Actualizado el Tuesday, 11 October, 2022
Solemos pensar que nuestra percepción del mundo es mucho más completa de lo que es en realidad. Sentimos que registramos lo que pasa en nuestro entorno al igual que una cámara de vídeo, pero lo que sucede es muy distinto. ¿Es real lo que percibimos?
¿Es real lo que percibimos?
Las investigaciones del neurocientífico del University College London Beau Lotto acerca de la percepción han demostrado que no vemos el mundo real, sino sólo nuestra versión de la misma. Es una versión que hemos evolucionado para percibir, donde las sombras, formas, e incluso la forma en que entendemos el tiempo son significados que atribuimos a lo que estamos viendo. Nuestros sentidos nos cuentan historias sobre el mundo, y podemos controlar esas historias para cambiar nuestras percepciones y cambiarnos a nosotros mismos. La tecnología digital que es puramente virtual no puede involucrarse totalmente con nuestras percepciones, pero cuando se aumenta la realidad física en la que hemos evolucionado, entonces es cuando realmente podemos ocupar el espacio que existe entre el mundo real y lo que queremos que sea.
Los juegos de colores de Beau Lotto
“Cada vez que abrimos los ojos nunca vemos lo que está allí, tan sólo vemos lo que fue útil ver en el pasado”.
“Cuando imaginamos algo se activan las mismas áreas de nuestro cerebro que si las que se activarían si lo estuviéramos viendo en realidad. Una percepción imaginada es la misma que una percepción real”.
El vídeo inferior, de gran belleza gráfica, narra una charla realizada por el propio Beau Lotto en el que explica cómo los seres humanos hemos dado significado a aquello que percibimos: