• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to footer
  • instagram
  • facebook
  • TWITTER
  • linkedin
  • | SUSCRIPCIÓN GRATUITA |

muhimu.es

Historias que merecen ser compartidas

  • LO MÁS LEÍDO
  • DESARROLLO PERSONAL
    • Pensamiento Crítico
    • Salud y Psicología
    • Arte y Cultura
    • Educación y Formación
    • Crecimiento Personal
    • Diversidad
    • Historias Inspiradoras
    • Familia y Hogar
  • FINANZAS E INVERSIÓN
    • Soft-skills Profesionales
    • Políticia y Economía
    • Finanzas e Inversión
  • UN MUNDO MEJOR
    • Ciencia y Tecnología
    • Noticias Internacionales
    • Innovación Social
    • Feminismo + LGBTi+
    • Violencia y Conflictos
    • Sostenibilidad
    • Cooperación
You are here: Home / Salud y Psicología / Tres chilenas inventan un dispositivo que permite “enchufar” tu móvil a una planta para cargarlo

Tres chilenas inventan un dispositivo que permite “enchufar” tu móvil a una planta para cargarlo

02/11/2015 by María Hidalgo

Merece ser compartido:

Dicen que tenemos móviles por encima de nuestras posibilidades, o al menos, del de nuestras baterías. Quedarse sin batería se ha convertido uno de esos “dramas del primer mundo” para el que han inventado incluso una palabra: la nomofobia. Es una abreviatura de la expresión española “no-mobile-phone-phobia”, y fue acuñado durante un estudio realizado por la oficina de correos británica para estimar la ansiedad que sufren los usuarios de teléfonos móviles cuando lo tienen desconectado, no tienen cobertura o están lejos de él.

Esto fue lo que les ocurrió a tres estudiantes chilenas, la ingeniería informática Camila Rupcich, la ingeniera electrónica Evelyn Aravena y la ingeniera industrial Carolina Guerrero, en la víspera de la entrega de un trabajo que tenían que presentar en la universidad. Tenían móviles y un ordenador portátil para realizar su proyecto pero la batería de ambos dispositivos se agotó y en el patio de la universidad no había enchufes, sólo “inútiles plantas”.

En ese momento se les ocurrió la idea:
“ojalá pudiéramos enchufarlas a las plantas”

energía plantas

En un ejercicio de innovación y creatividad, pensaron si realmente sería posible ese deseo y si se podría desarrollar una tecnología que permitiera usar recursos naturales como fuente de energía. Después de tres años de investigación crearon un cargador que, en lugar de enchufarlo a la corriente eléctrica, se introduce en la tierra de una planta sana.

«Nuestra tecnología se basa en aprovechar la energía de las plantas. Hemos creado un biocircuito que permite cargar dispositivos portables básicos y, además, proteger a la planta».

Las tres ingenieras destacan un detalle muy importante: que la carga de un dispositivo no daña la planta. El tiempo de carga es de hora y media, y por el momento, funciona para smartphones, tabletas, lámparas pequeñas y dispositivos USB. Las investigadoras siguen trabajando en el proyecto y esperan poder comercializarlo en un futuro. Su nombre: E-kaia.

nomofobia solucion

¿Que te ha parecido la idea?


Merece ser compartido:

Filed Under: Salud y Psicología

Footer

¿Tenemos lo que estás buscando?

AVISO IMPORTANTE

Toda la información contenida en este blog es de carácter divulgativo y en ningún caso sustituye los consejos de un profesional especializado (economista, psicólogo, nutricionista…). Si necesitas información o ayuda personalizada para aplicar a tu caso, te recomendamos SIEMPRE acudir a un profesional que estudie tu problema y pueda asesorarte.

_________

Muchas de las maravillosas ilustraciones que encontrarás en muhimu pertenecen a la inspiradora web de infografistas PICTOLINE.COM

 

NO OLVIDES COMPARTIR

Publicamos noticias de reflexión que hacen de este mundo un lugar mejor pero TE NECESITAMOS.

¡Ayúdanos compartiendo esta noticia entre tus amigos y tus redes sociales!

:::::::::::::::::::::::::

Contacto para Publicidad y Promocionados:

Click para contacto por email

¿Quieres leer todo nuestro contenido mejorado y sin publicidad? Accede a nuestro portal de microformación:

Innovación Social

Juego RESPONSABLE

Internet está lleno de opciones de juego y apuestas online. Recuerda que debes apostar con responsabilidad y solo si eres mayor de edad. Si apostar te genera estrés financiero, ansiedad, depresión o afecta a tu vida de manera negativa, entonces no es responsable. El juego con apuestas económicas puede ser peligroso para tu salud emocional y tu situación económica. Cuenta lo que te sucede a una persona de confianza y solicita ayuda profesional para tu problema de adicción.

Copyright © 2023 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in · María Hidalgo Rudilla & Diseño Social · Email: contacto[x]muhimu.es