• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to footer
  • instagram
  • facebook
  • TWITTER
  • linkedin
  • | SUSCRIPCIÓN GRATUITA |

muhimu.es

Historias que merecen ser compartidas

  • LO MÁS LEÍDO
  • DESARROLLO PERSONAL
    • Pensamiento Crítico
    • Salud y Psicología
    • Arte y Cultura
    • Educación y Formación
    • Crecimiento Personal
    • Diversidad
    • Historias Inspiradoras
    • Familia y Hogar
  • FINANZAS E INVERSIÓN
    • Soft-skills Profesionales
    • Políticia y Economía
    • Finanzas e Inversión
  • UN MUNDO MEJOR
    • Ciencia y Tecnología
    • Noticias Internacionales
    • Innovación Social
    • Feminismo + LGBTi+
    • Violencia y Conflictos
    • Sostenibilidad
    • Cooperación
You are here: Home / Ciencia y Tecnología / Cómo ser un “Life Hacker” o esos pequeños trucos que permiten que tu vida tenga “mejoras a la norma”

Cómo ser un “Life Hacker” o esos pequeños trucos que permiten que tu vida tenga “mejoras a la norma”

23/05/2016 by Valeria Hiraldo

Merece ser compartido:

Actualizado el Monday, 20 February, 2023

¿Alguna vez has deseado poder hacer tu vida más fácil y más eficiente? Bueno, es posible con algunos trucos y trucos simples. Ser un “Life Hacker” se trata de encontrar las pequeñas cosas que pueden mejorar tu vida, desde organizar tu espacio de trabajo hasta encontrar soluciones creativas a los problemas cotidianos.

Life Hacking se trata de ser creativo e ingenioso para aprovechar al máximo tu día. Implica aprovechar pequeños trucos y trucos que pueden ayudarlo a ahorrar tiempo, dinero o energía para que pueda concentrarse en las cosas que más importan en la vida. Ya sea que esté aprendiendo a doblar ropa más rápido o creando un sistema para organizar tareas, Life Hacking puede ayudarlo a hacer su vida más simple y placentera.

El término hacker procede del inglés ‘hack’ (recortar) y es la palabra utilizada en determinados ámbitos de las nuevas tecnologías para denominar las pequeñas modificaciones que se le pueden hacer a un programa.

Pero la palabra que todos conocemos, ‘hacker’, parece provenir del prestigioso Intituto Tecnológico de Massachussets (MIT), donde los investigadores encargados de hacer ‘hacks’ (alteraciones) de programas en sus antediluvianas TX-0 se convirtieron en los ‘hackers’ del equipo. Desde entonces, la cultura popular a conseguido alterar su significado hasta aplicarlo a todas esas “alteraciones” que puedes aplicar a distintos aspectos de tu vida.

Serías por tanto un “Life Hacker“, uno de esos términos nuevos que hace referencia a toda aquella persona que a través de pequeños trucos o “variaciones a la norma” le saben sacar un mejor rendimiento a su día a día cotidiano con el objetivo de ser más eficaces y creativos. Se podría definir casi como un estilo de vida que se basa en ser proactivos en la forma de hacer cada uno de los gestos cotidianos.

__ ¿Qué descubrirás en este post? __

  • 1. Hacking Life: Los cinco trucos esenciales que desearías haber conocido antes
  • 2. Hacking Life: Once trucos de cosas que jamás imaginarías que podrías hacer con el microondas
  • 3. Hacking Life: las ocho soluciones que nadie conoce para los ocho problemas más comunes
  • 4. Hacking Food: ¿Por qué seguir haciendo las pizzas como siempre?
  • 5. Hacking Food: ¿Y el pan?

1. Hacking Life: Los cinco trucos esenciales que desearías haber conocido antes

2. Hacking Life: Once trucos de cosas que jamás imaginarías que podrías hacer con el microondas

3. Hacking Life: las ocho soluciones que nadie conoce para los ocho problemas más comunes

4. Hacking Food: ¿Por qué seguir haciendo las pizzas como siempre?

5. Hacking Food: ¿Y el pan?


Merece ser compartido:

Filed Under: Ciencia y Tecnología

Footer

¿Tenemos lo que estás buscando?

AVISO IMPORTANTE

Toda la información contenida en este blog es de carácter divulgativo y en ningún caso sustituye los consejos de un profesional especializado (economista, psicólogo, nutricionista…). Si necesitas información o ayuda personalizada para aplicar a tu caso, te recomendamos SIEMPRE acudir a un profesional que estudie tu problema y pueda asesorarte.

_________

Muchas de las maravillosas ilustraciones que encontrarás en muhimu pertenecen a la inspiradora web de infografistas PICTOLINE.COM

 

NO OLVIDES COMPARTIR

Publicamos noticias de reflexión que hacen de este mundo un lugar mejor pero TE NECESITAMOS.

¡Ayúdanos compartiendo esta noticia entre tus amigos y tus redes sociales!

:::::::::::::::::::::::::

Contacto para Publicidad y Promocionados:

Click para contacto por email

¿Quieres leer todo nuestro contenido mejorado y sin publicidad? Accede a nuestro portal de microformación:

Innovación Social

Juego RESPONSABLE

Internet está lleno de opciones de juego y apuestas online. Recuerda que debes apostar con responsabilidad y solo si eres mayor de edad. Si apostar te genera estrés financiero, ansiedad, depresión o afecta a tu vida de manera negativa, entonces no es responsable. El juego con apuestas económicas puede ser peligroso para tu salud emocional y tu situación económica. Cuenta lo que te sucede a una persona de confianza y solicita ayuda profesional para tu problema de adicción.

Copyright © 2023 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in · María Hidalgo Rudilla & Diseño Social · Email: contacto[x]muhimu.es