• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to footer
  • instagram
  • facebook
  • TWITTER
  • linkedin
  • | SUSCRIPCIÓN GRATUITA |
muhimu.es

muhimu.es

Historias que merecen ser compartidas

  • LO MÁS LEÍDO
  • DESARROLLO PERSONAL
    • Pensamiento Crítico
    • Salud y Psicología
    • Arte y Cultura
    • Educación y Formación
    • Crecimiento Personal
    • Diversidad
    • Historias Inspiradoras
    • Familia y Hogar
  • FINANZAS E INVERSIÓN
    • Soft-skills Profesionales
    • Políticia y Economía
    • Finanzas e Inversión
  • UN MUNDO MEJOR
    • Ciencia y Tecnología
    • Noticias Internacionales
    • Innovación Social
    • Feminismo + LGBTi+
    • Violencia y Conflictos
    • Sostenibilidad
    • Cooperación
You are here: Home / Ciencia y Tecnología / WhatsApp te lanza un nuevo órdago: aceptas los términos de privacidad o te quedas sin aplicación

WhatsApp te lanza un nuevo órdago: aceptas los términos de privacidad o te quedas sin aplicación

27/08/2016 by Hiraldo

Merece ser compartido:

Actualizado el Wednesday, 24 August, 2022

WhatsApp: “Mira estos nuevos términos y condiciones 📜 👀 ✅
“Si los aceptaste sin leer (o pensabas hacerlo), este es un resumen de PICTOLINE

WhatsApp te lanza un nuevo órdago: aceptas los términos de privacidad o te quedas sin aplicación 1
WhatsApp te lanza un nuevo órdago: aceptas los términos de privacidad o te quedas sin aplicación 2
WhatsApp te lanza un nuevo órdago: aceptas los términos de privacidad o te quedas sin aplicación 3

ACTUALIZACIÓN 26 SEPTIEMBRE:

Si decides seguir utilizando WhatsApp a partir de hoy, día 26 de septiembre de 2016 las nuevas condiciones de la aplicación se tienen que aceptar sí o sí. La opción de compartir los datos con Facebook sí que ha tenido solución hasta ayer, día 25 de septiembre 🙁

WhatsApp sólo te permite una opción: pulsar el botón de “Aceptar” en las nuevas condiciones y términos de servicio.

Esto es todo lo que aceptas al seguir utilizando WhatsApp:

Tal y como se detalla en el blog de TérminosyCondiciones.es, esta actualización en las condiciones de la aplicación incluye importantes cambios de cara al usuario, y abarca tanto condiciones nuevas como términos que sufren ligeras modificaciones.

Podríamos destacar, entre muchas otras que:

  • Ahora podrás recibir mensajes comerciales de las empresas. Esas empresas podrán ser agencias de viajes o servicios de paquetería (entre otros), y las nuevas condiciones permitirán que puedan ponerse en contacto con nosotros para hacernos llegar datos sobre vuelos, información sobre entregas de paquetes y ofertas comerciales.
  • Queda prohibido ocultar la ubicación mediante proxys o similares.
  • WhatsApp se reserva el derecho de guardar en sus servidores durante más tiempo (probablemente hasta 30 días) los archivos multimedia (fotos y vídeos) “muy populares” a fin de mejorar el rendimiento de su servicio.
  • Las llamadas de WhatsApp nunca ofrecerán la posibilidad de hacer una llamada de emergencia.
  • Ahora WhatsApp podrá limitar los servicios de su aplicación en función de cada país, lo que estaría relacionado con los problemas legales que han tenido en Brasil.

Hasta algunas de las novedades más importantes. Y, respecto a las condiciones que reciben modificaciones en WhatsApp, los cambios más destacables que aceptas al pulsar sobre el botón de “Aceptar” son:

  • Se han modificado las condiciones para señalar que WhatsApp puede cobrar por el uso de sus servicios.
  • La edad mínima  se reduce hasta los14 años (al menos en España).
  • Siguen sin permitirse anuncios de terceros, pero sí se aceptarán anuncios de los servicios de Facebook (Instagram, por ejemplo).
  • Ahora existirá la opción de reportar un perfil de WhatsApp para denunciar una infracción en la Política de Propiedad Intelectual.
  • Los contactos de tu agenda telefónica se siguen compartiendo con WhatsApp, pero ahora además también se comparten incluso los que no tengan activada la aplicación en su número de teléfono.

Fuente (1): Hacker News (en inglés pero la más completa)
Fuente (2): ElAndroideLibreFuente (3): Página ofcial de Whatsapp con sus nuevas condiciones

Nuestra sugerencia: pásate a  Telegram, Signal, Threema, Wickr, ChatSecure…

“Si no estás pagando por algo,
entonces tú eres el producto que se vende.”

__ ¿Qué descubrirás en este post? __

  • De lo que todavía estás a tiempo de librarte: compartir tus datos con Facebook
  • Para hacerlo, tienes dos opciones:
  • Primera opción
  • Segunda opción

De lo que todavía estás a tiempo de librarte: compartir tus datos con Facebook

Whatsapp compartirá con Facebook el número de teléfono de sus usuarios, así como información acerca de la frecuencia con la que éstos utilizan el servicio de mensajería instantánea. Este mismo jueves, la compañía de mensajería, propiedad de Facebook desde 2014, ha anunciado un cambio en sus términos de uso y política de privacidad que contempla este intercambio de información entre Whatsapp y la red social.

WhatsApp ha cambiado sus Términos de Servicio y la Política de Privacidad, y a partir de ahora los clientes podrá recibir mensajes comerciales (publicidad) al tiempo que Facebook también podrá enviarle las notificaciones, porque tendrá acceso a datos, como el número teléfono o la última hora de conexión. Pero no os asustéis, es posible desvincular los dos servicios.

Lo complicado de esta actualización es que, como la compañía -propiedad de Facebook- indica en el mensaje que ha empezado a distribuir a los usuarios de la aplicación, es que para seguir usando el servicio tienes que aceptar los cambios. Si no, tendrás que “discontinuar tu uso de WhatsApp”.

Pero si que hay algo que podemos hacer, si eres de esos usuarios que no han quedado conformes con los últimos cambios introducidos, siempre puedes hacer que WhatsApp no comparta la información de la cuenta con Facebook. Solo hay que ir al apartado de Ajustes. Una opción que, según avisa la compañía, es permanente, es decir, no podrás cambiarla en el futuro.

Captura de pantalla 2016-08-26 a las 21.30.27

¿No te parece curioso que el acceso a la mayoría de las páginas web sean gratuito?. El servicio que ofrecen no se paga con dinero, pero muchas de las compañías que las desarrollan obtienen algo muy valioso para posibles intereses comerciales: desde nuestros datos personales hasta nuestros gustos, pensamientos y deseos. Pero, ¿Por qué? el nuevo contrato de Términos y condiciones –ese que todo el mundo acepta sin leer– pero también tienes 30 días para utilizar una segunda opción y desactivarlo desde las preferencias de la cuenta.

Desde hace las últimas dos décadas la tecnología informática ha evolucionada y se ha masificado, hasta el punto de modificar casi todos los ámbitos de la sociedad. Sin embargo esta interacción con las nuevas tecnologías de la información han posibilitado nuevas formas de vulnerar el domicilio, las comunicaciones personales y el derecho a la propia imagen. Esta situación es denominada libertie’s pollution o la contaminación de la libertades, expresión con la que se designa la degradación de los derechos fundamentales ocasionada por las nuevas tecnologías.

Captura-WhatsApp-muhimu

Si actualmente eres un usuario, puedes elegir no compartir la información de tu cuenta con Facebook para mejorar tus experiencias con los productos y la propaganda en Facebook.

Con esta acción no se impide del todo que la red social que creóMark Zuckerberg en febrero de 2004 recopile información de nuestra cuenta de WhatsApp, pero si evitamos que Facebook use todos estos datos con fines propagandísticos. Un detalle que también hay que tener en cuenta.

Para hacerlo, tienes dos opciones:

Primera opción

Antes de presionar Aceptar para dar tu consentimiento respecto a nuestros Términos de Servicio y Política de Privacidad actualizados, presiona Lee.

Hay botón en la parte inferior de la pantalla. Si no deseas compartir la información de tu cuenta con Facebook para mejorar tu experiencia con los productos y la publicidad en Facebook, puedes no seleccionar la casilla o alternar el controlador.

CUIDADO CON WHATSAPP

Segunda opción

Después de aceptar nuestros Términos de Servicio y Política de Privacidad actualizados, tendrás 30 días adicionales para tomar esta decisión. En WhatsApp ve a Ajustes >Cuenta > Compartir la información de mi cuenta. Si no deseas compartir la información de tu cuenta con Facebook para mejorar tu experiencia con los productos y la publicidad en Facebook, puedes deseleccionar la casilla o alternar el controlador.

