Autor: Juan Pérez Ventura
-
Así será nuestra vida con robots inteligentes
Hace ya varias décadas que los robots desempeñan funciones y trabajos en la industria. Sabemos que están allí, dentro de las fábricas, construyendo piezas, dando capas de pintura a los coches, manejando productos químicos, metiendo sus brazos metálicos donde ninguna mano humana podría llegar. Son obreros obedientes y baratos, que realizan las tareas rechazadas por…
-
¿Cómo puede ayudar la marihuana a los ancianos? Un estudio científico nos lo explica
El pasado mes de mayo la revista Nature Medicine publicó los resultados de un interesante estudio llevado a cabo por la Universidad de Bonn y la Universidad Hebrea de Jerusalén sobre los efectos del cannabis en los cerebros de mayor edad. Aunque las investigaciones se realizaron con poblaciones de ratones, los científicos concluyeron que aplicar…
-
La escritura a mano está cayendo en desuso, ¿sobrevivirá a la era tecnológica?
Se han hecho muchos estudios en relación a los inconvenientes y beneficios de las distintas formas de escribir, pero las preguntas siguen sobre la mesa y el debate es muy interesante. ¿En qué grado se deben integrar elementos como los smartphones en el sistema educativo? ¿Deben, por el contrario, eliminarse del aula? ¿Qué porcentaje del tiempo hay…
-
Empresas punteras: más descanso y ocio equivale a más productividad
Las empresas de todo el mundo están empezando a reconocer la importancia del descanso y el ocio para la productividad de sus empleados. Los estudios han demostrado que cuando a los empleados se les da más tiempo para el descanso y las actividades de ocio, son más productivos en el lugar de trabajo. Empresas como…
-
El reloj cromático: cada segundo que pasa, un color distinto
¿Qué tienen en común las horas y los colores? No es una pregunta sencilla, pero si pensamos un rato este acertijo puede solucionarse y es que ambas magnitudes pueden representarse mediante dígitos. Mediante seis dígitos, concretamente.