en las próximas semanas a centros médicos y de rehabilitación de todo el mundo. La Realidad Virtual no es solo un juego, es algo que nos permitirá disfrutar de una mejor salud a cualquier edad. Solo necesita tiempo para seguir evolucionando.

Apps que mejoran la vida de los ancianos

El de la VR es tan solo un pequeño campo dentro de todo lo que brinda la tecnología a día de hoy. De hecho, es la enésima muestra de todas las herramientas y programas que pueden mejorar la vida de los ancianos y hacerla más fácil. Así encontramos también otros ejemplos como el de MasCuidadores, portal web que permite contactar con profesionales en asistencia a domicilio disponibles las 24 horas.

Hay soluciones de todo tipo en el panorama tecnológico actual. Sin ir más lejos, podemos encontrar aplicaciones diseñadas para recordar a los mayores cuándo y qué medicamentos deben tomarse a base de llamadas, correos o alertas en sus teléfonos. Por supuesto, avisan también a familiares o cuidadores para que sepan que se está siguiendo el tratamiento correctamente.

También encontramos aplicaciones que registran los latidos del corazón en tiempo real, cosa que hacen especialmente bien los nuevos smartwatches, capaces de medir la calidad del sueño, frecuencia cardíaca y hasta consumo calórico diario. De hecho, estos aparatos son especialmente recomendables para ancianos, ya que ayudan además a que reciban avisos a base de vibraciones en caso de llamadas o mensajes, como también a controlar los pasos que dan al día y su actividad física.

El abanico de herramientas digitales para mejorar la calidad de vida de las personas mayores es inmenso. Las aplicaciones siguen explorando toda clase de horizontes con tal de ofrecer las mejores soluciones, las mayores facilidades. Aplicaciones que controlan el peso y dan recomendaciones para mantener la línea, podómetros, apps que hacen un seguimiento de los niveles de azúcar para diabéticos, programas que avisan en caso de anomalías…

Hay de todo, y lo mejor es que este campo no deja de crecer y de proponer nuevas herramientas para hacer las cosas todavía más fáciles. El día a día de una persona mayor o incapacitada no tiene por qué ser una odisea, y la tecnología se está encargando de conseguirlo a un ritmo de lo más vertiginoso. Y es que, a medida que surgen nuevos avances tecnológicos, también nacen nuevas aplicaciones que nos siguen ayudando en todos los sentidos.

La Realidad Virtual también vela por nuestros mayores 1
Aplicaciones para Ancianos

Merece ser compartido: