• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to footer
  • instagram
  • facebook
  • TWITTER
  • linkedin
  • | SUSCRIPCIÓN GRATUITA |
muhimu.es

muhimu.es

Historias que merecen ser compartidas

  • LO MÁS LEÍDO
  • DESARROLLO PERSONAL
    • Pensamiento Crítico
    • Salud y Psicología
    • Arte y Cultura
    • Educación y Formación
    • Crecimiento Personal
    • Diversidad
    • Historias Inspiradoras
    • Familia y Hogar
  • FINANZAS E INVERSIÓN
    • Soft-skills Profesionales
    • Políticia y Economía
    • Finanzas e Inversión
  • UN MUNDO MEJOR
    • Ciencia y Tecnología
    • Noticias Internacionales
    • Innovación Social
    • Feminismo + LGBTi+
    • Violencia y Conflictos
    • Sostenibilidad
    • Cooperación
You are here: Home / Ciencia y Tecnología / Según Darwin, los debates sobre Dios van más allá de las creencias de nuestra educación y herencia social

Según Darwin, los debates sobre Dios van más allá de las creencias de nuestra educación y herencia social

12/02/2018 by Prôcessus Creatius

Merece ser compartido:

Actualizado el Tuesday, 4 April, 2023

La teoría de la evolución de Charles Darwin ha sido fuente de debate durante siglos. Sugiere que todas las especies, incluidos los humanos, descienden de un ancestro común y han evolucionado con el tiempo a través de la selección natural. Esta teoría desafía la noción de un creador divino y ha provocado que muchas personas cuestionen el papel de Dios en la creación. Mientras que algunos ven la teoría de Darwin como una afrenta a la religión, otros la ven como una oportunidad para explorar la idea de Dios de nuevas maneras. Al explorar cómo los procesos evolutivos pueden haber dado forma a nuestro mundo, podemos obtener una idea de cómo Dios trabaja dentro de él.

Nacido un 12 de febrero de 1809, hoy celebramos su cumpleaños. Hace más de doscientos años que nuestra sociedad heredó la sabia y revolucionaria teoría de la evolución biológica a través de la selección natural que Darwin desarrolló en su obra científica El origen de las especies de 1859.

Según Darwin, los debates sobre Dios van más allá de las creencias de nuestra educación y herencia social 1
Infografía sobre la evolución

Charles Darwin postuló que todas las especies de seres vivos han evolucionado con el tiempo a partir de un antepasado común, mediante un proceso denominado selección natural. Dicha teoría de la evolución, que hoy en día es la madre de la síntesis evolutiva moderna, no fue aceptada hasta 1930.

La gente cree en Dios porque el mundo es muy complicado. Creen que es muy improbable que algo tan complicado como una ardilla voladora o el ojo humano o un cerebro lleguen a existir por casualidad. Pero deberían pensar lógicamente, y si pensaran lógicamente verían que sólo pueden hacerse esa pregunta porque eso ya ha sucedido y ellos existen.

– Christopher (El curioso incidente del perro a medianoche)

La selección natural

En su libro El origen de las especies explica la formación de este proceso, así como sus obstáculos naturales y dificultades morales: “La distinción de las formas específicas y el no estar ligadas entre sí por innumerables [eslabones] de transición es una dificultad muy evidente”. Y los problemas morales: “Poco a poco dejé de creer que el cristianismo fuera una revelación divina. El que se propagaran como la pólvora muchas religiones falsas en gran parte de la Tierra tuvo alguna influencia en mí”.

Según Darwin, los debates sobre Dios van más allá de las creencias de nuestra educación y herencia social 2
Dibujo caricaturesco de Darwin

En su momento, Darwin fue desacreditado por sus teorías de la evolución.

Presentó la selección natural como una fuerza superior al hombre: “[…] la selección natural, como veremos más adelante, es una fuerza siempre dispuesta a la acción y tan inconmensurablemente superior a los débiles esfuerzos del hombre como las obras de la naturaleza lo son a las del arte”.

__ ¿Qué descubrirás en este post? __

  • Darwin y Dios
  • Darwin nunca dejó de luchar por su teoría
  • Darwin y la evolución humana

Darwin y Dios

También esta teoría natural cuestionaba la existencia de un Dios bueno y comprensivo: “No puedo persuadirme de que un Dios benevolente y omnipotente hubiera creado intencionadamente los icneumónidos con la intención expresa de que se alimentasen de los cuerpos vivos de orugas, o de que un gato jugase con ratones. No creyendo esto, no veo necesidad en creer que el ojo fue expresamente diseñado”.

Los debates sobre Dios fueron más allá, según las creencias de nuestra educación y herencia: “Tampoco podemos pasar por alto la probabilidad de que la inculcación constante de una creencia en Dios en la mente de los niños produzca un efecto tan fuerte, y quizás heredado, en sus cerebros no totalmente desarrollados, que les resulte tan difícil librarse de su creencia en Dios, como a un mono de su miedo y aversión instintivos a una serpiente”.

