El blog australiano de moda Purfe se hizo la siguiente pregunta: ¿quién está detrás del negocio de la moda? Se puso a investigar sobre los grandes conglomerados y las marcas que poseían y sacó la conclusión de que todo “queda en casa” en el mundo de la industria de la moda. Como muchos saben, el grupo español Inditex […]
Redescubrir nuestras ciudades callejeando con el “paseo de Jane”
El 56% de la población mundial vive en ciudades, porcentaje que alcanzará el 66% en 2050 según la ONU, y pasaremos de las 28 mega-ciudades actuales —con 10 millones de habitantes o más— a 41 en 2030. A problemas urbanos como la contaminación, el ruido o la inseguridad, en los últimos años se han sumado […]
Siluetas de animales “rellenadas” por la naturaleza
El corte de papel o papercutting es un arte visual muy característico de la artesanía china. Surgió a comienzos del siglo VI, cuando las mujeres solían pegar trozos de oro y plata sobre sus cabellos en los templos y los hombres los usaban en rituales sagrados. Después, comenzó a utilizarse para decorar puertas y ventanas […]
Seis gigantes de madera reciclada escondidos en los bosques de Copenhague
Los gigantes son un tipo de criatura humanoide muy alta producto de la cultura popular que aparece en muchos cuentos de hadas. Los más famosos son Jack y las habichuelas mágicas, Jack el mata gigantes —inspirado en uno de los caballeros del rey Arturo— y El sastrecillo valiente. Ahora podemos encontrar a estas míticas criaturas diseminadas […]
Lady Death y otras francotiradoras soviéticas que aterrorizaron a los nazis
Enemigo a las puertas, un clásico del cine bélico, cuenta el duelo entre dos francotiradores durante la batalla de Stalingrado en la II Guerra Mundial: el mayor Konig, de la Wehrmacht nazi, y un soldado del Ejército Rojo, Vassili Záitsev, convertido en héroe nacional por la propaganda soviética. A Záitsev se le atribuyen 225 bajas en el […]
Julia, el personaje con autismo de Barrio Sésamo
La aparición de Julia forma parte de la campaña Ver lo maravilloso en todos los niños (See amazing in all children) lanzada por Barrio Sésamo en colaboración con varias ONG del país cuya finalidad es “ayudar a los niños a crecer inteligentes, fuertes y amables” y cuenta con recursos para padres y educadores.
Jerseys gigantes para proteger del frío a los elefantes de un santuario en India
El 60% de los elefantes del continente asiático viven en India. Cientos de ellos lo hacen en cautividad para ser exhibidos como parte de algún espectáculo en fuertes, templos y palacios. La supervivencia de este mamífero se encuentra gravemente amenazada, poniendo en riesgo también a otras especies del sudeste asiático. Un grupo ecologista del estado de Uttar Pradesh, […]
Mariposas y flores para ocultar las cicatrices de la violencia machista
Flores y mariposas. Tras ellas la artista rusa Yevgeniya Zakhar oculta las cicatrices que una relación de maltrato ha dejado en los cuerpos de las mujeres que acuden a su estudio en Ufa, una pequeña ciudad rusa situada a dos mil kilómetros de Moscú. Historias de dolor y violencia que éstas quieren dejar atrás y […]
Una cabina telefónica para hablar con los muertos de Fukushima
2011 fue un año duro para Japón. Los desastres naturales azotaron al país. Un terremoto de nueve puntos en la escala Richter y un tsunami provocaron la catástrofe de la central nuclear de Fukushima —un accidente de escala siete que recordaremos durante años—. Cerca de 20 000 personas murieron en una tragedia de la que muchas […]
BORDERless: ¿y si las vallas y fronteras pudieran “desmontarse” como un mueble de IKEA?
