• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to footer
  • instagram
  • facebook
  • TWITTER
  • linkedin
  • | SUSCRIPCIÓN GRATUITA |
muhimu.es

muhimu.es

Historias que merecen ser compartidas

  • LO MÁS LEÍDO
  • DESARROLLO PERSONAL
    • Pensamiento Crítico
    • Salud y Psicología
    • Arte y Cultura
    • Educación y Formación
    • Crecimiento Personal
    • Diversidad
    • Historias Inspiradoras
    • Familia y Hogar
  • FINANZAS E INVERSIÓN
    • Soft-skills Profesionales
    • Políticia y Economía
    • Finanzas e Inversión
  • UN MUNDO MEJOR
    • Ciencia y Tecnología
    • Noticias Internacionales
    • Innovación Social
    • Feminismo + LGBTi+
    • Violencia y Conflictos
    • Sostenibilidad
    • Cooperación
You are here: Home / Ciencia y Tecnología / Little Sun, un pequeño sol para hogares sin luz en África

Little Sun, un pequeño sol para hogares sin luz en África

08/10/2017 by Napo Devesa

Merece ser compartido:

Actualizado el martes, 15 diciembre, 2020

Little Sun es la propuesta artística de Olafur Eliasson para iluminar, mediante leds y paneles solares, a los 1.200 millones de personas que viven sin electricidad en el mundo.

https://www.facebook.com/PlayGroundMag/videos/1720521527987716/

Creada en 2012 por el artista Olafur Eliasson y el ingeniero Frederik Ottesen, esta iniciativa apuesta por el poder de la luz y la energía renovable para transformar vidas. Empezó como una humilde idea de crear una pequeña lámpara solar portátil para personas sin electricidad en Etiopía, pero hoy es un proyecto global que no para de crecer.

Little Sun, un pequeño sol para hogares sin luz en África 1
Olafur Eliasson con su Little Sun. Fuente: http://catedratelefonica.uoc.edu

“Los dos habíamos viajado a África. Así que pensamos que este pequeño sol debería ser accesible para aquellas personas que no tienen electricidad. Lo bello fue que cuando dejamos de hablar, emocionados por la idea, el sol se había puesto y lo único que nos iluminaba era la bombilla led alimentada por el panel solar de Frederik”, recuerda el artista.

Fuente: https://www.designboom.com
Little Sun es una propuesta que hace más fácil la vida de muchas personas en Etiopía. Fuente: https://www.designboom.com

Little Sun exige un esfuerzo económico a las personas que quieran comprarlo. Esta lámpara, que da unas cuatro horas de luminosidad a la máxima potencia y unas diez a la mínima, cuesta algo más de 10 euros. Esa cantidad de dinero en Etiopía, Senegal o Zimbabue puede significar varios días de trabajo. El precio sale de sus costes de producción (4,57 euros) más los costes de transporte y la empresa no genera beneficios. El objetivo a largo plazo es que la empresa se sostenga por sí sola.

Fuente: https://www.designboom.com/
La lámpara ofrece cuatro horas de luminosidad a la máxima potencia y alrededor de diez a la mínima. Fuente: https://www.designboom.com/

Paralelamente, se está creando un tejido económico al que ya se han incorporado más de 400 empresarios africanos para comercializar el producto. Así se fortalecen las comunidades desde el interior, creando empleos locales y generando beneficios. Por lo tanto, Little Sun quiere apartarse del clásico paternalismo occidental cuando se pretende ayudar a los desfavorecidos. Eliasson cree que este punto de partida del razonamiento es equivocado: “el mensaje que transmitimos es que nosotros somos fuertes y tú, débil. Es un tremendo error repetirle a la gente una y otra vez que son pobres».

Fuente: https://www.designboom.com
Fuente: https://www.designboom.com

La empresa se extiende cada día más. La clave oculta tras Little Sun parece ser la interacción entre arte y ciencia, dos campos frecuentemente alejados que Eliasson cree necesario conectar cada vez más. “Tenemos que creer en un futuro que funcione para todos. Y si queremos ese futuro, tendremos que colaborar entre todos. Y no solo entre científicos y artistas, sino también entre artistas y sociólogos, artistas y economistas… Lo que importa es que desarrollemos un sentido de interdependencia. Es decir, que solo podremos conseguir las metas juntos. El único futuro que tiene sentido es uno en el que Occidente y África colaboren”.

¡Manos a la obra por un mundo mejor!

La falta de electricidad ha actuado durante mucho tiempo como una trampa de pobreza en África, pero los paneles solares están resolviendo el problema

Es fácil dar por sentado el beneficio de una bombilla que funciona. Pero para muchos africanos rurales y afectados por la pobreza, vivir sin electricidad es un problema cotidiano, y solo recientemente la gente está empezando a ver la luz al final de este largo y oscuro túnel.

De hecho, la falta de electricidad puede actuar como una trampa de pobreza, evitando que los pobres escapen de su situación.  

