
¿Sabes cómo se hace un tatuaje? La técnica del tatuaje consiste en introducir un pigmento en la piel con una aguja creando algún tipo de diseño. La razón por la que duran tanto es su profundidad: aproximadamente entre 1 y 2 mm. En el siguiente vídeo verás a cámara súper lenta cómo lo hacen los tatuadores para dibujar un tatuaje de forma permanente en tu piel.

La palabra tatuaje, que posiblemente proviene del samoano «tátau» -que significa marcar o golpear dos veces- se incorpora al español a través del francés, tatouage. Los marineros que viajaban por el océano Pacífico encontraron a los samoanos, y quienes quedaron fascinados por sus tatuajes equivocadamente tradujeron la palabra «tatau» como tatuaje.


Pero antes de hacerse un tatuaje es importante tener en cuenta los riesgos potenciales a los que uno se expone, especialmente en lo que se refiere a sus tintas. Según advierte la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos:
Existen riesgos para la salud que pueden necesitar cuidado médico. La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) está particularmente preocupada con respecto a una familia de bacterias llamadas micobacterias no tuberculosas (MNT) que han sido encontradas en un reciente brote de enfermedades relacionadas con tintas para tatuajes contaminadas.

En este sentido el Hospital Alemán de la ciudad de Buenos Aires recomienda:
Al realizar un tatuaje se produce una herida en la piel, por lo que el profesional que lo realice debería tener un conocimiento exhaustivo de las diferentes zonas anatómicas que maneja, a fin de evitar el contacto con estructuras subyacentes como vasos o nervios, minimizando posibles complicaciones. También es fundamental que tanto la persona como el establecimiento dedicados a esta tarea cumplan con las condiciones higiénico sanitarias requeridas, para proteger la salud del tatuador y de los usuarios.
