Autor: Esther Ortiz
-
¿Por qué es importante saber quién está detrás de las marcas? Ponemos la lupa en la industria de la moda
El blog australiano de moda Purfe se hizo la siguiente pregunta: ¿quién está detrás del negocio de la moda? Se puso a investigar sobre los grandes conglomerados y las marcas que poseían y sacó la conclusión de que todo «queda en casa» en el mundo de la industria de la moda. Como muchos saben, el grupo español Inditex…
-
Redescubrir nuestras ciudades callejeando con el «paseo de Jane»
El 56% de la población mundial vive en ciudades, porcentaje que alcanzará el 66% en 2050 según la ONU, y pasaremos de las 28 mega-ciudades actuales —con 10 millones de habitantes o más— a 41 en 2030. A problemas urbanos como la contaminación, el ruido o la inseguridad, en los últimos años se han sumado…
-
Siluetas de animales «rellenadas» por la naturaleza
El corte de papel o papercutting es un arte visual muy característico de la artesanía china. Surgió a comienzos del siglo VI, cuando las mujeres solían pegar trozos de oro y plata sobre sus cabellos en los templos y los hombres los usaban en rituales sagrados. Después, comenzó a utilizarse para decorar puertas y ventanas…
-
Seis gigantes de madera reciclada escondidos en los bosques de Copenhague
Los gigantes son un tipo de criatura humanoide muy alta producto de la cultura popular que aparece en muchos cuentos de hadas. Los más famosos son Jack y las habichuelas mágicas, Jack el mata gigantes —inspirado en uno de los caballeros del rey Arturo— y El sastrecillo valiente. Ahora podemos encontrar a estas míticas criaturas diseminadas…
-
Lady Death y otras francotiradoras soviéticas que aterrorizaron a los nazis
Enemigo a las puertas, un clásico del cine bélico, cuenta el duelo entre dos francotiradores durante la batalla de Stalingrado en la II Guerra Mundial: el mayor Konig, de la Wehrmacht nazi, y un soldado del Ejército Rojo, Vassili Záitsev, convertido en héroe nacional por la propaganda soviética. A Záitsev se le atribuyen 225 bajas en el…