• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to footer
  • instagram
  • facebook
  • TWITTER
  • linkedin
  • | SUSCRIPCIÓN GRATUITA |
muhimu.es

muhimu.es

Historias que merecen ser compartidas

  • LO MÁS LEÍDO
  • DESARROLLO PERSONAL
    • Pensamiento Crítico
    • Salud y Psicología
    • Arte y Cultura
    • Educación y Formación
    • Crecimiento Personal
    • Diversidad
    • Historias Inspiradoras
    • Familia y Hogar
  • FINANZAS E INVERSIÓN
    • Soft-skills Profesionales
    • Políticia y Economía
    • Finanzas e Inversión
  • UN MUNDO MEJOR
    • Ciencia y Tecnología
    • Noticias Internacionales
    • Innovación Social
    • Feminismo + LGBTi+
    • Violencia y Conflictos
    • Sostenibilidad
    • Cooperación
You are here: Home / Ciencia y Tecnología / La fórmula matemática para elegir la mejor pareja o encontrar un trabajo… ¡existe!

La fórmula matemática para elegir la mejor pareja o encontrar un trabajo… ¡existe!

30/08/2015 by María Hidalgo

Merece ser compartido:

Actualizado el lunes, 26 octubre, 2020

Puede que no notemos su influencia pero estamos rodeados de algoritmos programados para ejecutar acciones automatizadas que toman decisiones claves para nuestra vida. Supuestamente tratan de hacernos la vida más cómoda, pero hay quien desconfía del poder que está tomando.

La fórmula matemática para elegir la mejor pareja o encontrar un trabajo... ¡existe! 1
La fórmula matemática para elegir la mejor pareja o encontrar un trabajo... ¡existe! 4

Fórmula matemática para elegir pareja

En Wall Street, por ejemplo, el 70% de las operaciones en bolsa están automatizadas. En el Reino Unido el 30% de las operaciones con capital son realizadas por algoritmos. Lo cierto es que, económicamente, cada vez somos más dependientes de las líneas de código programadas por los técnicos de los centros financieros. La economía parece ser esclava de los números y las personas de una economía deshumanizada. Sin embargo, estos algoritmos optimizan resultados y son más efectivos que cualquier economista tomando decisiones y por ello los matemáticos Lloyd Shapley y Alvin Roth y por la que en octubre del 2012 recibieron el Nobel de Economía por sus contribuciones a la teoría de las asignaciones estables.

Si esto funciona en la economía, ¿podría funcionar también en otros ámbitos? ¿podría funcionar en el amor?

fórmula

El matemático ruso Lev Pontryagin, por ejemplo, nunca imaginó que su teoría del control óptimo, alumbrada para solucionar un contratiempo con un avión de combate soviético, se emplearía para explicar por qué en España hay un divorcio cada 80 segundos. Pero el profesor José Manuel Rey, de la Universidad Complutense de Madrid, lo ha hecho. Y las matemáticas han hablado: «Tener una relación sentimental duradera y satisfactoria es imposible, salvo contadas excepciones».

Lloyd Shapley se hizo esta pregunta y junto al también matemático David Gale crearon el algoritmo de emparejamiento que resolvió el llamado problema de las parejas estables. Y no sólo sirve para el amor. Según la matemática Hanna Fry, del Centro para Análisis Espacial Avanzado UCL de Londres, este principio podrá ayudarte casi en cualquier situación, desde encontrar el trabajo soñado hasta caer brazos de tu media naranja. Son «las matemáticas del amor».

En su nuevo libro, «Las matemáticas del amor«, Hanna Fry describe el problema de las parejas estables, o el reto de emparejar dos entidades de modo que ninguna de ellas estuviera mejor con otra pareja, y explica el modo en que funciona el algoritmo Gale-Shapley. Pero además va más allá, ya que en su opinión conocer este algoritmo puede dotarte de una estrategia genial para conseguir cualquier cosa que quieras.

Diagrama-de-venn (1)

Amor como teoría conjuntista mediante un sencillo Diagrama de Venn.

¿CÓMO NOS PUEDEN AYUDAR?

Imagina tres chicos que se lanzan a hablar con tres chicas en una fiesta. Cada participante en la prueba debe elaborar una lista de preferencias de más a menos, comenzando por la que más le gusta y finalizando con la que menos. De este modo, sólo habría que seguir la lista y si un chico fuese rechazado, podría aproximarse a la segunda chica de su lista.