La plataforma holandesa What Design Can Do (o Qué diseño podemos hacer) nació en 2011 y ya va por su novena edición. Su objetivo: exponer el diseño como un “catalizador del cambio y una forma de abordar las principales problemáticas sociales de nuestro tiempo. La crisis de refugiados es, probablemente, la más cruel y evidente de todas. Con esto en […]
Commonspoly: aprender jugando la importancia de los recursos comunes
Jugar al Commonspoly es como hacerlo a un Monopoly de los recursos o bienes compartidos —en español también se les suele llamar procomún—. Es decir, se trata de «jugar» con los recursos naturales y culturales accesibles a toda la comunidad, como el aire, el agua y la tierra habitable. Estos recursos han sido descritos en profundidad por […]
Doctor Bethune, el primer «médico sin fronteras»
El 7 de febrero de 1937, una caravana de familias huyó de Málaga rumbo a Almería. Mientras aviones alemanes e italianos les bombardeaban, la flota franquista les disparaba desde la costa. Este episodio, uno de los más sangrientos y desconocidos de la Guerra Civil española, es la Desbandá. Según los historiadores Andrés Fernández y Maribel Brenes, […]
The Resurrection Club: inocentes que escaparon del corredor de la muerte
«Esta es la historia de un club al que nadie querría pertenecer jamás. Esta es la historia de más de 150 personas en Estados Unidos que han sido exoneradas del corredor de la muerte. Pasaron muchos años en la cárcel por crímenes que no habían cometido. Ahora, luchan por abolir la pena capital. Esta es […]
Yerro: el primer migrante que denuncia los CIE ante el Parlamento Europeo
“Me llamo Yerro y soy de Gambia. Llegué a España por primera vez en 2009 después de cuatro días de viaje en un cayuco. Venía buscando libertad”. Así comienza “Yerro, capitán de su destino”. Este corto de 30 minutos rodado en español -con subtítulos en inglés- recoge la increíble historia de Alhagie Yerro, un inmigrante africano […]
Bombas, cascos y balas transformados en objetos artísticos en la ciudad siria de Douma
A diez kilómetros de Damasco se encuentra Douma, uno de los escenarios de enfrentamiento entre grupos rebeldes y el ejército de Bashar al-Assad. Allí viven Akram Abo Alfoz y su familia. Antes de que la guerra destrozara Siria, Alfoz se ganaba la vida decorando objetos de vidrio. Ahora recoge los restos que el conflicto ha […]
Waynak: la primera serie web sobre proyectos ciudadanos con refugiados
“Waynak: ¿dónde estás tú?” es la primera serie web que reúne proyectos sociales desarrollados en otros tantos países para ayudar a refugiados. A lo largo de seis capítulos -se puede elegir verlos subtitulados en inglés, francés o español- explora seis historias que “desafían la narrativa de los refugiados”; seis proyectos que “proponen pasar a la […]
Paleofuturistas, los “historiadores del futuro”
Un hombre ilumina con un enorme foco la pared. Otro enciende una especie de aspiradora. Ambos están tratando de capturar algo parecido a unos monstruos marinos. Pero no. Se trata de un artilugio para cazar … microbios. O al menos así era la visión que tenían en la Francia del siglo XIX de cómo se […]
Priya, primera superheroína de cómic en luchar contra la Violencia de Género en India
El sueño de Priya es ser maestra. Pero vive en la India y un día su padre le dice que tiene que dejar la escuela para encargarse del hogar. Según va creciendo, se siente cada vez más intimidada cuando los grupos de hombres murmuran cosas a sus espaldas. Hasta que un día sufre una brutal […]
Pintar con técnicas renacentistas cuadros que parecen fotografías
Hasta 780 horas. Eso es lo que el joven pintor milanés Emanuele Dascanio puede invertir en uno de sus cuadros increíblemente realistas. Su precisión y atención al detalle hacen que resulte casi imposible diferenciar uno de ellos de una fotografía. Es lo que se denomina hiperrealismo o realismo radical, y para conseguir ese efecto el artista […]
Por qué algunos chinos milenial optan por vivir como ermitaños en las montañas
La visión del futuro de los milenials -aquellos nacidos entre 1980 y 2000- comparada con la que tuvieron sus progenitores, es pesimista. “Esta es una generación azotada que rompe con el mundo que le dejaron sus padres”, afirma la socióloga Belén Barreiro sobre los jóvenes españoles, pero subrayando que se trata de una tendencia global, como […]
Escoltas caninos para víctimas de violencia de género
Según las últimas estadísticas de Sistema VioGén del Ministerio del Interior, en España hay más de 400.000 mujeres víctimas de violencia de género. Cerca de 12.200 de ellas cuentan con un Plan de Seguridad Personalizado con “medidas de autoprotección” para ellas y los menores a su cargo. Una de esas medidas propuestas por Ciudadanos en […]
Luchar contra la gordofobia: ejemplos de campañas de sensibilización
En estados Unidos, organizaciones como la Asociación Nacional para el Avance de Aceptación de la Gordura (NAAFA) trabajan para reducir el estigma y promueven la aceptación de “cuerpos sanos de cualquier tamaño”, pero la ausencia casi total de cuerpos con sobrepeso en los medios de comunicación -Big Beautiful Women es una de las pocas publicaciones que muestra el universo de la gordura femenina- y en el mundo del entretenimiento hacen que esa aceptación se produzca con mucha lentitud “
Instalan máquinas expendedoras… de relatos cortos
Fumar, tararear una canción, revisar el móvil eran hasta ahora algunas de las formas más comunes de matar el tiempo. En la ciudad francesa de Grenoble, Short Éditions ha creado una nueva: leer relatos cortos en 1, 3 o 5 minutos. ¿Cómo? Mediante una máquina que expende, de forma gratuita y aleatoria, historias breves cuya […]
La Guardiana de los ríos, un documental que recoge el riesgo mortal de ser activista ambiental en Honduras
“En marzo de 2016 asesinaron a Berta Cáceres. Allí se partió la historia de Honduras. El documental ‘Guardiana de los ríos‘, no es una biografía de Berta, aunque sí narramos su muerte injusta, su lucha implacable, pero esencialmente, la semilla que dejó, y que comienza a contar que aquí hay una crisis en el país […]
“No me respetan. Me acosan”: la explotación de las camareras de hoteles de Londres, en cómic
En Historia de dos ciudades, Dickens narra de forma paralela los conflictos sociales en París y Londres que en la primera derivan en la Revolución Francesa. En la versión de la artista polaca Barbara Pokryszka, emigrante en Londres, sus “dos ciudades” son la capital británica y Nueva York. ¿Por qué? Pese a que en su […]