muhimu.es

La vida no es un juego de azar. No es un casino donde invertir tus días. Es una obra de arte para contemplar y crear. Siente, ama, crea.

Este artilugio ayudará a salvar cientos de vidas en Afganistán, y funciona como si fuera un juguete

Merece ser compartido:

Actualizado el jueves, 22 octubre, 2020

El uso extendido e indiscriminado de minas y municiones durante casi 30 años de conflicto ha hecho de Afganistán uno de los países con mayor presencia de minas en el mundo. Desactivarlas es una ardua y peligrosa tarea, además de muy costosa. Eliminar una sola mina puede llegar a costar hasta 1.200 dólares. A día de hoy se estima que aún permanecen más de 10 millones de minas en todo el país. Cada año, siguen descubriéndose nuevas zonas peligrosas.

Innovación anti minas terrestres

De media, 40 personas al mes son víctimas de las minas terrestres y los restos explosivos de guerra. La mayoría de ellas son varones y más de la mitad niños. Aunque la cifra de víctimas está bajando, la pobreza obliga a muchos marginados a ganarse el sustento con la chatarra de los restos explosivos de guerra y a correr riesgos al recoger combustible en zonas minadas. Las minas y los restos explosivos de guerra no sólo pueden causar daños físicos a los afganos, sino que también privan a los agricultores de su medio de vida y dificultan su alojamiento y reasentamiento, así como el pastoreo del ganado.

Massoud Hassani es un hombre afgano de 31 años que a la edad de 14 emigró a Holanda. Massoud pasó buena parte de su infancia jugando con su hermano con juguetes autofabricados que eran impulsados por el viento. Su padre había muerto como consecuencia de la explosión de una mina antipersona y su madre no deseaba para él el mismo fin. De mayor Massoud decidió estudiar diseño de producto. Además, decidió ayudar a su país. Una vez en Holanda dedicó buena parte de su tiempo a fabricar un artilugio con el cual ayudar a desactivar las minas antipersona de su país, de un modo más eficiente y económico.

El resultado es esta esfera llena de patas impulsada por el viento que al pisar una mina explota, aunque sólo perdiendo alguna pata. Su coste es de tan sólo 40 euros. Con una sola esfera es posible desactivar hasta 3 o 4 minas. Massoud llevó su idea a desarrollo e inició una campaña de crowdfunding a través de la cuál consiguió recaudar más de 200.000 dólares. Con ellos construirá más esferas con las que ayudar a limpiar de minas su país, salvando a muchas personas de las consecuencias de las minas.

Fuente original: Mine Kafon


Merece ser compartido:

7 respuestas a «Este artilugio ayudará a salvar cientos de vidas en Afganistán, y funciona como si fuera un juguete»

Deja una respuesta