• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to footer
  • instagram
  • facebook
  • TWITTER
  • linkedin
  • | SUSCRIPCIÓN GRATUITA |

muhimu.es

Historias que merecen ser compartidas

  • LO MÁS LEÍDO
  • DESARROLLO PERSONAL
    • Pensamiento Crítico
    • Salud y Psicología
    • Arte y Cultura
    • Educación y Formación
    • Crecimiento Personal
    • Diversidad
    • Historias Inspiradoras
    • Familia y Hogar
  • FINANZAS E INVERSIÓN
    • Soft-skills Profesionales
    • Políticia y Economía
    • Finanzas e Inversión
  • UN MUNDO MEJOR
    • Ciencia y Tecnología
    • Noticias Internacionales
    • Innovación Social
    • Feminismo + LGBTi+
    • Violencia y Conflictos
    • Sostenibilidad
    • Cooperación
You are here: Home / Ciencia y Tecnología / Los 5 datos sobre tu vida que jamás deberías compartir en Facebook. ¡Ten mucho cuidado!

Los 5 datos sobre tu vida que jamás deberías compartir en Facebook. ¡Ten mucho cuidado!

27/05/2017 by Hiraldo

Merece ser compartido:

Actualizado el Friday, 30 July, 2021

¿Hasta qué punto las tecnologías que usamos día a día nos proporcionan privacidad? Si eres de los que creen que los servicios de mensajería instantánea son privados, prepárate para llevarte una gran sorpresa. La realidad es que nuestras comunicaciones están sujetas a la amenaza permanente de los ciberdelincuentes y del espionaje de las autoridades estatales. Y los jóvenes, que son los más prolíficos compartiendo datos personales y fotografías a través de aplicaciones como Snapchat, son los que están especialmente expuestos.

Los 5 datos sobre tu vida que jamás deberías compartir en Facebook. ¡Ten mucho cuidado! 1

Estamos ante la sociedad más conectada y, a la vez, más vulnerable de toda la historia. La hiperconectividad avanza tan rápido que no nos da tiempo a sopesar los pros y contras. Las redes sociales son nuestro espejo del día a día y esto puede jugarnos una mala pasada. Vaciamos nuestra rutina en la multitud de plataformas que existen y publicamos detalles de nuestra vida privada. La única manera de protegernos de esta exposición es seleccionando el contenido que volcamos en la red y, de entre todo lo que se expone a diario, hemos seleccionado los cinco datos que nunca deberías compartir en una red social como Facebook:

Los 5 datos sobre tu vida que jamás deberías compartir en Facebook. ¡Ten mucho cuidado! 2
El video que demuestra que Google te escucha y analiza incluso cuando no usas el micrófono

__ ¿Qué descubrirás en este post? __

  • 1. Exposición pública de menores
  • 2. Usar tu verdadero nombre
  • 3. Número de teléfono privado
    • 4. Desvelar que te vas de vacaciones
    • 5. Nunca aceptes a desconocidos

1. Exposición pública de menores

Algo que está muy de moda entre los padres, sobre todo entre los primerizos, es saturar las redes sociales e internet con vídeos e imágenes sus pequeños. Seguramente no te haces una idea de las miles de personas que tendrán acceso a las fotos de tus hijos y, aunque puede resultar un legado virtual muy bonito para ellos, la realidad es que son los más vulnerables de todos. La pregunta que se hacen los expertos es: ¿dónde queda su derecho a la intimidad?

Los 5 datos sobre tu vida que jamás deberías compartir en Facebook. ¡Ten mucho cuidado! 3
¡Cuidado! Tus hijos saben cómo saltarse los controles parentales en los móviles

2. Usar tu verdadero nombre

¿Eres de los que pones tu nombre y apellidos de la misma forma que aparecen en tu carnet de identidad o tu pasaporte? Deberías tener cuidado porque puede que lo que consideres tu “identidad privada” pueda pasar a ser “pública”.

Todo un clásico a la hora de poner contraseñas es nuestra fecha de nacimiento o una combinación entre nuestro nombre y la fecha de nacimiento. Esta simpleza, a la hora de validar nuestra seguridad, es algo que conocen de sobra los hackers. Hay muchos informes que nos advierten de lo vulnerables que somos en este campo, usa la imaginación y aprovecha para ponérselo algo más difícil a estos piratas informáticos.

Los 5 datos sobre tu vida que jamás deberías compartir en Facebook. ¡Ten mucho cuidado! 4
WhatsApp te lanza un nuevo órdago: aceptas los términos de privacidad o te quedas sin aplicación

3. Número de teléfono privado

La mayoría de redes sociales te exigen que añadas tu número de teléfono a modo de verificación de la cuenta o por ofrecerte mayor seguridad, además de dejar un espacio para ponerlo en tu propio perfil. Seguramente alguna vez hayas recibido una llamada no deseada de publicidad telefónica, pues bien existen auténticas mafias montadas alrededor del spam telefónico. Son muchas las compañías que se dedican a indagar por internet buscando listados de números telefónicos y luego venden estas bases de datos al mejor postor. 

