muhimu.es

La vida no es un juego de azar. No es un casino donde invertir tus días. Es una obra de arte para contemplar y crear. Siente, ama, crea.

Paleofuturistas, los «historiadores del futuro»

Merece ser compartido:

Actualizado el sábado, 8 febrero, 2025

Un hombre ilumina con un enorme foco la pared. Otro enciende una especie de aspiradora. Ambos están tratando de capturar algo parecido a unos monstruos marinos. Pero no.

Se trata de un artilugio para cazar … microbios. O al menos así era la visión que tenían en la Francia del siglo XIX de cómo se acabaría en el año 2000 con las enfermedades infecciosas. Este cartel fue pintado para una colección de grabados sobre el futuro para la Exposición Universal de Paris de 1900.

Paleofuturistas, los "historiadores del futuro" 1

Predicciones para el año 2000: «A la caza de microbios»

Inspirado por el libro Future Days de Isaac Asimov, que reúne una colección de dibujos sobre los inventos más absurdos que los hombres y mujeres de épocas anteriores estaban convencidos que existirían en el año 2000, como unas alas de mosca para cazar desde el aire o hélices amarradas con correas al cuerpo para permitir jugar un partido de tenis aéreo, el periodista Matt Novack puso en marcha en 2007 un proyecto para los «historiadores del futuro» y lo llamó Pelofuture (hoy parte de la web Gizmodo).

Mundialmente reconocido, explica que este blog tienen como objetivo «mirar a las visiones pasadas del futuro, a cómo lo habíamos imaginado, no solo tecnológicamente, sino social y políticamente».

Paleofuturistas, los "historiadores del futuro" 2

Predicciones para el año 2000: «Cazadores voladores»

El paleofuturismo lleva a cabo un estudio casi arqueológico de cómo imaginaban el futuro los hombres del pasado, desenterrando aquellos trabajos de futurología que se equivocaron o que ni siquiera llegaron a realizarse, quedando reducidos a meras quimeras.

En su blog Novack se remonta hasta 1870 cuando el astrónomo Emile Plantamour predijo que la colisión de un cometa con la Tierra la congelaría en 2011. Los coches voladores, las ciudades con edificios suspendidos en el aire o las colonias humanas en Marte forman parte de esas hipótesis planteadas en el pasado sobre un futuro que nunca llegó a hacerse realidad.

Tanto el museo Smithsonian como la BBC se han hecho eco del concepto creado por Novack, dedicándole sendos espacios.


Merece ser compartido:

Deja una respuesta