Existe una tentación extremadamente sutil y peligrosa de confundir la paz con la simple ausencia de guerra, como estar tentados de confundir la salud con la ausencia de enfermedad, o la libertad con el no estar preso. La terminología es a veces engañosa. Por ejemplo, la expresión “coexistencia pacífica” significa ausencia de guerra y no […]
Permiso para brillar: libera tu poder para poder ayudar a otros
Permiso para brillar (escrito por K. Carter) proporciona a los gerentes una hoja de ruta para liderar con intención y propósito para que todos puedan alcanzar su máximo potencial. Al adoptar sus cuatro permisos, muestra cómo los líderes pueden maximizar los resultados y los éxitos personales aprovechando primero su propio poder y luego guiando a otros a hacer lo mismo.
El poder de la elección: cómo superar contratiempos en el trabajo a través de la responsabilidad personal
The Power of Choice es una guía para profesionales que están subrepresentados en sus campos o que luchan por adaptarse a la cultura de su lugar de trabajo. Basándose en un conjunto práctico de principios, muestra cómo cualquier persona puede superar los contratiempos en el trabajo adoptando la responsabilidad personal. También incluye consejos sobre cómo mejorar la confianza en uno mismo y movilizar las relaciones profesionales para el crecimiento profesional a largo plazo.
Las 6 razones principales por las que fracasan la mayoría de startups (según la Harvard Business School)
Why Startups Fail (escrito por Tom Eisenmann) identifica seis razones principales por las que fracasan las startups. Presenta un marco para analizar el fracaso de una startup que explora cómo funcionan juntos los diferentes aspectos de una empresa. Los emprendedores pueden usar este marco para evaluar la salud de sus propios emprendimientos.
Transforma tu vida profesional mudando tu propósito laboral hacia la conciliación
No es fácil encontrar el equilibrio perfecto entre el trabajo y la vida personal. Por ello te presentamos una propuesta valiente que puede ser utilizada por cualquier persona que busque sacar más provecho de la vida sin hacer sacrificios profesionales en el proceso. Un método que funciona incluso con uno de los colectivos más castigados socialmente por la falta de oportunidades para la conciliación: las madres y padres trabajadores.
¿Por qué Estados Unidos ha sido uno de los peores países gestionando la pandemia?
Propagación sin control (Scott Gottlieb) analiza de manera implacable los muchos problemas que enfrentó Estados Unidos cuando se enfrentó a la pandemia de COVID-19 en 2020. Debido a una combinación de factores, Estados Unidos no estaba preparado para lo que ocurrió. Pero es posible aprender de esta tragedia y asegurarse de que no vuelva a suceder.