Darwin nunca dejó de luchar por su teoría

Aún habiendo trabas morales, e incluso incredulidad científica por parte de la sociedad y las instituciones, Darwin no dejó de creer nunca en el instinto de la búsqueda de la verdad y del conocimiento que engendra la investigación científica y la curiosidad humana. Su voraz experimentación y capacidad de observación de la naturaleza lo llevó a viajar casi por todo el mundo, en Sudamérica, concretamente en Brasil, le dolió la esclavitud humana; y en Australia le sorprendió intensamente la rareza de la rata marsupial y el ornitorrinco, que le llevó a pensar que estos dos seres eran fruto de “dos creadores” a la vez. Encontró a los aborígenes australianos “bienhumorados y agradables”, y notó su decadencia por la proliferación de asentamientos europeos.

Darwin y la evolución humana

Darwin fue un gran observador y analítico de la vida natural y humana; dedicó toda su vida a su investigación y teorización. Uno de sus últimos retos fue “la evolución humana” explorando la selección sexual, no adaptativa, y situando a todos las personas en una misma especie animal, llegando a formular la teoría de que todos los seres humanos, con nuestras capacidades superiores, llevamos con nosotros el origen animal, es decir, que la conducta psicológica humana va precedida del comportamiento animal.

Digamos que no nos podemos desprender de nuestros ancestros, todos venimos de un origen común, una forma de hermanación universal


Merece ser compartido:

Filed Under: Ciencia y Tecnología Tagged With: Darwin, evolución, selección natural, seres humanos, viajar

NO OLVIDES COMPARTIR

______________________________
Muchas de las maravillosas ilustraciones que encontrarás en muhimu pertenecen a la inspiradora web de infografistas PICTOLINE.COM

Publicamos noticias de reflexión que hacen de este mundo un lugar mejor, pero TE NECESITAMOS.

¡Ayúdanos compartiendo esta noticia entre tus amigos y tus redes sociales!

:::::::::::::::::::::::::

Contacto para Publicidad y Promocionados:

Click para contacto por email

Footer

¿Tenemos lo que estás buscando?

LEER MUHIMU SIN PUBLICIDAD

¿Quieres leer todo nuestro contenido mejorado y sin publicidad? Accede a nuestro portal de microformación:

Innovación Social
_________________
Descubre más información sobre:
Comunicación y Diseño Social
_________________

DESCUBRE PICTOLINE

Muchas de las maravillosas ilustraciones que encontrarás en muhimu pertenecen a la inspiradora web de infografistas PICTOLINE.COM

ADVERTENCIA

Contacto para Publicidad y Promocionados:

Click para contacto por email

:::::::::::::

El presente blog tiene como objetivo brindar información divulgativa sobre diversos temas, incluyendo consejos financieros, médicos y psicológicos. Sin embargo, es fundamental tener en cuenta que la información proporcionada en este blog no debe considerarse como asesoramiento profesional ni sustituir la consulta directa con un especialista en el área correspondiente.

Los consejos financieros proporcionados en este blog son de naturaleza general y no tienen en cuenta sus circunstancias personales o financieras específicas. Antes de tomar cualquier decisión financiera importante, se recomienda encarecidamente buscar el asesoramiento de un profesional financiero con licencia, quien evaluará sus circunstancias individuales y le proporcionará orientación personalizada.

Del mismo modo, los consejos médicos y psicológicos presentados en este blog son de carácter informativo y no constituyen un diagnóstico o tratamiento médico o psicológico profesional. Si experimenta algún problema de salud o bienestar, le instamos a que consulte a un médico calificado o a un profesional de la salud mental debidamente certificado. Ellos podrán evaluar adecuadamente su situación, realizar un diagnóstico y recomendar el tratamiento más adecuado para usted.

AVISO IMPORTANTE

Toda la información contenida en este blog es de carácter divulgativo y en ningún caso sustituye los consejos de un profesional especializado (economista, psicólogo, nutricionista…). Si necesitas información o ayuda personalizada para aplicar a tu caso, te recomendamos SIEMPRE acudir a un profesional que estudie tu problema y pueda asesorarte.
_________

Juego RESPONSABLE

Internet está lleno de opciones de juego y apuestas online. Recuerda que debes apostar con responsabilidad y solo si eres mayor de edad. Si apostar te genera estrés financiero, ansiedad, depresión o afecta a tu vida de manera negativa, entonces no es responsable. El juego con apuestas económicas puede ser peligroso para tu salud emocional y tu situación económica. Cuenta lo que te sucede a una persona de confianza y solicita ayuda profesional para tu problema de adicción.

Copyright © 2023 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in · Contacto por Email para publicidad y patrocionados: contacto[x]muhimu.es