Actualizado el martes, 20 junio, 2023
¿Alguna vez te has preguntado por qué los humanos tienen un pliegue nasolabial en la parte superior de los labios? Se cree que este pliegue, también conocido como filtrum, es una adaptación evolutiva que nos ayuda a expresar emociones. Se cree que es el resultado de que nuestros antepasados comieran con las manos y usaran los labios para las expresiones faciales. Al tener un pliegue nasolabial, podemos expresar emociones como felicidad, sorpresa e ira con mayor facilidad. El filtrum también nos ayuda a formar mejor las palabras al hablar.
El surco subnasal, conocido como filtrum o surco del filtrum, es una parte de la cara, en concreto la pequeña depresión entre la boca (el labio superior) y la nariz. Está definido por las dos crestas ligeras en la piel que lo circunscriben. Su longitud y anchura son variables. Acaba inferiormente en una prolongación llamada tubérculo labial. Si muy pocos saben su nombre, muchos menos saben su origen o su función. Pero ¿por qué tenemos esa zona ovalada?
Por qué desarrollamos el filtrum o surco del filtrum
El filtrum, o surco del filtrum, es una característica anatómica importante presente en humanos y otros primates. Se encuentra entre la nariz y el labio superior y se cree que es una adaptación evolutiva que facilita el reconocimiento facial. Se ha sugerido que el filtrum sirve como un órgano sensorial que nos ayuda a reconocer a los demás a distancia.
Desarrollamos el filtrum debido a su importancia en el reconocimiento facial. Este surco nos ayuda a distinguir una cara de otra, lo cual es especialmente importante cuando intentamos identificar a alguien a distancia. Además, nos ayuda a reconocer a las personas que conocemos incluso si sus rasgos faciales han cambiado con el tiempo.
La serie de televisión ‘Inside the Human Body’ (Dentro del cuerpo humano) de la BBC responde a esta pregunta. El doctor Michael Mosley, colaborador del espacio, explica que el filtrum es el punto de unión de las tres grandes piezas que conforman nuestra cara. Cuando se está formando el rostro de un feto, tres grandes zonas de carne se unen para crear lo que luego se convertirá en la cara del bebé. Pues bien, el lugar en el que convergen es exactamente el surco subnasal, que termina teniendo la forma de hendidura porque a sus lados están dos de las tres partes, y en su zona superior, la tercera parte.
Creación del surco subnasal
El filtrum, o surco del philtrum, es una característica anatómica importante que ha sido estudiada extensamente por los científicos. Es una estructura única y compleja que sirve para muchos propósitos, incluida la ayuda para hablar y comer. Se ha planteado la hipótesis de que su desarrollo está relacionado con varios procesos evolutivos, como la necesidad de comunicación vocal y el desarrollo de expresiones faciales. En este artículo, discutiremos por qué desarrollamos el filtrum o el surco del filtrum y cómo funciona en los humanos hoy en día.
Si la cara no se forma durante este periodo, que suele ocurrir alrededor del primer mes de embarazo, el rostro jamás se formará. Esta situación anómala ocurre por culpa de condiciones ambientales -radiación, consumo de medicamentos prohibidos para embarazadas o de alcohol o drogas-, o por causas genéticas.
Creación del surco subnasal: Una guía estética
En el mundo de la estética facial, la creación del surco subnasal es un procedimiento que ha ganado popularidad en los últimos años. Este artículo tiene como objetivo proporcionarte una guía completa sobre la creación del surco subnasal, sus beneficios y consideraciones importantes antes de someterte a este tratamiento.
¿Qué es el surco subnasal?
El surco subnasal es la depresión que se encuentra justo debajo de la nariz y encima del labio superior. También se le conoce como «filtrum» y juega un papel crucial en la apariencia estética de la zona facial. Un surco subnasal bien definido puede mejorar la armonía de los rasgos faciales y dar una apariencia juvenil.
Beneficios de la creación del surco subnasal
La creación del surco subnasal es un procedimiento estético que busca realzar y definir esta área facial. Algunos de los beneficios más destacados de este tratamiento son:
1. Aspecto juvenil
Un surco subnasal bien definido es una característica asociada con la juventud. Al crear o mejorar este surco, se puede lograr un aspecto más joven y fresco en el rostro.
2. Armonía facial
El surco subnasal juega un papel crucial en la armonía facial. Al mejorarlo, se puede lograr un equilibrio estético entre la nariz y los labios, creando una apariencia facial más agradable y equilibrada.
3. Mejora de los labios
La creación del surco subnasal también puede mejorar la apariencia de los labios. Al realzar el filtrum, se puede lograr una proyección y definición óptimas de los labios, lo que resulta en una sonrisa más atractiva.
4. Resultados duraderos
Los resultados de la creación del surco subnasal suelen ser duraderos. Una vez que se ha llevado a cabo el procedimiento, los cambios en el surco subnasal pueden mantenerse durante mucho tiempo, lo que hace que sea una opción atractiva para aquellos que desean resultados a largo plazo.
Consideraciones importantes
Antes de someterte a la creación del surco subnasal, es crucial tener en cuenta ciertas consideraciones importantes. A continuación, se presentan algunos puntos clave que debes tener en mente:
1. Consulta con un profesional
Es fundamental que te pongas en manos de un profesional experimentado en procedimientos estéticos faciales. Busca a un cirujano plástico certificado o a un especialista en medicina estética con experiencia en la creación del surco subnasal. Esto garantizará que recibas un tratamiento seguro y efectivo.
2. Evaluación personalizada
Cada persona es única y tiene características faciales distintas. Antes de someterte al procedimiento, se realizará una evaluación personalizada para determinar la mejor técnica y enfoque para ti. El profesional evaluará la forma de tu rostro, la estructura de tu nariz y labios, y discutirá contigo tus objetivos estéticos.
3. Proceso y recuperación
Es importante comprender el proceso de la creación del surco subnasal y qué esperar durante la recuperación. Tu profesional de confianza te explicará detalladamente los pasos del procedimiento, los cuidados postoperatorios necesarios y el tiempo de recuperación estimado. Sigue todas las indicaciones y recomendaciones para asegurar una recuperación exitosa.
La creación del surco subnasal es un procedimiento estético que puede realzar tu apariencia facial y brindarte una apariencia más juvenil y armónica. Sin embargo, es esencial buscar la orientación de un profesional experimentado y considerar todas las implicaciones antes de tomar una decisión. Recuerda que cada caso es único, y la consulta con un especialista te permitirá obtener una evaluación personalizada y un plan de tratamiento adaptado a tus necesidades y objetivos estéticos.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.