Además, cada vez hay más aplicaciones que vinculan el teléfono a la cuenta bancaria para facilitar muchos trámites, de esta forma el número de teléfono cada vez es un dato más valioso.

Los 5 datos sobre tu vida que jamás deberías compartir en Facebook. ¡Ten mucho cuidado! 5
Mira como WhatsApp puede arruinarte la vida en 1 minuto

4. Desvelar que te vas de vacaciones

Estamos deseando llegar al destino y publicarlo, ese recochineo que nos gusta tanto. Otra notable falta de información acerca de los peligros en la red. Si quieres que tus vacaciones no te salgan muy caras, reserva las fotos para la vuelta. Las autoridades policiales advierten del incremento de hurtos durante estancias vacacionales. Un ladrón tan solo tiene que leer tu publicación para saber que al entrar en la casa no va a encontrar a nadie en el interior.

Ojo también con publicar fotos de las tarjetas de embarque, es muy fácil rastrear la información de tu compra y hacerse con tus datos fiscales.

Los 5 datos sobre tu vida que jamás deberías compartir en Facebook. ¡Ten mucho cuidado! 6
¿Gratis? “Si no estás pagando, eres tú el producto que están vendiendo”

5. Nunca aceptes a desconocidos

Aceptar a alguien como contacto sin más no es una buena opción, deberías al menos hacer un par de comprobaciones: primero, saber si es una cuenta recien creada (cada vez se duplican con más frecuencia las cuentas privadas) y, segundo, ver si tiene mucha actividad en el tablón. De esta forma te aseguras que no es una cuenta falsa que quiere obtener acceso a tu información privada. o bien que tus amigos crean que es de fiar porque te conocen.

¿Tienes un perfil seguro?

Los 5 datos sobre tu vida que jamás deberías compartir en Facebook. ¡Ten mucho cuidado! 7
7 cosas que Edward Snowden ha conseguido para que hoy seas más libre

Merece ser compartido:

Filed Under: Ciencia y Tecnología Tagged With: ciberprivacidad, ciberseguridad, facebooks, hacker, piratas informáticos, Redes sociales

RECURSOS GRATUITOS PARA NUESTROS LECTORES

NO OLVIDES COMPARTIR

Publicamos noticias de reflexión que hacen de este mundo un lugar mejor pero TE NECESITAMOS.

¡Ayúdanos compartiendo esta noticia entre tus amigos y tus redes sociales!

:::::::::::::::::::::::::

Contacto para Publicidad y Promocionados:

Click para contacto por email

Footer

LEER MUHIMU SIN PUBLICIDAD

¿Quieres leer todo nuestro contenido mejorado y sin publicidad? Accede a nuestro portal de microformación:

Innovación Social
_________________
Comunicación y Diseño Social

AVISO IMPORTANTE

Toda la información contenida en este blog es de carácter divulgativo y en ningún caso sustituye los consejos de un profesional especializado (economista, psicólogo, nutricionista…). Si necesitas información o ayuda personalizada para aplicar a tu caso, te recomendamos SIEMPRE acudir a un profesional que estudie tu problema y pueda asesorarte.

_________

Muchas de las maravillosas ilustraciones que encontrarás en muhimu pertenecen a la inspiradora web de infografistas PICTOLINE.COM

 

ADVERTENCIA

El presente blog tiene como objetivo brindar información divulgativa sobre diversos temas, incluyendo consejos financieros, médicos y psicológicos. Sin embargo, es fundamental tener en cuenta que la información proporcionada en este blog no debe considerarse como asesoramiento profesional ni sustituir la consulta directa con un especialista en el área correspondiente.

Los consejos financieros proporcionados en este blog son de naturaleza general y no tienen en cuenta sus circunstancias personales o financieras específicas. Antes de tomar cualquier decisión financiera importante, se recomienda encarecidamente buscar el asesoramiento de un profesional financiero con licencia, quien evaluará sus circunstancias individuales y le proporcionará orientación personalizada.

Del mismo modo, los consejos médicos y psicológicos presentados en este blog son de carácter informativo y no constituyen un diagnóstico o tratamiento médico o psicológico profesional. Si experimenta algún problema de salud o bienestar, le instamos a que consulte a un médico calificado o a un profesional de la salud mental debidamente certificado. Ellos podrán evaluar adecuadamente su situación, realizar un diagnóstico y recomendar el tratamiento más adecuado para usted.

¿Tenemos lo que estás buscando?

Juego RESPONSABLE

Internet está lleno de opciones de juego y apuestas online. Recuerda que debes apostar con responsabilidad y solo si eres mayor de edad. Si apostar te genera estrés financiero, ansiedad, depresión o afecta a tu vida de manera negativa, entonces no es responsable. El juego con apuestas económicas puede ser peligroso para tu salud emocional y tu situación económica. Cuenta lo que te sucede a una persona de confianza y solicita ayuda profesional para tu problema de adicción.

Copyright © 2023 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in · María Hidalgo Rudilla & Diseño Social · Email: contacto[x]muhimu.es