Gladys Nange es una madre y granjera de 39 años que vive en un pueblo llamado Kokete. Este pueblo está situado en una parte remota de Kenia, cerca de la frontera con Uganda, donde el gobierno nunca ha logrado llevar cables eléctricos y electricidad.

Por lo tanto, los hijos de Gladys no pueden terminar su tarea por la noche y terminan con malas calificaciones en la escuela. Además, Gladys se ve obligada a caminar cinco kilómetros hasta el enchufe eléctrico más cercano para cargar su teléfono y consultar los precios de la cosecha del día.

Francis Morogo, el jefe de la aldea, admite que nadie de Kokete ha llegado nunca a una universidad y que la mayoría de la gente permanece en la aldea toda su vida.

Afortunadamente, los paneles solares se están convirtiendo en una solución móvil y ecológica para la escasez de energía en África.

De hecho, la propia Gladys Nange participó en un proyecto piloto de energía solar. Ahora tiene un pequeño panel en su casa que produce suficiente energía para alimentar dos lámparas y un cargador de móvil.

Este kit solar móvil, la creación de un proyecto de la Universidad de Cambridge, es asequible, con un plan de pago de solo $ 1.20 por mes, y podría cambiar la vida de muchos.

Los hijos de Gladys, por ejemplo, ahora pueden terminar su tarea a la luz de la lámpara y Gladys puede ahorrar tiempo y ganar más dinero, con planes para instalar un criadero electrificado para las gallinas en su granja.


Merece ser compartido:

Filed Under: Ciencia y Tecnología Tagged With: electricidad, energía renovable, Etiopía, lámpara solar portátil, Little Sun, Olafur Eliasson

Footer

¿Tenemos lo que estás buscando?

LEER MUHIMU SIN PUBLICIDAD

¿Quieres leer todo nuestro contenido mejorado y sin publicidad? Accede a nuestro portal de microformación:

Innovación Social
_________________
Descubre más información sobre:
Comunicación y Diseño Social
_________________

DESCUBRE PICTOLINE

Muchas de las maravillosas ilustraciones que encontrarás en muhimu pertenecen a la inspiradora web de infografistas PICTOLINE.COM

ADVERTENCIA

Contacto para Publicidad y Promocionados:

Click para contacto por email

:::::::::::::

 

CONSULTA A UN PROFESIONAL

El presente blog tiene como objetivo brindar información divulgativa sobre diversos temas, incluyendo consejos financieros, médicos y psicológicos. Sin embargo, es fundamental tener en cuenta que la información proporcionada en este blog no debe considerarse como asesoramiento profesional ni sustituir la consulta directa con un especialista en el área correspondiente.

Los consejos financieros proporcionados en este blog son de naturaleza general y no tienen en cuenta sus circunstancias personales o financieras específicas. Antes de tomar cualquier decisión financiera importante, se recomienda encarecidamente buscar el asesoramiento de un profesional financiero con licencia, quien evaluará sus circunstancias individuales y le proporcionará orientación personalizada.

Del mismo modo, los consejos médicos y psicológicos presentados en este blog son de carácter informativo y no constituyen un diagnóstico o tratamiento médico o psicológico profesional. Si experimenta algún problema de salud o bienestar, le instamos a que consulte a un médico calificado o a un profesional de la salud mental debidamente certificado. Ellos podrán evaluar adecuadamente su situación, realizar un diagnóstico y recomendar el tratamiento más adecuado para usted.

Juego RESPONSABLE

Internet está lleno de opciones de juego y apuestas online. Recuerda que debes apostar con responsabilidad y solo si eres mayor de edad. Si apostar te genera estrés financiero, ansiedad, depresión o afecta a tu vida de manera negativa, entonces no es responsable. El juego con apuestas económicas puede ser peligroso para tu salud emocional y tu situación económica. Cuenta lo que te sucede a una persona de confianza y solicita ayuda profesional para tu problema de adicción. El presente artículo tiene un carácter puramente informativo y no constituye asesoramiento legal. El propósito es proporcionar información general sobre juegos y apuestas, y no debe interpretarse como un respaldo o recomendación para participar en dichas actividades. Es imperativo destacar que el juego conlleva riesgos significativos, tanto económicos como de salud mental. Los participantes deben ser conscientes de que pueden perder dinero y que el juego puede convertirse en un hábito perjudicial. La participación responsable es fundamental, y se recomienda encarecidamente establecer límites financieros y temporales para evitar consecuencias adversas. Los juegos de azar pueden generar adicción, afectando la salud mental y emocional de quienes participan en ellos. Si experimenta dificultades para controlar su comportamiento de juego, se insta a buscar ayuda profesional. Varias organizaciones ofrecen servicios de asesoramiento y apoyo para aquellos que enfrentan problemas relacionados con el juego compulsivo.

Copyright © 2023 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in · Contacto por Email para publicidad y patrocionados: contacto[x]muhimu.es