De cualquier manera, Facebook y la familia de empresas de Facebook almacenaran y usarán esta información para otros propósitos. Esto incluye ayudar a mejorar los sistemas de infraestructura y entrega; comprender cómo se usan nuestros Servicios o los de ellos; conservar los sistemas; y luchar contra las actividades infractoras, el abuso o los mensajes no solicitados.

Puedes leer la versión completa y actualizada de nuestros Términos de Servicio y Política de Privacidad aquí.

facebook watspp

Recuerda que hay alternativas de software libre como Telegram, Signal, Threema, Wickr, ChatSecure…etcétera.

La privacidad es el derecho a una mente libre. Sin privacidad no puedes tener nada que sea únicamente tuyo. Decir que no te preocupa la privacidad porque no tienes nada que esconder es como decir que no te importa la libertad de expresión porque no tienes nada que decir.

– Edward Snowden // A Conversation on Privacy


Merece ser compartido:

Filed Under: Ciencia y Tecnología Tagged With: Facebook, whatsapp

NO OLVIDES COMPARTIR

______________________________
Muchas de las maravillosas ilustraciones que encontrarás en muhimu pertenecen a la inspiradora web de infografistas PICTOLINE.COM

Publicamos noticias de reflexión que hacen de este mundo un lugar mejor, pero TE NECESITAMOS.

¡Ayúdanos compartiendo esta noticia entre tus amigos y tus redes sociales!

:::::::::::::::::::::::::

Contacto para Publicidad y Promocionados:

Click para contacto por email

Footer

¿Tenemos lo que estás buscando?

LEER MUHIMU SIN PUBLICIDAD

¿Quieres leer todo nuestro contenido mejorado y sin publicidad? Accede a nuestro portal de microformación:

Innovación Social
_________________
Descubre más información sobre:
Comunicación y Diseño Social
_________________

DESCUBRE PICTOLINE

Muchas de las maravillosas ilustraciones que encontrarás en muhimu pertenecen a la inspiradora web de infografistas PICTOLINE.COM

ADVERTENCIA

Contacto para Publicidad y Promocionados:

Click para contacto por email

:::::::::::::

El presente blog tiene como objetivo brindar información divulgativa sobre diversos temas, incluyendo consejos financieros, médicos y psicológicos. Sin embargo, es fundamental tener en cuenta que la información proporcionada en este blog no debe considerarse como asesoramiento profesional ni sustituir la consulta directa con un especialista en el área correspondiente.

Los consejos financieros proporcionados en este blog son de naturaleza general y no tienen en cuenta sus circunstancias personales o financieras específicas. Antes de tomar cualquier decisión financiera importante, se recomienda encarecidamente buscar el asesoramiento de un profesional financiero con licencia, quien evaluará sus circunstancias individuales y le proporcionará orientación personalizada.

Del mismo modo, los consejos médicos y psicológicos presentados en este blog son de carácter informativo y no constituyen un diagnóstico o tratamiento médico o psicológico profesional. Si experimenta algún problema de salud o bienestar, le instamos a que consulte a un médico calificado o a un profesional de la salud mental debidamente certificado. Ellos podrán evaluar adecuadamente su situación, realizar un diagnóstico y recomendar el tratamiento más adecuado para usted.

AVISO IMPORTANTE

Toda la información contenida en este blog es de carácter divulgativo y en ningún caso sustituye los consejos de un profesional especializado (economista, psicólogo, nutricionista…). Si necesitas información o ayuda personalizada para aplicar a tu caso, te recomendamos SIEMPRE acudir a un profesional que estudie tu problema y pueda asesorarte.
_________

Juego RESPONSABLE

Internet está lleno de opciones de juego y apuestas online. Recuerda que debes apostar con responsabilidad y solo si eres mayor de edad. Si apostar te genera estrés financiero, ansiedad, depresión o afecta a tu vida de manera negativa, entonces no es responsable. El juego con apuestas económicas puede ser peligroso para tu salud emocional y tu situación económica. Cuenta lo que te sucede a una persona de confianza y solicita ayuda profesional para tu problema de adicción.

Copyright © 2023 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in · Contacto por Email para publicidad y patrocionados: contacto[x]muhimu.es