El escenario es ideal para los chicos porque siempre obtendrán un sí de la mejor chica que primero acepte. Para las chicas la situación no es tan ventajosa.

El truco está en que, quien quiera que haga las preguntas (y que esté dispuesto a enfrentarse al rechazo hasta que consiga la mejor opción posible) es el que lleva las de ganar. Sin embargo, la persona que se queda sentada esperando a que le aborden, terminará con la menos mala de las opciones que hay en juego.

Por ejemplo, el director de una empresa cuelga una oferta laboral en una Web de contrataciones y recibe varios curriculum, que automáticamente ordena de mejor a peor. Al recibir varias propuestas, obviamente elegirá al mejor de los que se presentaron a su anuncio.

Ahora bien, supongamos que ese director no cuelga el anuncio, sino que lanza su propuesta a los mejores profesionales de ese campo que conoce. Si finalmente consigue contratar a la tercera mejor opción, seguramente haya conseguido un mejor candidato que el que simplemente publicó el anuncio y esperó «sentado» a que llegaran.

Como veis el caso es el mismo que en el baile, aquel que se levanta y hace las preguntas tiene más posibilidades de llevarse un mejor trabajador.

Pero dejemos que Hannah Fry os lo explique ella misma:


Merece ser compartido:

Filed Under: Ciencia y Tecnología

Footer

¿Tenemos lo que estás buscando?

LEER MUHIMU SIN PUBLICIDAD

¿Quieres leer todo nuestro contenido mejorado y sin publicidad? Accede a nuestro portal de microformación:

Innovación Social
_________________
Descubre más información sobre:
Comunicación y Diseño Social
_________________

DESCUBRE PICTOLINE

Muchas de las maravillosas ilustraciones que encontrarás en muhimu pertenecen a la inspiradora web de infografistas PICTOLINE.COM

ADVERTENCIA

Contacto para Publicidad y Promocionados:

Click para contacto por email

:::::::::::::

 

CONSULTA A UN PROFESIONAL

El presente blog tiene como objetivo brindar información divulgativa sobre diversos temas, incluyendo consejos financieros, médicos y psicológicos. Sin embargo, es fundamental tener en cuenta que la información proporcionada en este blog no debe considerarse como asesoramiento profesional ni sustituir la consulta directa con un especialista en el área correspondiente.

Los consejos financieros proporcionados en este blog son de naturaleza general y no tienen en cuenta sus circunstancias personales o financieras específicas. Antes de tomar cualquier decisión financiera importante, se recomienda encarecidamente buscar el asesoramiento de un profesional financiero con licencia, quien evaluará sus circunstancias individuales y le proporcionará orientación personalizada.

Del mismo modo, los consejos médicos y psicológicos presentados en este blog son de carácter informativo y no constituyen un diagnóstico o tratamiento médico o psicológico profesional. Si experimenta algún problema de salud o bienestar, le instamos a que consulte a un médico calificado o a un profesional de la salud mental debidamente certificado. Ellos podrán evaluar adecuadamente su situación, realizar un diagnóstico y recomendar el tratamiento más adecuado para usted.

Juego RESPONSABLE

Internet está lleno de opciones de juego y apuestas online. Recuerda que debes apostar con responsabilidad y solo si eres mayor de edad. Si apostar te genera estrés financiero, ansiedad, depresión o afecta a tu vida de manera negativa, entonces no es responsable. El juego con apuestas económicas puede ser peligroso para tu salud emocional y tu situación económica. Cuenta lo que te sucede a una persona de confianza y solicita ayuda profesional para tu problema de adicción. El presente artículo tiene un carácter puramente informativo y no constituye asesoramiento legal. El propósito es proporcionar información general sobre juegos y apuestas, y no debe interpretarse como un respaldo o recomendación para participar en dichas actividades. Es imperativo destacar que el juego conlleva riesgos significativos, tanto económicos como de salud mental. Los participantes deben ser conscientes de que pueden perder dinero y que el juego puede convertirse en un hábito perjudicial. La participación responsable es fundamental, y se recomienda encarecidamente establecer límites financieros y temporales para evitar consecuencias adversas. Los juegos de azar pueden generar adicción, afectando la salud mental y emocional de quienes participan en ellos. Si experimenta dificultades para controlar su comportamiento de juego, se insta a buscar ayuda profesional. Varias organizaciones ofrecen servicios de asesoramiento y apoyo para aquellos que enfrentan problemas relacionados con el juego compulsivo.

Copyright © 2023 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in · Contacto por Email para publicidad y patrocionados: contacto[x]muhimu.es